El acuerdo sobre el programa nuclear iran¨ª se aplicar¨¢ a partir del 20 enero
Las seis potencias y Teher¨¢n se han dado 12 meses para cerrar un pacto final

Ir¨¢n y las seis potencias ¨Clos cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, m¨¢s Alemania- alcanzaron este domingo un acuerdo para comenzar a ejecutar el pacto sobre la limitaci¨®n del programa nuclear iran¨ª, que sus respectivos Gobiernos firmaron en Ginebra el pasado mes de noviembre. Este compromiso, que entrar¨¢ en vigor el pr¨®ximo 20 de enero, concreta las l¨ªneas gen¨¦ricas de actuaci¨®n para poner en pr¨¢ctica un Plan Conjunto que exige a Teher¨¢n suspender el enriquecimiento de uranio por encima del 5% a cambio de suavizar la dureza de algunas de las sanciones internacionales impuestas a Ir¨¢n.
¡°A partir del 20 de enero, Ir¨¢n por primera vez comenzar¨¢ a eliminar su almac¨¦n de uranio enriquecido a altos niveles y a desmantelar parte de la infraestructura que hace posible ese enriquecimiento¡±, se?al¨® el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en un comunicado minutos despu¨¦s de que la responsable de la Diplomacia de la Uni¨®n Europea, Catherine Ashton, anunciara el acuerdo y de que fuera confirmado por el ministro de Asuntos Exteriores iran¨ª, Mohamed Javad Zarif.
Las potencias acordaron que el acuerdo alcanzado en noviembre tendr¨ªa una vigencia de seis meses, renovable, para facilitar las negociaciones de cara un pacto m¨¢s amplio. El compromiso anunciado el domingo pretende ser la antesala de ese convenio definitivo sobre el programa nuclear iran¨ª, para el que los pa¨ªses firmantes se han dado un plazo de un a?o, una meta, no obstante, que se antoja ¡°dif¨ªcil¡±, tal y como reconoci¨® este domingo desde Par¨ªs el secretario de Estado estadounidense, John Kerry.
El propio Obama constat¨® esas dificultades. "Doy la bienvenida a este importante avance y ahora vamos a centrar nuestros esfuerzos en lograr una resoluci¨®n m¨¢s exhaustiva y completa que afronte las preocupaciones sobre el programa nuclear iran¨ª. No soy ingenuo y s¨¦ lo duro que va a ser alcanzar este objetivo, pero por el bien de la seguridad nacional, y de la paz y de la seguridad mundiales, es necesario dar a la diplomacia una oportunidad para que tenga ¨¦xito¡±, se?al¨® el presidente en su comunicado. Obama ya apel¨®, al anunciarse el Plan Conjunto de noviembre, a la importancia de la v¨ªa diplom¨¢tica como catalizadora del mismo, en contra de quienes, desde dentro y fuera de su pa¨ªs, abogaban por v¨ªas m¨¢s expeditivas para encarar la amenaza nuclear iran¨ª.
La Casa Blanca cifra en unos 6.000 millones de d¨®lares el total de las sanciones que se pondr¨ªan en suspensi¨®n si Ir¨¢n cumple con su parte del acuerdo alcanzado en Ginebra. Quienes critican que se suavice el rigor de los castigos, alegan que han sido este tipo de medidas las que han obligado a Ir¨¢n a discutir su programa nuclear. Europa y EE UU consideran, sin embargo, que este alivio parcial es la ¨²nica manera de ganar tiempo para lograr ese acuerdo amplio que ans¨ªan.
El presidente de EE UU afronta en una relativa soledad la defensa de este compromiso. A la oposici¨®n internacional de Israel y Arabia saud¨ª, se suma la del Congreso de su pa¨ªs. En el Senado, el presidente de la Comisi¨®n de Asuntos Exteriores, el influyente dem¨®crata, Bob Men¨¦ndez, est¨¢ liderando una propuesta de ley que prev¨¦ endurecer las sanciones a Ir¨¢n en caso de que Teher¨¢n incumpla su compromiso. El ministro iran¨ª de Exteriores ha insistido en repetidas ocasiones en que una ampliaci¨®n de las sanciones ser¨ªa el final del Plan Conjunto. Obama advirti¨® ayer de que vetar¨ªa ¡°cualquier iniciativa que incorpore nuevas sanciones durante la negociaci¨®n de un acuerdo a largo plazo con Ir¨¢n¡±.
Las presiones no s¨®lo proceden del lado estadounidense. Desde que se firmara el acuerdo de Ginebra, en Ir¨¢n no han parado de sucederse declaraciones por parte de varios de sus dirigentes asegurando que el programa nuclear segu¨ªa en marcha y que Teher¨¢n no hab¨ªa claudicado ante las exigencias de las potencias exteriores. En diciembre, los miembros de la delegaci¨®n iran¨ª que participaban en la primera fase de las negociaciones del Plan Conjunto fueron obligados a regresar a su pa¨ªs en respuesta por la decisi¨®n del Departamento de Tesoro estadounidense de incluir a varias empresas de Ir¨¢n en su lista negra de sanciones.
La cautela sobre los avances de la ejecuci¨®n del Plan Conjunto y de las negociaciones sobre el programa nuclear iran¨ª es m¨¢xima. Israel y Arabia Saud¨ª han redoblado sus expresiones de malestar y recelo ante un acuerdo que, de llevarse a efecto, supondr¨ªa la reentrada de Ir¨¢n en la escena internacional. Un fracaso de las mismas, pondr¨ªa todav¨ªa m¨¢s en entredicho la credibilidad de Obama en pol¨ªtica exterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Ir¨¢n
- Oriente pr¨®ximo
- Estados Unidos
- Asia
- Uni¨®n Europea
- Norteam¨¦rica
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Am¨¦rica
- Acuerdo nuclear Ir¨¢n
- Tratado nuclear
- Programa nuclear Ir¨¢n
- Seguridad nuclear
- Tratados desarme
- Energ¨ªa nuclear
- Armas nucleares
- Tratados internacionales
- Relaciones internacionales
- Armamento
- Defensa
- Relaciones exteriores
- Energ¨ªa