Sarkozy regresa como v¨ªctima
El expresidente imita la estrategia de Berlusconi al comparar sus escuchas con las de la Stasi, y a la Francia socialista con la antigua Alemania Oriental
Casi dos a?os despu¨¦s de perder las elecciones y de dejar a la derecha francesa en la ruina financiera y la irrelevancia pol¨ªtica, el expresidente franc¨¦s Nicolas Sarkozy regresa a escena declarando la guerra al sistema judicial, a la polic¨ªa y al Gobierno socialista. Implicado en seis causas abiertas, y desprovisto de la inmunidad que protege al jefe del Estado, el ex l¨ªder de la Uni¨®n por un Movimiento Popular (UMP) dio un paso m¨¢s en su deriva berlusconiana al publicar una larga carta en Le Figaro en la que trata de dar la vuelta a su apurada situaci¨®n judicial y pasa del silencio al ataque.
En su texto, Sarkozy se erige en v¨ªctima de una ¡°encarnizada¡± persecuci¨®n de los jueces y sus adversarios pol¨ªticos, y compara los pinchazos judiciales que recibe desde septiembre de 2013 a los m¨¦todos empleados por la STASI, la siniestra polic¨ªa pol¨ªtica de la antigua Alemania comunista.
Berlusconi ve togas rojas y fiscales comunistas por todas partes y se proclama ¡°el hombre m¨¢s perseguido por la justicia de la historia de la humanidad¡±. Usando un tono parecido, a la vez violento y victimista, Sarkozy afirma que hay ¡°cientos de polic¨ªas¡± vigil¨¢ndole, a?ade que los magistrados le han elegido como ¡°diana personal¡±, les acusa de ¡°violar¡± su ¡°privacidad¡±, y asegura que es inocente de todas las acusaciones que le atribuyen los jueces.
En su carta, cargada de preguntas ret¨®ricas, alusiones impl¨ªcitas y medias verdades, Sarkozy afirma que las escuchas ordenadas por los magistrados que investigan el caso Gadafi ¨Cpresunta financiaci¨®n ilegal de su campa?a electoral de 2007- ¡°pisotean los principios sagrados de la Rep¨²blica¡±, y a?ade que el sistema judicial ha sido ¡°instrumentalizado¡±.
¡°Todav¨ªa hoy, todos los que me llamen por tel¨¦fono deben saber que est¨¢n siendo escuchados¡±, escribe el exjefe del Estado. ¡°Esto no es un extracto de la maravillosa pel¨ªcula La vida de los otros sobre la Alemania Oriental y las actividades de la STASI. No son los comportamientos de un dictador con sus opositores. Es Francia".
La reacci¨®n furibunda de Sarkozy, como sucede o suced¨ªa con Berlusconi, obedece a una estrategia forzosa pero bien dise?ada. Es el primer mensaje de calado que emite desde que perdi¨® las presidenciales, y llega a dos d¨ªas de las municipales, es decir horas antes de que Alain Jupp¨¦ sea reelegido alcalde de Burdeos por aclamaci¨®n y -probablemente- en primera vuelta. Jupp¨¦ es a d¨ªa de hoy el gran rival de Sarkozy para la candidatura de los conservadores a las presidenciales de 2017, y su popularidad crece a medida que los esc¨¢ndalos cercan a Sarkozy.
Quiz¨¢ por eso, la carta contiene varios mensajes dirigidos al electorado de la derecha, como cuando afirma: ¡°A los que me aprecian, les quiero decir que jam¨¢s he traicionado su confianza¡±. La apelaci¨®n recuerda mucho a las proclamas del ex Cavaliere, que no dudaba en jurar por sus hijos y sus nietos que jam¨¢s hab¨ªa cometido ning¨²n delito.
Me niego a que en la? vida pol¨ªtica francesa solo quepan las trampas y las manipulaciones¡± Nicolas Sarkozy
Sarkozy deja entender que los socialistas est¨¢n maniobrando con la prensa af¨ªn para impedir su regreso, critica la publicaci¨®n de extractos de sus conversaciones con su abogado, y se burla del Gobierno por haber negado en principio que estuviera al corriente de las escuchas. ¡°Me niego a que en la vida pol¨ªtica francesa solo quepan las trampas y las manipulaciones groseras¡±, escribe.
Ir¨®nicamente, la transcripci¨®n de esas escuchas, publicada por el sitio web Mediapart, indica que Sarkozy y su abogado maniobraron con un juez amigo del Tribunal Supremo que les pasaba informaci¨®n sobre diversas causas abiertas ¨Cviolando as¨ª el secreto sumarial-, a cambio de la promesa de una sinecura en M¨®naco. Seg¨²n la versi¨®n de Sarkozy, ese juez es ¡°uno de los mejores juristas de Francia¡±, y se limit¨® a asesorar a su letrado ¡°sobre la estrategia que deb¨ªa seguir su cliente¡±, es decir ¨¦l mismo.
El texto concluye con un recado que parece dirigido a Fran?ois Hollande: ¡°A todos los que temen mi regreso, est¨¦n seguros de que la mejor forma de evitarlo ser¨ªa poder vivir mi vida tranquilamente, como un ciudadano normal¡±.
Los socialistas replicaron a las diatribas de Sarkozy subrayando su creciente berlusconizaci¨®n. Desde Bruselas, Hollande consider¨® ¡°insoportable¡± que su predecesor compare a Francia con una dictadura: ¡°Sugerir que nuestro pa¨ªs pueda no basarse en las libertades es introducir una duda que est¨¢ fuera de lugar. Cualquier comparaci¨®n con las dictaduras es, por fuerza, insoportable¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.