El tel¨¦fono de Angela era una golosina. Nos dicen que lo pincharon los americanos, pero a cualquiera le viene a la cabeza que por la misma regla de tres tambi¨¦n pudieron haberlo pinchado los rusos o los chinos. Es un esc¨¢ndalo, ciertamente. Sobre todo que la mujer m¨¢s poderosa del mundo hable por un tel¨¦fono pinchable.
Hay muchas piezas que no encajan en este rompecabezas. De hacer caso a las vestiduras rasgadas y a las exclamaciones escandalizadas, los Estados soberanos europeos no sab¨ªan nada de todo este asunto, jam¨¢s hab¨ªan colaborado con Washington en estos menesteres y ten¨ªan a sus servicios de contraespionaje en el desempleo o de vacaciones.
La informaci¨®n es la sustancia de la que se nutre el poder y cuanto m¨¢s privilegiada y exclusiva m¨¢s poder suministra a quien la recibe. Imaginar un mundo en el que los gobiernos aliados y socios no se esp¨ªan unos a otros es un ejercicio de inocencia e irrealismo. Los principios maquiav¨¦licos que gu¨ªan al poder, cruzados con el uso sin l¨ªmite de las tecnolog¨ªas para recoger y analizar informaci¨®n, dan los resultados que conocemos. Todo se puede saber si hay voluntad de saber. El ¨²nico l¨ªmite es que no te pillen con el carrito de los helados.
Ganaremos en garant¨ªas, pero es irreversible la p¨¦rdida que acompa?a a una revelaci¨®n que debilita a los socios, a Estados Unidos y a los pa¨ªses europeos, y refuerza en cambio a los competidores, Rusia y China. "La era de la hipocres¨ªa f¨¢cil ha terminado", aseguran Henry Farrel y Martha Finnemore en la revista Foreign Affairs (El fin de la hipocres¨ªa. La pol¨ªtica exterior de EE UU en la era de las filtraciones, 1 de diciembre e 2013). Empieza la era de una hipocres¨ªa m¨¢s dif¨ªcil, en la que Merkel y Obama no podr¨¢n escucharse uno al otro y los esp¨ªas deber¨¢n cubrirse bastante mejor las espaldas digitales.
Comentarios
Me recuerda esto de los espias a esa situacion en la que uno sale de su casa como si nadie supiera nada de el, cuando en realidad saben hasta que numero calzas de zapato. Nadie hay libre de ser espiado, no para los poderosos. Sabe mas el tonto en su casa que el listo en la suya, me parece que se dice. Sabe mas el poderoso en casa ajena que el pobre en la propia. Sabe mas Obama de Rajoy que Rajoy de si mismo. Lo que no se es que sabemos el pueblo llano de nada ni nadie.
No hay que fiarse de nadie, y menos que de nadie, de quien puede mas que uno. El que mas puede es el que menos respeta, en general.
Politica, hipocresia, si la misma palabra lo dice. Cuanto deberian aprender los dirigentes de sus pueblos. Lo malo es que me parece que el proceso es a la inversa, son los pueblos los que terminan emulando a los sinverguenzas de sus mandatarios. Y luego nos dicen que quieren ser transparentes. Como si fuera posible sin dejarse en evidencia. Que mundo. A veces creo que el mundo desarrollado se distingue del desarrollado en la capacidad para ser peores personas. A medida que los pobres se van haciendo peores, los pueblos prosperan, o al reves, prosperan a medida que se van haciendo mas canallas. Estoy en un sitio en el que la honradez es la bandera. Ni siquiera saben timar al projimo.
Los USA dicen que no renuncian a su "derecho" a espiar. Parece un chiste de Gila. Si es un derecho, es legal y si es legal se podr¨ªa institucionalizar. Se podr¨ªa montar en alguna sala de la ONU una oficina de espionaje m¨²ltiple en donde los espias,que ya no lo ser¨ªan, se intercambiar¨ªan valiosas informaciones que dejar¨ªan de serlo inmediatamente. Finalmente con los a?os , ser¨ªa una pr¨¢ctica rutinaria con lo que los espias podr¨ªan ser despedidos y ahorrar una buena cantidad de recursos.
Todo lo que viaja por la red, es susceptible de ser atrapado por programas que capturan los paquetes de datos y los traducen a un lenguaje comprensible para los humanos. En el caso de los tel¨¦fonos inal¨¢mbricos, la exposici¨®n y el riesgo, de ser espiado, es mucho mayor. Los tel¨¦fonos de ¨²ltima generaci¨®n son extremadamente vulnerables por la automatizaci¨®n de los procesos de los que no somos conscientes. Desde un terminal un usuario con unos pocos conocimientos inform¨¢ticos puede ocultar la ip de su terminal, o modificarla. Los ordenadores trabajan detr¨¢s de la barrera de los enrutadores que tambi¨¦n pueden ser configurados a gusto del usuario si este es de su propiedad. El las conexiones inal¨¢mbricas gratuitas, donde se procesan los paquetes de datos que enviamos y recibimos en nuestro ordenador, no podemos acceder a la administraci¨®n de los enrutadores haciendo m¨¢s vulnerables nuestro terminales inal¨¢mbricos. El Cable conectado al terminal es siempre mas seguro. Las comunicaciones de datos y voz que utilizan terminales inalambricos como tel¨¦fonos son por tanto m¨¢s vulnerables, si bien toda la informaci¨®n que circula por las redes es susceptible de ser atrapada. T¨¦cnicamente se sabe hace mucho tiempo, que esto es posible, si bien nadie hab¨ªa sospechado que el espionaje fuera tan masivo y emplease tal cantidad de recursos y medios dedicados a este fin. Salt¨¢ndose las reglas legales m¨¢s b¨¢sicas y abarcando, para amortizar, cualquier ¨¢mbito, ya sea el pol¨ªtico, o el comercial. Las revelaciones ¨²ltimas no hacen sino poner a los EEUU a nivel de la mafia, en el contexto mundial. El uso de la informaci¨®n obtenida con procedimientos criminales, no atiende a leyes internacionales ni nacionales, solo a los intereses particulares de los que la poseen. A¨²n m¨¢s interesante que conocer si EEUU espi¨® el tel¨¦fono de ?ngela Merkel, ser¨ªa conocer las informaciones que ten¨ªan de otros pa¨ªses, que de haberse hecho p¨²blicas hubieran evitado guerras como la de Irak. Posiblemente esta fuera tambi¨¦n la causa del abortado bombardeo sobre Siria; hab¨ªa razones poderosas que desaconsejaban una medida como esta. Solo hay que echar un vistazo a Libia para darse cuenta de los resultados de acciones equivocadas; la hermandad musulmana viene de proclamar el estado independiente de la Cirenaica en Bengazi, el epicentro de la primavera Libia, lugar donde fue asesinado Chris Stevens, embajador de los Estados Unidos en Libia. Glenn Greenwald ha dicho que no revelar¨¢ los secretos de los enemigos de EEUU, pero sin duda estos deben ser los mas importantes. Espiar a los l¨ªderes europeos solo es comprensible desde el punto de vista del espionaje comercial, en donde la informaci¨®n puede ser muy valiosa para los intereses de EEUU. Si bien ellos lo ven como parte de un todo. Recordemos que la mayor¨ªa de los conflictos del Oriente Pr¨®ximo tiene como fin el control de las reservas energ¨¦ticas del mundo, si bien el aparato de propaganda de EEUU envuelven las guerras en las que siempre ellos est¨¢n involucrados, en la ret¨®rica de la seguridad mundial ahora, contra el terrorismo, antes en la lucha contra el comunismo como sat¨¢n mayor, hoy la lucha por la libertad y la democracia, la primavera ¨¢rabe, y otras pseudo revoluciones o revoluciones de colores.. Si bien cualquier persona informada, puede darse cuenta que en los pa¨ªses donde EE UU ha intervenido solo ha creado ruina miseria muerte y pobreza de la poblaci¨®n, a la que aseguraba que iba a liberar. De manera que el espionaje masivo de EEUU hay que entenderlo en el ¨¢mbito de sus propios intereses, como la propaganda masiva, o la guerra. Es un paquete ¨²nico. El ej¨¦rcito es utilizado para garantizar los recursos energ¨¦ticos y comerciales y mantener la posici¨®n de privilegio surgida tras el final de la IIGM, La Cia tiene sus nacimiento en la voz de am¨¦rica, y el mensaje positivo que se quer¨ªa transmitir al resto del mundo de este pa¨ªs, que en realidad oculta los intereses comerciales que garanticen al 5% de la poblaci¨®n mundial que representan los EEUU, seguir siendo la primera potencia mundial en todo los terrenos y seguir de alguan modo dirigiendo el destino del planeta. Como no pod¨ªa ser de otra forma, puesto que para cumplir este objetivo, de que el 5% de la poblaci¨®n mundial maneje el destino del resto, hay que aplicar pol¨ªticas muy agresivas y se necesitan todos los medios disponibles, sin escatimar ninguno. Es una organizaci¨®n mafiosa a nivel planetario.
El espionaje forma parte de la lucha por el poder, ya sea econ¨®mico, pol¨ªtico o social. Y se esp¨ªa no solo al enemigo, sino tambi¨¦n al amigo... ?por qu¨¦? El por qu¨¦ reside en la putrefacci¨®n mental, tanto del que esp¨ªa como del que manda a espiar. En este terreno no existe la ¨¦tica. Su lugar lo ocupa la hipocres¨ªa. Tal es el mundo del zoo humano, peor que el de las fieras, Luego, cuando un esp¨ªa renuncia a esa clase de delincuencia merece ser reconocido como un ser humano. En caso contrario sigue siendo una simple v¨ªbora.
Y cuidadito con quejarse mucho en voz alta no vaya a ser que ademas de espiado nos hagan expiar sus delitos. Como ilustraba Forges una vineta memorable: un hipocrita de falda larga gritaba a su grey desde el pulpito: Arrepentios de nuestros pecados! Pues eso.
Pierde la moral y haz todo lo descarado. No te importar¨¢n las cr¨ªticas
Y con todo, lo peor no es que te esp¨ªen, sino que te callen, te silencien. Y es una l¨¢stima que peri¨®dicos como este mismo no hayan dado noticia alguna al respecto, al menos no me hice con ella, por m¨¢s atenta y pendiente que anduve. Me refiero al ataque a la libertad de expresi¨®n y al derecho a la informaci¨®n de los ciudadanos, a quienes organizaron y ejecutaron los ataques inform¨¢ticos que viene sufriendo infoLibre y otros medios, lo que evidencia que el periodismo independiente molesta, que hace falta y que tiene consecuencias; todo lo anterior, en palabras, m¨¢s o menos literales, que figuraban en la portada del digital Infolibre y que fueron escritas por el periodista Jes¨²s Mara?a, despu¨¦s de que el diario soportara ataques inform¨¢ticos muy elaborados y muy caros, a decir de la polic¨ªa que los est¨¢ investigando. Pero no fue Infolibre el ¨²nico medio digital progresista que padeci¨® ataques inform¨¢ticos por parte de los, hasta ahora, an¨®nimos hackers, los cuales lograron imposibilitar el acceso a las p¨¢ginas de Kaosenlared, Periodismo Humano, Diario Cr¨ªtico, El Plural, Directa.cat y Radio Clara.
Parece mentira como se desvirtua un delito seg¨²n quien lo comete. Al final los intereses har¨¢n olvidar este suceso en pocas semanas. ?Esto tiene menos importancia que watergate?
Tanta cr¨ªtica me hace creer que Espa?a no tiene Servicios Secretos, ni tampoco esp¨ªas. Si yo no hubiese espiado a favor de Espa?a, me lo tragara todito. Se?ores de la cr¨ªtica hip¨®crita, ?me pudieran explicar para qu¨¦ Espa?a tiene embajadas en tanto pa¨ªs? ?Para mandar enchufados a beber en el extranjero? No, se?ores, los manda a espiar... ?Qu¨¦ diablos aprenden en las escuelas hoy d¨ªa? Ah, ya s¨¦. Aprenden a hacer huelgas, hablar brutalidades, y a rebuznar en p¨²blico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Escribe en EL PA?S columnas y an¨¢lisis sobre pol¨ªtica, especialmente internacional. Ha escrito, entre otros, ¡®El a?o de la Revoluci¨®n' (Taurus), sobre las revueltas ¨¢rabes, ¡®La gran verg¨¹enza. Ascenso y ca¨ªda del mito de Jordi Pujol¡¯ (Pen¨ªnsula) y un dietario pand¨¦mico y confinado con el t¨ªtulo de ¡®Les ciutats interiors¡¯ (Galaxia Gutemberg).