Miles de familias paraguayas ven el agua fluir en casa por primera vez
Casi un mill¨®n de ciudadanos carece de suministro. Unas juntas vecinales con apoyo especializado afrontan el problema

A sus 65 a?os, Do?a Luciana abre por primera vez un grifo de agua en su casa. Lucas, su nieto de unos cinco a?os, la mira sorprendido. Sus rostros reflejan la emoci¨®n de presenciar un acontecimiento que para gran parte de los latinoamericanos es un hecho cotidiano, pero para ellos es un momento hist¨®rico.
Por primera vez en su humilde vivienda ubicada en San Pedro del Paran¨¢, una de las zonas m¨¢s ricas en producci¨®n agr¨ªcola pero con graves problemas sociales de Paraguay, la "y" ¨Cagua, en guaran¨ª-, cristalina y potable fluye con potencia.
¡°Estoy muy contenta, ya no voy a ir a buscar agua del arroyo y de la naciente¡±, exclama emocionada Luciana Bustamante en la casa que comparte con dos de sus cinco hijos y sus nietos.
Bustamante pertenece a ese contingente de paraguayos ¨C14% de la poblaci¨®n o casi un mill¨®n de personas- que no tienen acceso a fuentes modernas de agua. Pese al porcentaje relativamente alto de cobertura a nivel nacional (86%), el servicio de agua es desigual, especialmente en las zonas rurales.
Cuenta que antes de la provisi¨®n de agua corriente en su casa, todos los d¨ªas deb¨ªa caminar dos kil¨®metros para buscar agua potable y para la limpieza y el ba?o. Con el nuevo surtidor -afirma- su calidad de vida y la de su familia cambiar¨¢ completamente.
El gobierno de Paraguay inici¨® en noviembre de 2013 una fuerte campa?a de lucha contra la pobreza extrema, y uno de los focos de atenci¨®n es el abastecimiento y saneamiento higi¨¦nico.
Seg¨²n un informe de la Organizaci¨®n Mundial de Salud y UNICEF, el 29% de la poblaci¨®n -o 1,92 millones de personas- no tiene acceso a instalaciones modernas de saneamiento. Unos 1,55 millones viven en ¨¢reas rurales.
Estos n¨²meros hacen que Paraguay sea uno de los que presenta m¨¢s atraso en el sector en la regi¨®n.
En busca de la fuente de la vida
Como miles de familias paraguayas, la de Do?a Luciana cuenta con agua corriente en su casa tras el arduo trabajo de las llamadas juntas de saneamiento, conformadas por miembros de su propia comunidad.
Las juntas son organizaciones sin fines de lucro creadas para administrar servicios de agua potable bajo la direcci¨®n de los mismos usuarios, quienes eligen cada a?o a sus miembros y representantes, todos de car¨¢cter voluntario. Esta asamblea contrata un equipo de personal administrativo que gestiona el servicio. Actualmente existen unas 2.500 juntas en todo el pa¨ªs y son supervisadas por la Secretar¨ªa Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), con apoyo del Banco Mundial.
Christoph Prevost, especialista en Agua y Saneamiento del Banco Mundial, asegura que el objetivo del trabajo en el ¨¢rea es lograr que las familias puedan superar su situaci¨®n de pobreza y para ello el tener acceso a agua potable es un punto fundamental.
Richard Ferreira es productor 'online' del Banco Mundial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.