Una expulsi¨®n, un voto
Los ¡®tories¡¯ brit¨¢nicos se escoran m¨¢s a la derecha por el avance de los extremistas La dureza antiinmigraci¨®n renta en las encuestas
La nueva ley contra los sin papeles en el Reino Unido tiene muy poco que ver con el hecho de que sean muchos o pocos, o que vayan al alza o a la baja. Solo tiene que ver con el fen¨®meno pol¨ªtico de que la inmigraci¨®n es percibida como un problema por los votantes y ser¨¢ uno de los temas capitales en las generales de 2015. Y, por razones muy distintas, ninguno de los grandes partidos quiere mancharse las manos defendiendo a los inmigrantes.
La irrupci¨®n del partido UKIP, que perjudica sobre todo a los tories, ha llevado a David Cameron a olvidar el ¡°conservadurismo compasivo¡± que le dio las riendas del partido y cada vez m¨¢s se escora a la derecha y a la l¨ªnea dura. M¨¢s que acompa?arle, en ese viaje le arrastra Theresa May, que desde la atalaya del Ministerio del Interior intenta convertirse en una nueva Margaret Thatcher.
Los liberales, que mientras eran un partido protesta defend¨ªan la regularizaci¨®n de los sin papeles, dieron precipitadamente marcha atr¨¢s en la campa?a electoral de 2010, cuando de repente se empezaron a ver formando parte del Gobierno, y se desdijeron de cualquier coqueteo con la inmigraci¨®n.
Los laboristas han pasado a?os defendiendo las ventajas econ¨®micas de la inmigraci¨®n y su aportaci¨®n a la riqueza nacional. Esa genuina y sincera creencia en los beneficios de los for¨¢neos les llev¨® a cometer un error del que nunca se han recuperado: renunciaron en 2004 a la posibilidad que ten¨ªan de imponer un periodo transitorio o abrir de forma escalonada las puertas del mercado laboral brit¨¢nico a los pa¨ªses de la Europa del Este cuando ingresaron en la UE.
La realidad, sea cual sea, no importa. Lo ¨²nico que cuenta es la percepci¨®n popular de que hay demasiados inmigrantes
Los c¨¢lculos del Gobierno laborista se quedaron m¨¢s que cortos y, desde entonces, lo ¨²nico que cuenta pol¨ªticamente en Reino Unido no es si hay muchos o pocos inmigrantes, si el saldo neto de extranjeros sube o baja, si las tensiones que puede haber en la vivienda o la sanidad se deben realmente a los extranjeros o a la falta de previsi¨®n del Gobierno o a los recortes del gasto p¨²blico. La realidad, sea cual sea, no importa. Lo ¨²nico que cuenta es la percepci¨®n popular de que hay demasiados inmigrantes. Y los laboristas han decidido que m¨¢s vale hacer caso de la impresi¨®n de los votantes que de los an¨¢lisis de sus economistas.
En dicho escenario, los pol¨ªticos opinan que lo mejor es dar la imagen de que comprenden esa preocupaci¨®n. Por eso, los laboristas y la coalici¨®n de conservadores y liberales-dem¨®cratas han dificultado el acceso de inmigrantes de fuera de la UE. Con tanto celo, que se han empezado a quejar las universidades porque est¨¢ cayendo el lucrativo n¨²mero de estudiantes extranjeros.
Los tories siguen buscando medidas para frenar la llegada de trabajadores de dentro de la UE, sobre todo porque el a?o que viene acaba el periodo transitorio que limita el acceso de b¨²lgaros y rumanos. Pero ah¨ª no hay mucho margen legal ni pol¨ªtico, dado el europe¨ªsmo de los socios liberales de la coalici¨®n. En ese escenario, el pato lo pagar¨¢n los sin papeles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.