La Historia vista desde el tribunal
La juez Yassm¨ªn Barrios se meti¨® en el ojo de un hurac¨¢n el d¨ªa que se sent¨® delante del general R¨ªos Montt para juzgarlo por genocidio en Guatemala


Por mucho que se empe?e la juez Yassm¨ªn Barrios, la sentencia que dict¨® el pasado 10 de mayo no es una m¨¢s. Ese d¨ªa, el general Jos¨¦ Efra¨ªn R¨ªos Montt, de 87 a?os, que fue presidente de Guatemala entre 1982 y 1983 tras un golpe militar, se convirti¨® en el primer jefe de Estado condenado por genocidio por los tribunales de su propio pa¨ªs. No puede considerarse algo normal en la rutina del Tribunal Penal de Mayor Riesgo, secci¨®n A, de Guatemala. Ella insiste en que el tribunal no hizo nada que no haga todos los d¨ªas, que no trat¨® al acusado o a los testigos de forma especial, que se limitaron a evaluar las pruebas y decidir. Pero la sentencia a 80 a?os de prisi¨®n contra R¨ªos Montt ha abierto heridas profundas en el pa¨ªs centroamericano. Mientras en el extranjero se ve como un triunfo de la justicia y contra la impunidad, en Guatemala ha desatado un amargo debate nacional del que Barrios no puede escapar. Para parte del pa¨ªs, es una hero¨ªna contra la impunidad. Para otra, una prevaricadora que ha humillado a Guatemala con una sentencia manipulada.
Para parte del pa¨ªs, es una hero¨ªna contra la impunidad. Para otra, una prevaricadora que ha humillado a Guatemala
La tormenta alrededor de Yassm¨ªn Barrios le hizo recluirse en su juzgado. Solo cuando sale al extranjero, como estos d¨ªas en Espa?a para recibir el Premio Derechos Humanos del Consejo General de la Abogac¨ªa, accede (y no del todo relajada) a contar su versi¨®n del juicio y a responder a algunas de las cr¨ªticas m¨¢s duras.
¡°Me acusan injustamente. Yo me preocupo de hacer justicia para los dem¨¢s. Espero que alg¨²n d¨ªa hagan justicia conmigo¡±, dice Barrios. Explica varias veces, con distintas formulaciones, que no hay margen de discrecionalidad en el proceso. Que un tribunal penal no puede manipular un juicio ni aunque quiera. Es una cuesti¨®n importante para ella, porque buena parte de su pa¨ªs piensa que fue un juicio dirigido. ¡°Todo el proceso estaba viciado y era tendencioso¡±, dec¨ªa el pasado mes de junio Danilo Rodr¨ªguez, uno de los abogados de R¨ªos Montt.
Las fechas clave del proceso

- Entre marzo de 1982 y agosto de 1983, el general Jos¨¦ Efra¨ªn R¨ªos Montt presidi¨® un Gobierno de facto en Guatemala. La acusaci¨®n por genocidio lo considera responsable de 1.771 muertes documentadas de mayas de la etnia ixil en el ¨¢rea del Quich¨¦ durante esos a?os.
- 19 de marzo de 2013. Se inicia el juicio en el tribunal que preside Yassm¨ªn Barrios, que expulsa a un abogado.
- 10 de mayo. Condena a 80 a?os de prisi¨®n contra R¨ªos Montt por genocidio y delitos de lesa humanidad.
- 20 de mayo. La Corte Constitucional anula la sentencia y ordena que se repita casi todo el proceso por el incidente con el abogado.
- 11 de junio. R¨ªos Montt deja el hospital militar y pasa a arresto domiciliario en espera de juicio.
- 22 de octubre. La Corte Constitucional establece una doctrina por la que R¨ªos Montt puede ser amnistiado.
- 5 de enero 2015. Fecha en la que debe comenzar la repetici¨®n del juicio.
¡°Es una cuesti¨®n acad¨¦mica, cient¨ªfica, de derecho penal¡±, responde Barrios. ¡°Acusaci¨®n, confrontaci¨®n con las pruebas y determinaci¨®n de la responsabilidad en funci¨®n de las pruebas. Es tan imparcial la sentencia, que fue condenado R¨ªos Montt y absuelto el se?or Mauricio Rodr¨ªguez [el general juzgado junto al exdictador]. No se demostr¨® la participaci¨®n de la otra persona¡±. Sin embargo, hasta eso se ha visto como una estrategia para legitimar la sentencia. ¡°No hay ninguna estrategia. Es honor a la verdad y a la justicia¡±.
Entre sus defensores, el abogado H¨¦ctor Rosada, que particip¨® como perito de la acusaci¨®n, afirm¨® el pasado junio: ¡°Esta sentencia es un triunfo de las mujeres. Yassm¨ªn, Barrios, que hizo la sentencia, [la abogada espa?ola] Paloma Soria, que hizo el peritaje sobre las violaciones [las agresiones sexuales a las ind¨ªgenas fueron una clave importante de la condena] y Claudia Paz, la fiscal¡±.
Esa circunstancia ha hecho que muchos vean machismo detr¨¢s de las cr¨ªticas al tribunal. ¡°Por supuesto que s¨ª [lo hay]¡±, responde Barrios. ¡°Estoy segura de que si es un hombre quien dirige la audiencia no le hubieran faltado al respeto como lo hicieron conmigo¡±, a?ade. ¡°Al ver que es una mujer la que tiene la funci¨®n de juzgadora, se le falta al respeto y se la quiere minimizar por ser mujer. No se quiere reconocer la capacidad profesional¡±.
Yassm¨ªn Barrios naci¨® en Ciudad de Guatemala. Vive en la Zona 7. Est¨¢ soltera y no tiene hijos. Es doctora en Derecho, abogada y notaria, m¨¢ster en derecho Penal, m¨¢ster en Constitucional, empez¨® a trabajar como juez de sentencia penal el 3 de junio de 1996. No revela su edad, ni datos familiares, dice que por seguridad.
Me acusan injustamente. Yo me preocupo de hacer justicia para los dem¨¢s. Espero que alg¨²n d¨ªa hagan justicia conmigo
Algunos ataques a Barrios son especialmente personales. A modo de ejemplo, durante una entrevista el pasado junio, Ricardo M¨¦ndez Ruiz, v¨ªctima de la guerrilla en los a?os ochenta y hoy presidente de la Fundaci¨®n contra el Terrorismo (considerada una voz de la derecha terrateniente) dec¨ªa que el juicio hab¨ªa sido ¡°pol¨ªtico, totalitario¡±. M¨¦ndez Ruiz cree que la misma guerrilla que intent¨® tomar el poder y fracas¨®, ahora ha logrado vengarse introduci¨¦ndose en el aparato de Justicia. De la juez Barrios dec¨ªa que ¡°esa mujer no puede ser juez ni de tr¨¢nsito, se le ve que tiene un desequilibrio emocional¡±. M¨¦ndez Ruiz, que participa en una campa?a para negar el genocidio en Guatemala, afirmaba entonces sobre Barrios: ¡°Si hubieran puesto a otro con cierta habilidad histri¨®nica para controlarse y dictar sentencia, para nosotros no ser¨ªa tan f¨¢cil descalificarlo. Pero cogieron a una desequilibrada¡±.
Se refer¨ªa sobre todo a los gestos que supuestamente hizo Barrios tras leer la sentencia. El regocijo de las v¨ªctimas en la sala y la excitaci¨®n general desataron un desorden en medio del cual, seg¨²n los cr¨ªticos, Barrios agradeci¨® y celebr¨® el apoyo como una estrella de cine. ¡°Yo no estaba celebrando nada. Yo estaba poniendo orden¡±, responde. Los gestos con los brazos eran ¡°para decir que se sentaran. Mi obligaci¨®n era primero velar por los acusados, que no les pasara nada, y evitar que hubiera indisciplina¡±. Tambi¨¦n hizo gestos
Estoy segura de que si es un hombre quien dirige la audiencia no le hubieran faltado al respeto como lo hicieron conmigo
¡°de agradecimiento, porque estaban aplaudiendo, pero era para decir ya [basta], porque no me escuchaban lo que gritaba¡±. La juez no acepta que unos gestos en la lectura de la sentencia sirvan para descalificarla. ¡°Somos tres jueces, los tres dictamos la sentencia. No se puede hablar de que se perdi¨® la imparcialidad por hacer ese gesto¡±.
La sentencia fue anulada por la Corte Constitucional de Guatemala el 20 de mayo por apreciar un error procesal, provocado por uno de los m¨²ltiples recursos y recusaciones que interpuso la defensa del general. Barrios admite que no vio las consecuencias que pod¨ªan llegar a tener esos recursos. ¡°Entendemos ahora que ha pasado el tiempo que es una parte de la serie de estrategias que utilizaron durante el proceso¡±, dice. ¡°Ellos manejaron muchas estrategias, m¨¢s all¨¢ de lo procesal. Estrategias de orden medi¨¢tico, pol¨ªtico. Nosotros [el tribunal] somos solo acad¨¦micos¡±.
Ellos manejaron muchas estrategias, m¨¢s all¨¢ de lo procesal. Estrategias de orden medi¨¢tico, pol¨ªtico. Nosotros [el tribunal] somos solo acad¨¦micos
Igual que una parte del pa¨ªs vio la sentencia de Barrios como pol¨ªtica, ahora es la otra parte la que dice abiertamente que la anulaci¨®n por parte de la Corte Constitucional (en una sentencia dividida, de tres jueces contra dos) tambi¨¦n lo es. ¡°Nosotros ya hab¨ªamos dictado sentencia, no hay raz¨®n para desilusionarse. En la sentencia aparece todo lo que los jueces valoramos. Respetamos lo que dice la Corte porque es un ¨®rgano superior, m¨¢s no compartimos¡±. El juicio debe ahora repetirse casi en su totalidad. Lo har¨¢ otro tribunal, pues Barrios y sus compa?eros ya han emitido opini¨®n. R¨ªos Montt nunca lleg¨® a entrar en prisi¨®n. Estuvo en un hospital militar y ahora espera juicio en arresto domiciliario. Adem¨¢s, la Corte Constitucional ha establecido recientemente un criterio seg¨²n el cual el exdictador podr¨ªa llegar a ser amnistiado.
A pesar de que la sentencia solo vivi¨® 10 d¨ªas, es un texto que ya ha entrado en la historia de los Derechos Humanos y la juez Yassm¨ªn Barrios con ella. ¡°Pese a todas las cr¨ªticas, dimos lo mejor de nosotros mismos y devolvimos al pueblo de Guatemala la credibilidad en la instituci¨®n de la justicia. Demostramos que se pod¨ªan aplicar en Guatemala los est¨¢ndares internacionales de justicia¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
