China promete acelerar las reformas econ¨®micas e incentivar el consumo
Pek¨ªn promover¨¢ el traslado de los habitantes del campo a las ciudades para fomentar la demanda
El pasado noviembre, China puso en marcha el mayor plan de reformas econ¨®micas y sociales del pa¨ªs en d¨¦cadas en el Tercer Pleno del 18 Comit¨¦ Central del Partido Comunista Chino (PCCh). Decidi¨® liberalizar m¨¢s los mercados, otorgar un mayor papel a la empresa privada, acelerar los planes de urbanizaci¨®n de la poblaci¨®n, suavizar la pol¨ªtica del hijo ¨²nico y poner fin a los campos de reeducaci¨®n, entre otros. Pek¨ªn dio un impulso a la iniciativa privada y mostr¨® la clara intenci¨®n de los l¨ªderes de reformar en profundidad la econom¨ªa para hacerla m¨¢s sostenible, menos dependiente de las inversiones y la exportaci¨®n, y m¨¢s del consumo interno, y reducir la brecha social. Desde entonces, ha emprendido pasos en este sentido, y, hoy, el primer ministro chino, Li Keqiang, ha dado un nuevo aceler¨®n, en la apertura de la sesi¨®n anual de la Asamblea Popular China (APN) -el Parlamento-, en la plaza Tiananmen, en Pek¨ªn.
Li, que accedi¨® el cargo hace ahora un a?o, ha le¨ªdo con voz pausada durante una hora y 45 minutos el informe sobre la labor del Gobierno en 2013 y las perspectivas para el a?o en curso, y ha dejado claro que ¡°la reforma es la prioridad n¨²mero uno del trabajo del Gobierno para este a?o¡±. ¡°Nos concentraremos en la reforma estructural de la econom¨ªa¡±, ha asegurado en el gigantesco sal¨®n de actos del Gran Palacio del Pueblo ante los cerca de 3.000 diputados llegados desde todos los rincones del pa¨ªs para debatir durante las dos pr¨®ximas semanas, y refrendar lo ya aprobado por la c¨²pula dirigente. En el exterior, cientos de polic¨ªas, soldados y agentes de paisano vigilaban cada cent¨ªmetro de la plaza, la mayor parte de la cual estaba cerrada al p¨²blico. Ocho controles hac¨ªa falta pasar desde que se llegaba a Tiananmen hasta acceder al anfiteatro.
Antes de iniciar Li Keqiang su intervenci¨®n, los asistentes han mantenido un minuto de silencio por las 29 v¨ªctimas mortales del ataque a cuchilladas llevado a cabo el s¨¢bado pasado por ocho separatistas de la regi¨®n aut¨®noma de Xinjiang, seg¨²n ha dicho la polic¨ªa, en la estaci¨®n de tren de Kunming.
Li ha prometido abrir industrias estatales, como la banca, el petr¨®leo, la generaci¨®n el¨¦ctrica, los ferrocarriles y las telecomunicaciones al capital privado. ¡°Continuaremos liberalizando los tipos de inter¨¦s, dando a las instituciones financieras m¨¢s poder para fijarlos¡±, ha dicho el primer ministro. Tambi¨¦n ha afirmado que China debe garantizar que ¡°el mercado juega un papel decisivo¡± en la econom¨ªa ¨Caunque el Estado seguir¨¢ teniendo el papel central-, y ha dicho que Pek¨ªn ¡°mantendr¨¢ la tasa de cambio del renminbi b¨¢sicamente estable y en un nivel equilibrado y adecuado, y expandir¨¢ la tasa de fluctuaci¨®n¡±, actualmente fijada en un 1% hacia arriba y otro 1% hacia abajo desde un punto fijado por el banco central. Pek¨ªn dar¨¢ gran prioridad a la reforma de los sistemas fiscal y de impuestos, abrir¨¢ m¨¢s sectores al capital extranjero, adelgazar¨¢ la Administraci¨®n y delegar¨¢ m¨¢s los procesos de decisi¨®n en los gobiernos locales.
El Gobierno pretende convertir el consumo en uno de los principales motores de la econom¨ªa, consciente de que el actual modelo de desarrollo, principalmente basado en la inversi¨®n y las exportaciones, se ha agotado. Y esta es otra de las prioridades de Pek¨ªn: incentivar la demanda interna, para lo cual, seg¨²n ha reconocido Li, es necesario incrementar los ingresos de la gente.
El dirigente ha anunciado una previsi¨®n de crecimiento de la econom¨ªa para este a?o del 7,5%, frente al 7,7% que subi¨® finalmente en 2013 para una previsi¨®n que hab¨ªa sido fijada en esta misma fecha hace un a?o en el 7,5% igualmente. La inflaci¨®n prevista para 2014 es del 3,5%, la misma que en 2013 y cuyo valor real al final fue del 2,6%.
El primer ministro ha asegurado que los desaf¨ªos por delante son importantes, y, entre ellos, ha citado los siguientes: ¡°los cimientos para sostener un crecimiento econ¨®mico constante a¨²n no son firmes¡±, ¡°los riesgos escondidos¡± en la banca p¨²bica, el exceso de capacidad de producci¨®n en algunas industrias, la creciente dificultad para incrementar los ingresos en las zonas rurales, ¡°la gravedad de la contaminaci¨®n del aire, el agua y el suelo¡± en algunos lugares, los problemas de seguridad alimentaria, el coste de la vivienda, la -irregular- distribuci¨®n de los ingresos, las expropiaciones de suelo y la corrupci¨®n. Sin embargo, ha insistido, que ¡°China tiene la base y las condiciones para mantener una tasa de crecimiento econ¨®mico media-alta durante tiempo¡±.
Otra medida importante que acelerar¨¢ China este a?o es el proceso de urbanizaci¨®n ¨Ces decir, el desplazamiento de millones de habitantes de las zonas rurales a las urbanas-, porque, seg¨²n ha dicho Li, ¡°es la v¨ªa segura hacia la modernizaci¨®n¡± y hacia la creaci¨®n de nuevos consumidores. Esto implicar¨¢ la reforma progresiva del sistema de empadronamiento o hukou (el registro de residencia familiar que liga a cada chino a su lugar de nacimiento y le impide, cuando emigra a otras ciudades, gozar de los mismos beneficios sociales que los locales). El Gobierno pretende dar tambi¨¦n a los campesinos m¨¢s derechos de propiedad sobre la tierra. Pek¨ªn incrementar¨¢ el gasto en educaci¨®n, consolidar¨¢ el sistema de seguro m¨¦dico b¨¢sico e impulsar¨¢ el sistema de seguridad social.
Li Keqiang ¨Cinterrumpido cada cierto tiempo por los aplausos de los diputados- ha tenido palabras para la grave situaci¨®n medioambiental que sufren algunas regiones de China, como Pek¨ªn, donde la contaminaci¨®n atmosf¨¦rica alcanza a menudo niveles muy peligrosos. Ha dicho que se tomar¨¢n m¨¢s medidas, especialmente para mejorar la situaci¨®n en las grandes ciudades, como el cierre este a?o de 50.000 peque?as calderas de carb¨®n, la clausura de acer¨ªas y plantas cementeras, la limpieza de plantas t¨¦rmicas de carb¨®n y la retirada de la circulaci¨®n de seis millones de veh¨ªculos muy contaminantes. ¡°Declararemos la guerra contra la poluci¨®n y lucharemos con la misma determinaci¨®n que luchamos contra la pobreza¡±, ha afirmado.
Li ha asegurado que China continuar¨¢ el proceso de modernizaci¨®n del Ej¨¦rcito y seguir¨¢ ¡°aumentando las capacidades de disuasi¨®n y combate de las fuerzas armadas en la era de la informatizaci¨®n¡±. El presupuesto de defensa para 2014 es de 808.230 millones de yuanes (96.000 millones de euros), un 12,2% m¨¢s que en 2013.
El primer ministro ha criticado duramente la corrupci¨®n. ¡°Castigaremos a los infractores sin piedad, de acuerdo con la ley¡±, ha advertido. Tambi¨¦n ha arremetido contra los excesos y el malgasto en la Administraci¨®n y el partido, y ha pedido a los gobiernos de todos los niveles ¡°que se aprieten el cintur¨®n¡±.
Los diputados chinos deben dar ejemplo de austeridad en esta campa?a de lucha contra el lujo y la extravagancia. Fu Ying, portavoz de la Asamblea Popular Nacional, dijo el martes que el partido ha prohibido a los parlamentarios que celebren banquetes, intercambien regalos y pidan ¡°comida, vino y bebidas caros¡± durante su estancia estos d¨ªas en la capital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.