Morales amenaza con expulsar a las ONG que conspiren en contra de su Gobierno
La danesa IBIS fue expulsada la semana pasada por su injerencia pol¨ªtica

Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que trabajan en Bolivia se encuentran bajo amenaza de expulsi¨®n si el Gobierno del presidente Evo Morales considera que est¨¢n usando recursos del exterior para desestabilizar su Administraci¨®n.
¡°No se va a permitir que las ONG busquen financiamiento exterior y vengan a conspirar contra la democracia y el Gobierno nacional¡±, ha dicho Morales en una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno en La Paz.
La advertencia presidencial coincide con los temores expresados por los ejecutivos de algunas ONG de verse en las mismas condiciones que la danesa IBIS, expulsada ¡°de forma inmediata¡±, tras el anuncio oficial del ministro de la Presidencia, Juan Ram¨®n Quintana, la pasada semana.
La danesa IBIS fue expulsada por su injerencia pol¨ªtica en las organizaciones sociales, y otras ONG, que hayan o pudieran distorsionar sus objetivos y tareas, van a correr la misma suerte, seg¨²n la advertencia oficial.
Los directores del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Carlos Arce, y del Centro de Estudios Jur¨ªdicos e Investigaci¨®n Social (CEJIS), Hern¨¢n ?vila, temen que ambas ONG sean cerradas dados los ataques y la persecuci¨®n que soportan.
La directora ejecutiva de la Uni¨®n Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acci¨®n Social (UNITAS), Susana Er¨®stegui, asegura que sus afiliadas est¨¢n ¡°viviendo un periodo de persecuci¨®n pol¨ªtica y restricciones de las libertades y no se dan se?ales de respeto a la pluralidad¡±.
Las ONG en Bolivia han intentado adecuarse a las exigencias oficiales de asumir los lineamientos de acci¨®n gubernamental, especialmente tras la aprobaci¨®n de la ley de Otorgaci¨®n de Personer¨ªa Jur¨ªdica y de su reglamentaci¨®n, que establece causales de revocatoria de la personer¨ªa de las ONG ante cualquier pedido ciudadano sin medios de apelaci¨®n.
Esta coyuntura ha determinado que muchas ONG hayan desistido de una posici¨®n cr¨ªtica ante las pol¨ªticas de Gobierno y optado por la v¨ªa de la autocensura. ¡°Es un clima de temor. Por sobrevivir uno a veces se calla; tal vez es el temor a que se les restrinja financiamiento o se las pueda cerrar¡±, ha explicado Er¨®stegui en una entrevista al peri¨®dico P¨¢gina 7.
El director del CEJIS, entidad que no solamente ha apoyado sino ha dado recursos humanos al gobierno de Morales, es enf¨¢tico al se?alar que las ONG no han cambiado de l¨ªnea. ¡°Parece ser que con el mismo trabajo que desarrollamos (para instaurar el cambio liderado por Morales), ahora estamos afectando a aquellos sectores vinculados a pr¨¢cticas antidemocr¨¢ticas, de acumulaci¨®n del poder en desmedro de una mayor¨ªa. La gente con la que caminamos juntos en alg¨²n momento, ahora, se pone al frente de nosotros¡±.
Arce, director del CEDLA, est¨¢ convencido de que el gobierno cree que ¡°lo que antes era bueno ahora es malo; lo que antes era apoyo para fortalecerlo (las ONG), hoy se convierte en conspiraci¨®n imperialista y derechista¡±. Arce aludi¨® as¨ª al cambio que, considera, se ha producido en la administraci¨®n de Morales al relegar el discurso indigenista con el que subi¨® al poder y desarrollar pol¨ªticas adversas a los derechos de los pueblos originarios de tierras bajas y tierras altas.
¡°Yo creo que la estrategia en realidad es despejar el camino, tener un 2014 electoral donde no haya una voz que pueda cuestionar sus pol¨ªticas; que pueda poner al desnudo la contradicci¨®n entre lo que dicen y lo que hacen¡±, declara Arce.
De acuerdo a datos recogidos por el peri¨®dico P¨¢gina 7 en Bolivia operan 2.175 ONG de las que 144 son extranjeras. La danesa IBIS es una de las m¨¢s importantes y ha desarrollado su trabajo durante las ¨²ltimas tres d¨¦cadas en franco apoyo a las reformas constitucionales y a la formaci¨®n de un Pacto de Unidad de apoyo a Morales, por lo que qued¨® sorprendida ante la decisi¨®n de ser echada del pa¨ªs.
Ha trabajado en estrecha colaboraci¨®n con los ministerios de Asuntos Exteriores, de Educaci¨®n y Autonom¨ªas y, a trav¨¦s de contrapartes como el CEDLA, la Fundaci¨®n Wayna Tambo, la Liga de Defensa del Medio Ambiente, el Centro de Investigaci¨®n y Promoci¨®n del Campesinado, el Centro Boliviano de Investigaci¨®n y Acciones Educativas, el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ).
Seg¨²n la edici¨®n digital de La Raz¨®n, el presidente Morales se ha referido a la cadena radial ERBOL que ¡°recibe plata del exterior para que cada d¨ªa saque la mugre (critique) a Evo Morales¡±, al anunciar que expulsar¨¢ a todas aquellas entidades que usen fondos exteriores con el objetivo de desestabilizar su gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.