C¨¦sar Cris¨®stomo Barrientos, jurista de Guatemala
Magistrado de la Corte Suprema, impuls¨® el sistema penal de su pa¨ªs
La muerte de C¨¦sar Cris¨®stomo Barrientos Pellecer, mi querido disc¨ªpulo, cuya tesis dirig¨ª en la Universitat Jaume I de Castell¨®n, deja a Guatemala hu¨¦rfana de uno de sus juristas m¨¢s destacados y comprometidos con el progreso del pa¨ªs. Barrientos falleci¨® el pasado 2 de marzo a los 61 a?os en San Francisco Zapotitl¨¢n (Guatemala).
Barrientos era un ejemplo para todos de honradez, trabajo, bonhom¨ªa y, sobre todo, amistad. Era adem¨¢s un hombre muy culto, excelente conocedor de la historia de Am¨¦rica, de su Am¨¦rica Central, de su amada Guatemala y un muy buen amigo y admirador de la Espa?a actual.
Desde su puesto de presidente de la C¨¢mara Penal (Sala de lo Penal) de la Corte Suprema de Justicia (Tribunal Supremo) de Guatemala en los ¨²ltimos tres a?os, hab¨ªa conseguido dignificar y humanizar la justicia penal en un pa¨ªs tan complejo y dif¨ªcil como el suyo, en el que la vida y la muerte a veces se confunden en su poco valor. Un medio muy hostil para que su esp¨ªritu cristiano progresista, democr¨¢tico y justo pudiera dejar la huella que dej¨®, escuchando a todas las partes con prudencia y templanza, impartiendo diariamente justicia real, revocando sabiamente las siempre injustas condenas de muerte impuestas por los tribunales de instancia, dando a cada uno lo suyo y trabajando por el progreso jur¨ªdico y social de un pa¨ªs, bell¨ªsimo y maravilloso a un tiempo, que lamentablemente todav¨ªa presenta espacios inadmisibles de impunidad.
Estaba amenazado de muerte y diariamente era vejado p¨²blica y privadamente por los enemigos de la democracia. Era un obst¨¢culo claro para conseguir un pa¨ªs menos injusto. Estaba pr¨¢cticamente solo desde su posici¨®n en esta lucha.
Pero a pesar de ello, trabaj¨® por la dignidad del ser humano incansablemente desde todos los aspectos jur¨ªdicos que en su prol¨ªfica vida tuvo que desarrollar y ha dejado en ese quehacer una impronta imborrable. Nadie de su escuela, la escuela valenciana de Derecho Procesal, ni del mundo latinoamericano de Derecho Procesal, lo olvidar¨¢ nunca.
Firman este texto Juan-Luis G¨®mez Colomer, catedr¨¢tico de Derecho Procesal en la Universitat Jaume I de Castell¨®n, y 13 personas m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.