La amenaza ind¨ªgena del bloqueo al rally Dakar sigue en pie en Bolivia
Los pueblos originarios demandan un informe sobre el impacto ambiental que la carrera tendr¨ªa en sus cultivos y sus tierras
Los pilotos de motocicletas y cuadriciclos del Rally Dakar no solo afrontar¨¢n todas las dificultades de territorio, clima, temperaturas extremas y altura. Tambi¨¦n se suma la amenaza de intempestivos cierres o bloqueos en la ruta de la carrera por parte de ind¨ªgenas de tierras altas, que no lograron dialogar hasta ahora con el Gobierno de Bolivia. El conflicto se ha suscitado a ra¨ªz de que los ind¨ªgenas?del Consejo Nacional de Markas y Ayllus del Qullasuyu (Conamaq) solicitaron un informe al Gobierno sobre el impacto ambiental que ocasionar¨ªa el rally en su territorio. No obtuvieron ninguna respuesta y la polic¨ªa ha intervenido la sede de los ind¨ªgenas en La Paz.?
¡°En vano hemos esperado 72 horas y el gobierno no ha dicho nada¡±, ha declarado el ex dirigente del Conamaq, Rafael Quispe.?¡°Todo est¨¢ decidido. Ahora estamos acabando de definir estrategias y t¨¢cticas¡± que se desplegar¨¢n en el suroeste boliviano para intentar entorpecer el paso de los corredores del Dakar en direcci¨®n al salar de Uyuni durante las etapas s¨¦ptima y octava, de car¨¢cter marat¨®nica, entre Villaz¨®n, Uyuni y San Pedro de Quemes.
Las medidas de presi¨®n de los ind¨ªgenas pueden, sin embargo, fracasar debido a que el Gobierno ha desplegado un contingente de 3.600 uniformados de la Polic¨ªa y las Fuerzas Armadas para garantizar el libre paso de los competidores. Los fiscales de Oruro y Potos¨ª tienen orden de trabajar las 24 horas para prevenir y proceder a la detenci¨®n de quienes intenten cerrar el paso de los corredores en el trayecto del circuito.
L¨ªderes de movimientos sociales afines al partido gubernamental, el Movimiento Al Socialismo (MAS), han advertido que sus bases, grupos de mineros y comerciantes no van a permitir los bloqueos. "Quieren bloquear con llamas y ovejas el Dakar, eso es atentar contra quienes nos van a visitar¡±, ha expresado el cuestionado dirigente de Conamaq paralelo Hilari¨®n Mamani, af¨ªn al MAS.
Los dirigentes ind¨ªgenas han expresado su preocupaci¨®n por sus cultivos y por los animales silvestres o dom¨¦sticos espantados por el sonido de los motores que, en el p¨¢ramo altipl¨¢nico donde solo silba el viento, podr¨ªa provocar la huida de los cam¨¦lidos (las asustadizas alpacas y llamas).
El conflicto, que parece superficial, tiene un trasfondo pol¨ªtico debido a la posici¨®n disidente y cr¨ªtica al gobierno de Evo Morales que ha asumido el Conamaq, de acuerdo a conocedores del tema.
El columnista de la cadena Erbol Omar Guzm¨¢n enumera algunos motivos ¡°que tiene el gobierno del MAS para acallar al Conamaq¡±, integrado por pueblos originarios de la regi¨®n occidental de Bolivia, que mantienen fuertemente enraizadas sus formas de gobierno y sus valores como principios de vida. ¡°La cr¨ªtica de Conamaq al gobierno de Morales ha sido ideol¨®gica y desnuda su debilidad: tratar de organizar una estructura estatal a espaldas del pensamiento ind¨ªgena, al igual que todos los representantes del colonialismo interno lo hicieron siempre¡±, afirma Guzm¨¢n.
Pese a la coyuntura, el vice ministerio de Descolonizaci¨®n ha preparado todo un programa de ceremonias rituales que se efectuar¨¢n a lo largo de la ruta de la carrera de motocicletas y cuadriciclos.
Alrededor de 300 amautas, yatiris (adivinos) y callawayas (m¨¦dicos naturistas) participar¨¢n en distintos actos de ofrenda a la Pachamama y a los achachilas y otras deidades de la cosmovisi¨®n andina para que permitan un Rally Dakar venturoso, sin problemas ni accidentes, ha informado desde la fronteriza Villaz¨®n el peri¨®dico Correo del Sur.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.