EE UU y M¨¦xico basan en la integraci¨®n econ¨®mica la renovaci¨®n de su alianza
Biden califica de ¡°necesarias¡± las reformas de Pe?a Nieto y pide ¡°valor pol¨ªtico¡± para potenciar las relaciones entre los dos pa¨ªses

El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de M¨¦xico, Enrique Pe?a Nieto, ratificaron este viernes la renovaci¨®n de la alianza estrat¨¦gica entre los dos pa¨ªses basada en una visi¨®n compartida: hacer de Norteam¨¦rica el motor de la econom¨ªa global en el siglo XXI, a partir de la coincidencia de intereses y la integraci¨®n comercial. ¡°No hay ninguna relaci¨®n que valoremos m¨¢s, no hay ninguna relaci¨®n econ¨®mica que contenga tal promesa y no hay ninguna regi¨®n en el mundo que tenga la gran oportunidad de hacer m¨¢s que Am¨¦rica del Norte para generar crecimiento econ¨®mico en los pr¨®ximo 20, 30 a?os¡±, declar¨® Biden, quien record¨® que en 2014 se cumplen 20 a?os del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambas naciones. Pe?a Nieto, por su parte, destac¨® el clima de ¡°respeto y confianza¡± de una relaci¨®n, que ya no est¨¢ monopolizada como en los ¨²ltimos a?os por el problema de la seguridad.
Biden, de visita de trabajo en M¨¦xico, calific¨® de ¡°necesarias¡± las reformas emprendidas por el Gobierno de Pe?a Nieto, si bien subray¨® que ¡°corresponde solo a los mexicanos tomar estas decisiones¡±, y reconoci¨® sentirse ¡°impresionado¡± por ellas al ¡°trascender las fronteras partidistas¡±.
El vicepresidente estadounidense llam¨® a ambos pa¨ªses a tener ¡°valor pol¨ªtico¡± para potenciar sus relaciones econ¨®micas ¡°y derribar barreras por dif¨ªcil que sea¡±. Afirm¨® que la reforma migratoria que impulsa la Administraci¨®n del presidente Barack Obama es una causa de ¡°justicia y dignidad¡±, que ¡°sacar¨¢ de las sombras¡± a 11 millones de inmigrantes indocumentados, en su mayor¨ªa mexicanos, y ser¨¢ beneficiosa para ambos pa¨ªses .
La modernizaci¨®n de la frontera com¨²n, facilitando el paso de productos, personas e informaci¨®n, es uno de los objetivos que se han marcado los dos Gobiernos. Mil millones de d¨®lares cruzan cada d¨ªa el r¨ªo Grande, un 70% del comercio entre ambos pa¨ªses, que en la actualidad alcanza un total de 500.000 millones de d¨®lares. M¨¦xico es el tercer socio comercial de EE UU tras Canad¨¢ y China y la frontera es vista como una ventaja competitiva para convertir la regi¨®n de Norteam¨¦rica en la palanca del desarrollo mundial en este siglo.
Nada se dijo, sin embargo, en los discursos oficiales sobre el constante tr¨¢fico de armas que se produce en la frontera o la libre venta de armas de asalto en el lado estadounidense, ni de las deportaciones de madrugada de miles de mexicanos indocumentados. Tampoco sobre los efectos que tendr¨¢ en la competitividad de las econom¨ªas de los Estados del Norte de M¨¦xico la subida del IVA del 11% al 16% que contempla la reforma fiscal anunciada por el Gobierno hace unas semanas.
Biden lleg¨® a M¨¦xico con el objetivo de avanzar en la agenda fijada el pasado mayo durante la visita de Obama para fortalecer la integraci¨®n comercial entre los dos pa¨ªses. El vicepresidente estadounidense se reuni¨® con los secretarios de Exteriores, Jos¨¦ Antonio Meade, y de Hacienda, Luis Videgaray, para poner en marcha el primer Di¨¢logo Econ¨®mico de Alto Nivel, cuyo objetivo, afirm¨®, es ¡°darle un sentido estrat¨¦gico a la relaci¨®n econ¨®mica para hacer de Am¨¦rica Latina, una regi¨®n m¨¢s competitiva, que eleve la productividad de nuestras econom¨ªas¡±.
Tambi¨¦n se constituy¨® el Foro Bilateral de Educaci¨®n Superior para el intercambio acad¨¦mico y la realizaci¨®n de proyectos conjuntos en ciencia y tecnolog¨ªa. Pe?a Nieto dijo que en los pr¨®ximos a?os unos 100.000 mexicanos podr¨¢n estudiar en EE UU y unos 50.000 estadounidenses en M¨¦xico.
Fuera de la agenda qued¨® el esc¨¢ndalo del espionaje por parte de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EE UU a Pe?a Nieto. Al contrario que la presidenta brasile?a, Dilma Rousseff, que ha cancelado una visita oficial a EE UU por ese motivo, la canciller¨ªa mexicana ha despachado el asunto diciendo que ya fue tratado por los dos presidentes durante la reciente cumbre del G20 en San Petersburgo y que Obama hab¨ªa prometido una investigaci¨®n a fondo del caso. Tambi¨¦n estuvo ausente de las conversaciones la Iniciativa M¨¦rida, el plan de cooperaci¨®n en seguridad entre los dos pa¨ªses.
Biden expres¨® la solidaridad de EE UU con las v¨ªctimas de las tormentas tropicales que se han abatido sobre M¨¦xico en las ¨²ltimas semanas y causado decenas de muertos y desaparecidos, donando 250.000 d¨®lares a la Cruz Roja mexicana. Pe?a Nieto se ha multiplicado estos d¨ªas visitando las localidades m¨¢s afectadas por las lluvias y ha suspendido su asistencia a la Asamblea General de la ONU, pero la cat¨¢strofe ha vuelto a poner de manifiesto la falta de mantenimiento de las infraestructuras as¨ª como la imprevisi¨®n, corrupci¨®n y negligencia de las autoridades estatales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.