Cuarta baja en el equipo de Bachelet a tres d¨ªas de asumir el Gobierno
La presidenta electa de Chile acepta la renuncia de Carolina Echeverr¨ªa, elegida para ser subsecretaria de Fuerzas Armadas
![Roc¨ªo Montes](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35dbdf26-bbcb-47d6-8a7e-7daa24ff7d85.png?auth=5e7df9f30b47f39f3915c5c9e578436688034d396f304146aaa50c8773e121b4&width=100&height=100&smart=true)
A tres d¨ªas de su toma de posesi¨®n y a solo horas de que comiencen a arribar a Santiago los primeros invitados internacionales para participar en el cambio de mando de este martes, Michelle Bachelet ha debido tomar una decisi¨®n sobre el caso que marc¨® la agenda pol¨ªtica chilena en las ¨²ltimas semanas: la presidenta electa ha aceptado este s¨¢bado la renuncia de Carolina Echeverr¨ªa, elegida para la Subsecretar¨ªa de Defensa, que hab¨ªa sido cuestionada por asociaciones de derechos humanos por los v¨ªnculos de su padre con casos de represi¨®n en la dictadura.
No es la primera baja del Gobierno de Bachelet antes de asumir. El proceso de nominaciones de nuevas autoridades ha sido complejo para la m¨¦dico socialista que ha debido aceptar cuatro renuncias por diferentes situaciones desde que a fines de enero anunci¨® los nombres de sus colaboradores en este segundo mandato (2014-2018).
Una semana despu¨¦s de ser nominada subsecretaria de Educaci¨®n, la economista Claudia Peirano declin¨® asumir despu¨¦s de ser cuestionada por los l¨ªderes estudiantiles por no apoyar la gratuidad en el sistema y acusada de conflictos de inter¨¦s. Luego de un mes de presiones externas y debate p¨²blico, otros dos subsecretarios tuvieron que presentar sus renuncias: Hugo Lara, de Agricultura, por haber enfrentado dos querellas por delitos econ¨®micos, y Miguel Moreno, de Bienes Nacionales, condenado por tocarle los gl¨²teos a una mujer en el metro.
El caso de Echeverr¨ªa, sin embargo, ten¨ªa una connotaci¨®n especial por apuntar a un tema sensible para el centroizquierda chileno y para la propia Jefa de Estado electa, que a comienzos del Gobierno de Pinochet fue v¨ªctima de prisi¨®n y tortura junto a su madre y luego, como ministra de Defensa (2004-2004), llev¨® adelante un proceso de modernizaci¨®n de las Fuerzas Armadas y acercamiento con el mundo civil.
Las organizaciones de derechos humanos acusaron a su padre, V¨ªctor Echeverr¨ªa, oficial de Ej¨¦rcito en retiro, de haber sido torturador despu¨¦s del Golpe de septiembre de 1973. Era el capit¨¢n a cargo del regimiento Buin, utilizado como centro de detenci¨®n y tortura y, aunque ha declarado ante la Justicia, no ha sido procesado por los tribunales. ¡°Dirig¨ªa las torturas, fue un violador y un asesino¡±, acus¨® la escritora M¨®nica Echeverr¨ªa, una de las presuntas v¨ªctimas del militar que hicieron p¨²blico su testimonio en las ¨²ltimas semanas.
Bachelet y su equipo reaccionaron con escueta alusi¨®n: ¡°Sabemos su compromiso en materia de derechos humanos¡±, se?al¨® el lunes 24 de febrero el futuro ministro del Interior, Rodrigo Pe?ailillo. La presi¨®n p¨²blica, sin embargo, no se detuvo con las declaraciones del hombre de confianza de la Presidenta electa y ni con las explicaciones de esta semana de la propia Echeverr¨ªa, que en una entrevista concedida al peri¨®dico La Segunda se?al¨® que ¡°ning¨²n hijo en Chile debe cargar con las responsabilidades ni privilegios que correspondan a sus padres¡±.
Las asociaciones de derechos humanos exigieron su renuncia y no solamente por las responsabilidades del padre de Echeverr¨ªa sino, sobre todo, por supuestos conflictos de inter¨¦s mientras se desempe?¨® como subsecretaria de Marina en la primera Administraci¨®n de Bachelet, que esta semana tambi¨¦n la defendi¨® p¨²blicamente en un programa de televisi¨®n.
La toma de posesi¨®n de la m¨¦dico socialista de 62 a?os est¨¢ programada para este martes al mediod¨ªa en el Congreso de Valpara¨ªso, a unos 120 kil¨®metros de la capital chilena. Previamente, el lunes, tanto el presidente Sebasti¨¢n Pi?era como Bachelet sostendr¨¢n encuentros con las delegaciones extranjeras en Santiago. Entre los invitados internacionales se encuentran los presidentes Enrique Pe?a ?ieto (M¨¦xico), Jos¨¦ Mujica (Uruguay), Cristina Fern¨¢ndez (Argentina), Ollanta Humala (Per¨²), Evo Morales (Bolivia), Juan Manuel Santos (Colombia). La ceremonia tambi¨¦n ser¨¢ presenciada por el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el Pr¨ªncipe Felipe de Borb¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Roc¨ªo Montes](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35dbdf26-bbcb-47d6-8a7e-7daa24ff7d85.png?auth=5e7df9f30b47f39f3915c5c9e578436688034d396f304146aaa50c8773e121b4&width=100&height=100&smart=true)