La polic¨ªa de Ucrania irrumpe en el coraz¨®n de la protesta de Kiev
Los antidisturbios rompen las barricadas en la plaza de la Independencia e intentan desalojar el ayuntamiento, ocupado por los opositores Los proeuropeos acampados resisten tras los choques con los agentes que causan 10 heridos

Kiev ha despertado convulsionado. Nuevos enfrentamientos entre la polic¨ªa y manifestantes en el centro de la ciudad prolongan la crisis pol¨ªtica en la que vive inmersa Ucrania despu¨¦s de que el presidente V¨ªctor Yanukovic decidiera no firmar el acuerdo de asociaci¨®n con la Uni¨®n Europea el pasado noviembre. A primera hora de la ma?ana la polic¨ªa eliminaba las barricadas erigidas en la plaza de la independencia por los manifestantes que reclaman la dimisi¨®n del presidente y cercaba la manifestaci¨®n pac¨ªfica que se ven¨ªa celebrando all¨ª lo que provoc¨®, seg¨²n el ministerio del Interior, al menos 10 heridos. A pesar de los da?os sufridos las protestas en la plaza permanecen.
A continuaci¨®n la tensi¨®n se trasladaba al Ayuntamiento. A las 8:30 en la Espa?a peninsular la polic¨ªa antidisturbios bloque¨® el edificio ocupado por radicales del partido derechista y nacionalista ucranio Svoboda (Libertad) con tres autobuses estacionados a las puertas del consistorio. En respuesta, los atrincherados empezaron a lanzar agua congelada sobre los agentes desde las ventanas. La medida de los antidisturbios hac¨ªa presagiar una intervenci¨®n inmediata y contundente, sin embargo, a las 9 los autobuses fueron retirados despu¨¦s de que un parlamentario entrara en los veh¨ªculos y hablara con los agentes.
No obstante, a pesar de que la presi¨®n de los antidisturbios se ha reducido los atrincherados han comenzado a enfrentarse entre ellos. Radicales de Libertad han recriminado violentamente a activistas de la ONG Bien Com¨²n que hubieran evacuado a mujeres y ni?os durante el bloqueo policial, al considerar que es una traici¨®n.
Una fuente del partido de la ex primera ministra encarcelada Yulia Timoshenko ha confirmado a EL PA?S que ayer un grupo de parlamentarios muy preocupados con la situaci¨®n que se est¨¢ viviendo en el ayuntamiento acudi¨® al mismo e intercept¨® un cargamento de hachas.
En las redes sociales se ped¨ªa a los ciudadanos que salieran a la calle a unirse a los que resist¨ªan pac¨ªficamente, pero decididos a seguir en la plaza de la Independencia hasta el final. La representaci¨®n de la Uni¨®n Europea en Ucrania estaba intentando comunicarse con responsables de los ¨®rganos del orden p¨²blico para evitar que se utilizara la fuerza contra los ciudadanos, seg¨²n manifest¨® el jefe de Prensa de la delegaci¨®n, David Stulik. ¡°Admiramos la determinaci¨®n pac¨ªfica y la calma de los manifestantes en la plaza¡±, dijo.
En Kiev se encuentra la jefa de la pol¨ªtica exterior de la UE, Catherine Ashton, que ayer se entrevist¨® durante m¨¢s de tres horas con el presidente Yanuk¨®vich y tambi¨¦n con representantes de la oposici¨®n y de la sociedad civil.
La operaci¨®n para desalojar el Maid¨¢n, plaza de la independencia, comenz¨® a la una de la madrugada del mi¨¦rcoles, Protegi¨¦ndose con sus escudos y avanzando en torno al per¨ªmetro del campamento erigido en la plaza, las tropas avanzaron desde distintos puntos estrat¨¦gicos, en principio sin usar la violencia, y fueron reduciendo la superficie de la protesta. Los enfrentamientos comenzaron cuando intentaron practicar detenciones de manifestantes. Antes de iniciar el avance, los agentes protegieron a una representante judicial que ley¨® una resoluci¨®n en la que se ordenaba desalojar la v¨ªa p¨²blica para restablecer el tr¨¢fico, seg¨²n informa el servicio de Internet ZN. Una resoluci¨®n semejante fue le¨ªda a quienes permanec¨ªan en el Ayuntamiento de Kiev, a dos centenares de metros aproximadamente de la plaza de la Independencia.
El Ayuntamiento y la sede de los sindicatos, esta ¨²ltima junto a la plaza de la Independencia, han sido los dos centros neur¨¢lgicos de la protesta. En las inmediaciones del Euromaid¨¢n se ha concentrado una gran cantidad de veh¨ªculos municipales, gr¨²as, camiones, destinados a llevarse los elementos que han servido para construir el campamento y para defenderlo. Un portavoz de la polic¨ªa de Kiev dijo a la agencia Unian, que no ten¨ªan orden de desalojar el campamento, sino solo de restablecer el tr¨¢fico en la principal arteria de la ciudad, el bulevar Jreschatyk.
En el escenario del Euromaid¨¢n, los l¨ªderes pidieron calma a los reunidos y exhortaron a los antidisturbios a evitar la violencia. El diputado y campe¨®n de boxeo, Vitali Klichk¨®, manifest¨® ante los manifestantes que las autoridades hab¨ªan perdido la oportunidad de dialogar civilizadamente. Los l¨ªderes entonaban canciones patri¨®ticas, entre ellas el himno de Ucrania, y tambi¨¦n cantos religiosos y rezos, acompa?ados por sacerdotes. Diputados de la oposici¨®n se interpusieron entre los agentes y los manifestantes. La cantante Ruslana pidi¨® a los agentes que se detuvieran y la gente los exhortaba: ¡°la polic¨ªa con el pueblo¡±.
La acci¨®n de la polic¨ªa se produjo tras una jornada de actividades diplom¨¢ticas tanto por parte de Ashton como de la subsecretaria de Estado norteamericana Victoria Nuland, que tambi¨¦n hab¨ªa llegado a Kiev para tratar de buscar una soluci¨®n pac¨ªfica para el conflicto entre las autoridades y la oposici¨®n. Ashton concluy¨® el d¨ªa con un paseo por la plaza de la Independencia, durante el cual fue aplaudida por los manifestantes, y acompa?ada por Arseni Yatseniuk, uno de los l¨ªderes del ¡°Euromaid¨¢n¡±.
Durante el martes el presidente convers¨® con sus tres predecesores en el cargo, Leonid Kravchuk, Leonid Kuchma y Victor Y¨²shenko. En la reuni¨®n parec¨ªa que el l¨ªder ucranio se inclinaba a seguir el consejo que le sugirieron sus interlocutores, a saber, que remodelara el Gobierno y cesara al jefe del gabinete, Mikola Az¨¢rov. Durante la jornada, se discutieron distintos formatos de ¡°mesa redonda¡±, para crear una plataforma de di¨¢logo entre las autoridades y la oposici¨®n. Esta sigue condiciona el di¨¢logo a la liberaci¨®n de los presos pol¨ªticos, la investigaci¨®n de la carga policial contra los manifestantes el 1 de diciembre y el cese del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
