Escocia se enfrenta al coste econ¨®mico de la independencia
Un informe del Gobierno de Edimburgo destaca las oportunidades, mientras expertos auguran un ajuste fiscal

El debate sobre la independencia de Escocia se ha llenado de informes sectoriales, pero pocas veces ha habido visiones tan aparentemente contrapuestas como esta semana. El Gobierno escoc¨¦s public¨® este martes su visi¨®n sobre las ¡°opciones econ¨®micas¡± de una Escocia independiente. Y concluye que la independencia ofrece ¡°tremendas oportunidades econ¨®micas¡±. Pero tan solo 24 horas antes, el respetado e independiente Instituto de Estudios Fiscales brit¨¢nico conclu¨ªa que, desde el punto de vista de la sostenibilidad de las cuentas p¨²blicas, la independencia obligar¨ªa a un ajuste del 0,8% del PIB en Reino Unido y del 1,9% en Escocia.
Son dos formas de ver la independencia en principio contradictorias entre s¨ª, aunque no necesariamente tienen por qu¨¦ serlo. Hay que tener en cuenta que la del Gobierno escoc¨¦s, que es lo mismo que decir la del independentista Partido Nacional Escoc¨¦s (SNP, en sus siglas en ingl¨¦s), es sobre todo pol¨ªtica y a largo plazo. Y la del Instituto de Estudios Fiscales (IFS) es t¨¦cnica y a corto plazo.
Los nacionalistas creen que a cada escoc¨¦s le cuesta 1.073 euros al a?o la pertenencia al Reino Unido
El ministro escoc¨¦s de Finanzas, John Swinney, asegur¨® que a cada escoc¨¦s le cuesta cada a?o 900 libras (1.073 euros) la pertenencia de Escocia a Reino Unido. Una cantidad que extrae de las ¡°significativas oportunidades perdidas en t¨¦rminos de crecimiento, creaci¨®n de empleo e incremento de la riqueza¡± por el hecho de que Escocia est¨¦ sometida a las decisiones del conjunto de Reino Unido en materia econ¨®mica.
El estudio, que ocupa 200 p¨¢ginas, no ofrece opciones econ¨®micas concretas con el argumento de que trata de exponer cu¨¢les son las elecciones que pueden hacer los escoceses, las opciones que tienen a su disposici¨®n, con independencia de que un Gobierno independiente se decante por unas u otras pol¨ªticas en funci¨®n de cu¨¢l sea el color de ese Gobierno. Pero eso tiene el inconveniente de que las conclusiones del estudio tengan ecos muy ret¨®ricos.
¡°De acuerdo a las evidencias que hay en este informe, una decisi¨®n en el sentido de seguir siendo parte del status quo har¨ªa que Escocia perdiera mayores niveles de crecimiento de los que podr¨ªa conseguir a trav¨¦s de pol¨ªticas m¨¢s selectivas¡±, concluye, por ejemplo. ¡°El Gobierno escoc¨¦s cree que el comportamiento econ¨®mico de Escocia siempre estar¨¢ constre?ido bajo el actual marco y que solo a trav¨¦s de la independencia podr¨¢ Escocia maximizar su potencial y ofrecer el tipo de econom¨ªa y de sociedad que refleje los valores de la gente que vive y trabaja aqu¨ª¡±, dice tambi¨¦n.
¡°Las evidencias muestran que pa¨ªses de tama?o similar a Escocia con los plenos poderes de la independencia han construido econom¨ªas m¨¢s fuertes y m¨¢s equitativas¡±, subraya el texto. Y proclama: ¡°Un voto a favor de la independencia traer¨ªa tremendas oportunidades econ¨®micas. Un voto por la independencia tiene el poder de transformar y reequilibrar de forma decisiva la econom¨ªa escocesa, mejorando las perspectivas para el empleo, la seguridad del trabajo y la prosperidad a cada nivel de la sociedad¡±, asegura. Pero da a entender que eso ser¨ªa a largo plazo cuando advierte que ¡°no hay soluciones de un d¨ªa para otro¡±.
El estudio del Centro de Estudios Fiscales, sin embargo, se fija m¨¢s en el corto plazo que en el largo. Quiz¨¢s por eso sus conclusiones sobre las consecuencias que la independencia tendr¨ªa para la pol¨ªtica fiscal son mucho menos optimistas: implicar¨ªa un ajuste fiscal ¡ªes decir, una subida de impuestos o un recorte de gastos¡ª del 0,8% en Reino Unido y del 1,9% en Escocia para el ejercicio 2020-2021, en el que se supone que ya se habr¨ªa consumado la separaci¨®n si el s¨ª ganara en el refer¨¦ndum de septiembre de 2014.
Y eso, en el mejor de los casos para Escocia. Es decir, ¡°en un escenario relativamente optimista en el que se continuara aplicando el gasto actualmente proyectado por el Gobierno de Reino Unido para 2016-2017 y 2017-2018, se experimentan flujos m¨¢s altos de llegada de inmigrantes, el declive en los ingresos del petr¨®leo se produce m¨¢s tarde de lo que pronostica la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria, la deuda no pasa de 40% en el momento de la independencia y se puede seguir financiando al mismo tipo de inter¨¦s que el pronosticado para Reino Unido¡±.
¡°Todos los dem¨¢s escenarios que hemos considerado tienen perspectivas a largo plazo peores para la posici¨®n financiera de Escocia¡±, advierte el Instituto. ¡°Teniendo en cuenta todo esto, el Gobierno de Escocia deber¨ªa ser m¨¢s claro ahora sobre los retos fiscales que podr¨ªa afrontar la independencia¡±, exigen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.