Joseph Fan Zhongliang, obispo en Shangh¨¢i
Fiel a la Iglesia cat¨®lica de Roma desde la clandestinidad en China, pas¨® d¨¦cadas preso y bajo arresto domiciliario
Joseph Fan Zhongliang, jesuita, obispo en Shangh¨¢i de la Iglesia cat¨®lica en la clandestinidad, falleci¨® el domingo 16 de marzo en esta ciudad a los 97 a?os, tras haber pasado d¨¦cadas preso y bajo arresto domiciliario, seg¨²n han informado diferentes organizaciones religiosas. Fan muri¨® en su apartamento de la capital econ¨®mica y financiera china en compa?¨ªa de otros sacerdotes y algunos seglares tras una breve enfermedad, seg¨²n la Fundaci¨®n Cardenal Kung, que promueve desde Estados Unidos el catolicismo en el pa¨ªs asi¨¢tico. La fundaci¨®n asegura que el Gobierno de Shangh¨¢i rechaz¨® la petici¨®n para celebrar su funeral en la catedral de la ciudad, y que solo permiti¨® una peque?a ceremonia en un tanatorio.
Joseph Fan fue ordenado sacerdote en 1951, dos a?os despu¨¦s de que el Partido Comunista Chino (PCCh) se hiciera con el poder tras derrotar en la guerra civil a los nacionalistas de Chiang Kai-shek, que se refugiaron en Taiw¨¢n. Fue detenido en 1955, despu¨¦s de que Mao Zedong ordenara a los cat¨®licos chinos que cortaran toda relaci¨®n con el Vaticano. Fue condenado a 20 a?os de c¨¢rcel por contrarrevolucionario y obligado a trabajar en la morgue de un campo de trabajos forzados en la provincia occidental de Qinghai.
Tras cumplir la sentencia, fue asignado como profesor en una escuela de hijos de funcionarios del partido. En 1985, tras el inicio del proceso de apertura y reforma puesto en marcha por Deng Xiaoping, fue autorizado a regresar a Shangh¨¢i.
Lo nombr¨® en 2000 Juan Pablo II,
En 2000, fue nombrado obispo de Shangh¨¢i por el entonces papa Juan Pablo II, pero no fue reconocido por el PCCh, que controla la Asociaci¨®n Cat¨®lica Patri¨®tica China, organizaci¨®n responsable de supervisar las actividades y a los sacerdotes de la Iglesia cat¨®lica en el pa¨ªs. Tras su designaci¨®n por el Vaticano, fue puesto bajo arresto domiciliario. El obispo oficial de Shangh¨¢i para el PCCh era desde 1988 Aloysius Jin Luxian, quien falleci¨® en abril del a?o pasado, a los 96 a?os, despu¨¦s de haberse reconciliado en 2005 con Roma, que le design¨® obispo auxiliar de Shangh¨¢i.
El Gobierno chino ¡ªoficialmente ateo¡ª rechaza la insistencia del Vaticano de que solo el Papa tiene derecho a nombrar obispos. La Santa Sede no reconoce formalmente a la Asociaci¨®n Cat¨®lica Patri¨®tica China y dice que la Iglesia china deber¨ªa estar bajo su autoridad. Uno de los puntos de mayor fricci¨®n ha sido, hist¨®ricamente, la selecci¨®n de los obispos, que, seg¨²n Pek¨ªn, es potestad del Gobierno. China, adem¨¢s, exige a Roma que rompa relaciones diplom¨¢ticas con Taiw¨¢n si pretende establecer relaciones con Pek¨ªn.
El pa¨ªs asi¨¢tico tiene entre 8 y 12 millones de cat¨®licos ¡ªde un total de 67 millones de cristianos¡ª, de los cuales aproximadamente la mitad practica su fe en el marco de la Iglesia patri¨®tica. La otra mitad es fiel al Papa y practica su fe en las llamadas iglesias clandestinas. En la pr¨¢ctica, la divisi¨®n no es tan clara.
En 2005, ante la avanzada edad tanto de Joseph Fan como de Aloysius Jin, el Vaticano les pidi¨® que pensaran en un sucesor. El elegido fue Joseph Xing Wenzhi, quien en 2012 renunci¨® por motivos que no est¨¢n muy claros. Xing fue sustituido por Thaddeus Ma Daqin con el acuerdo tanto del Papa como de Pek¨ªn. Sin embargo, durante su ceremonia de ordenaci¨®n, ese mismo a?o, Ma rompi¨® en p¨²blico las relaciones con la Asociaci¨®n Cat¨®lica Patri¨®tica, y el Gobierno chino le retir¨® su benepl¨¢cito. Desde entonces, no ha vuelto a ser visto en p¨²blico y la sede diocesal est¨¢ vacante. Se cree que est¨¢ confinado en un seminario en las afueras de Shangh¨¢i.
El Partido Comunista cort¨® los lazos con la Santa Sede en la d¨¦cada de 1950, poco despu¨¦s de la llegada de los comunistas al poder, y persigui¨® a los curas y fieles durante d¨¦cadas, hasta que restaur¨® cierto grado de libertad y liber¨® a sacerdotes presos a finales de los setenta. Aunque las relaciones han mejorado en los ¨²ltimos a?os a medida que ha crecido la poblaci¨®n de cat¨®licos en el pa¨ªs asi¨¢tico, profundas diferencias permanecen. Shangh¨¢i es considerada una di¨®cesis muy importante, dados su tama?o y sus lazos hist¨®ricos con la Iglesia cat¨®lica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.