El peronismo libra su gran batalla en la provincia de Buenos Aires
La mayor regi¨®n argentina, donde vive uno de cada tres votantes, es clave para las ambiciones del kirchnerismo
La provincia de Buenos Aires es tan extensa como Italia y all¨ª viven 15,6 millones de habitantes, el 38,9% de la poblaci¨®n de Argentina. En cada elecci¨®n de este pa¨ªs sudamericano, el resultado del territorio bonaerense resulta clave para medir la fuerza nacional de un partido o un pol¨ªtico, dado que las fidelidades aqu¨ª suelen estar m¨¢s ligadas a personas que a organizaciones. En los comicios legislativos de Argentina del pr¨®ximo domingo, en los que se definir¨¢ si la presidenta Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner mantiene el dominio parlamentario en sus ¨²ltimos dos a?os de gobierno, Buenos Aires vuelve a centrar la mirada la pol¨ªtica del pa¨ªs en un duelo entre el primer candidato a diputado del kirchnerismo, Mart¨ªn Insaurralde, hasta hace poco un desconocido alcalde de la periferia de la capital, y un oponente que puede erigirse como nueva estrella de la fragmentada oposici¨®n, Sergio Massa, otro peronista como ellos dos pero que abandon¨® el gubernamental Frente para la Victoria (FpV) en junio pasado.
El territorio bonaerense abarca desde 24 municipios que constituyen la periferia de la capital argentina, el Gran Buenos Aires, donde viven 9,9 millones de personas, hasta el llamado interior de la provincia, donde habitan los otros 5,6 millones y que incluye ciudades grandes como La Plata y Mar del Plata, otras medianas y peque?as y parte de las tierras m¨¢s f¨¦rtiles de la regi¨®n pampeana. En el Gran Buenos Aires est¨¢n los barrios privados en los que ricos y clase media alta se han encerrado en un intento a veces frustrado de evitar asaltos, y con consecuencias sociales negativas para el trazado urbano de municipios como el de Tigre (norte de la periferia de la capital), donde gobierna Massa. En Tigre y en todos los dem¨¢s distritos tambi¨¦n est¨¢n los conglomerados de chabolas donde a¨²n siguen viviendo cartoneros que cada d¨ªa entran a la capital a recoger cartones o botellas para despu¨¦s venderlos en f¨¢bricas. En la casa donde se cri¨® Diego Maradona viven cartoneros. Es en Villa Fiorito, en el l¨ªmite con la ciudad de Buenos Aires, en el municipio de Lomas de Zamora, donde Insaurralde se hizo tan buena fama de alcalde como la que tiene Massa. Uno y otro defend¨ªan hasta hace poco el mismo proyecto pol¨ªtico que comenz¨® con el Gobierno de N¨¦stor Kirchner (2003-2007) y que sac¨® a Argentina de la crisis pol¨ªtica y social de 2001/2002, con un crecimiento econ¨®mico superior al de la media latinoamericana, pero aunque a¨²n tiene muchos desaf¨ªos por delante, seg¨²n reconoce hasta el propio Insaurralde.
Massa fue jefe de la Seguridad Social entre 2003 y 2008 y, como tal, inici¨® un plan que ha elevado la cantidad de mayores de 65 a?os con pensi¨®n del 66% hace diez a?os al 94% actual. Despu¨¦s asumi¨® como jefe de Gabinete de Fern¨¢ndez, cargo en el que permaneci¨® solo un a?o. Desde 2009 gobierna Tigre con un fuerte aparato de propaganda para difundir sus presuntas virtudes m¨¢s all¨¢ de las fronteras de ese municipio conocido por sus atractivos tur¨ªsticos del delta del r¨ªo Paran¨¢. Massa, que hab¨ªa comenzado su carrera pol¨ªtica fuera del peronismo, en un partido de derecha, finalmente se pas¨® a la oposici¨®n. En junio pasado form¨® el Frente Renovador y se quiso presentar como poskirchnerista, y no como antikirchnerista. Sin embargo, las cr¨ªticas desde el Gobierno de Fern¨¢ndez hasta el resto de los opositores lo llevaron a posiciones m¨¢s abiertamente contrarias al Ejecutivo. ¡°Hay que pelear contra las dos inseguridades: la inflaci¨®n y el delito¡±, sintetiza Massa las dos cr¨ªticas al Gobierno de Fern¨¢ndez. La inflaci¨®n supera el 20% anual desde 2007, con la excepci¨®n de 2009, cuando por la crisis mundial baj¨® al 15%, y, aunque la subida de los salarios en general la ha superado, es un asunto que preocupa a trabajadores e inversores. La inseguridad en Argentina tiene su epicentro en el Gran Buenos Aires, aunque tambi¨¦n hay guerras entre bandas de narcotraficantes en Rosario. Argentina es el segundo pa¨ªs de Latinoam¨¦rica con menos asesinatos cada 100.000 habitantes, pero es el primero a la hora de los asaltos.
Insaurralde es uno de los alcaldes en los que Kirchner, fallecido en 2010, m¨¢s confiaba para la renovaci¨®n del peronismo hacia un perfil m¨¢s de izquierda como el suyo. El a?o pasado comenz¨® a cobrar algo de fama con apariciones en televisi¨®n en el programa de entretenimientos del popular presentador Marcelo Tinelli. Pero para las elecciones legislativas primarias y obligatorias del pasado agosto, necesit¨® que en los anuncios aparecieran junto a ¨¦l Fern¨¢ndez y el gobernador de Buenos Aires y aspirante a sucederla, Daniel Scioli, un peronista fiel al kirchnerismo pese a su perfil conservador. Pero esos apoyos resultaron insuficientes para una victoria kirchnerista. En lo que constituy¨® una se?al de advertencia de la ciudadan¨ªa bonaerense a Fern¨¢ndez, el Frente Renovador de Massa gan¨® con el 34,9% de los votos, frente al 29,6% del FpV. Fuera del universo peronista, el Frente Progresista C¨ªvico y Social, que encabezan Margarita Stolbizer y el radical Ricardo Alfons¨ªn, obtuvo el tercer puesto con el 11,1%. Tras esa derrota, la jefa de Estado y el gobernador bonaerense desaparecieron de los nuevos anuncios de Insaurralde para las generales de este domingo. El candidato figura ahora solo en las publicidades, aunque sigue haciendo campa?a con Scioli. ¡°Queremos profundizar este proyecto que crece con inclusi¨®n social¡±, dice Insaurralde. La pobreza se ha reducido en Argentina del 54% en 2003 al 21% en 2012, aunque en el Gobierno de Fern¨¢ndez (desde 2007) solo ha bajado dos puntos.
En la ¨²ltima encuesta de la consultora Poliarqu¨ªa, Massa eleva su intenci¨®n de voto al 41,2%, Insaurralde crece al 33,2% y Stolbizer, al 12,6%. Una victoria contundente de Massa puede convertirlo en un candidato presidencial para las elecciones de 2015, pero hasta ese momento deber¨¢n pasar dos a?os en los que ¨¦l solo ser¨¢ uno entre los 257 diputados de Argentina y deber¨¢ esforzarse mucho para conservar el respaldo popular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.