Al Sisi anuncia por fin su candidatura a la presidencia de Egipto
El comunicado del mariscal coincide el mismo d¨ªa en que el Gobierno anuncia el juicio a otros 1.000 presuntos islamistas
Despu¨¦s de m¨¢s de tres meses de todo tipo de rumores y filtraciones, ya es oficial: Abdelfatt¨¢ al Sisi, el ministro de Defensa de Egipto, concurrir¨¢ a las pr¨®ximas elecciones presidenciales. El flamante aspirante realiz¨® el anuncio a trav¨¦s de un mensaje dirigido a la naci¨®n emitido por la televisi¨®n p¨²blica. Todav¨ªa no existe una fecha para los comicios, que estaban previstos para mediados de abril, pero tuvieron que ser atrasados. De momento, el ¨²nico otro aspirante es el pol¨ªtico nasserista Hamdin Sabbahi.
Al Sisi realiz¨® el esperado anuncio despu¨¦s de una reuni¨®n del Consejo Superior de las Fuerzas Armadas en el que present¨® su dimisi¨®n como ministro de Defensa, y en el que se escogi¨® a su sustituto, Sidqi Sobhi, actual jefe del Estado Mayor. Seg¨²n la ley egipcia, el mariscal debe abandonar sus labores en el Ej¨¦rcito para poder asumir un cargo pol¨ªtico.
¡°Me dirijo a vosotros por ¨²ltima vez con el uniforme militar despu¨¦s de cerca de 45 a?os de servicio¡±, dijo al Sisi al inicio de su pl¨¢tica, en la que atribuy¨® a la ¡°petici¨®n del pueblo¡± su decisi¨®n de presentarse a las elecciones presidenciales, lo que calific¨® como todo un ¡°honor¡±. ¡°Yo siempre he sido un soldado al servicio de la naci¨®n egipcia¡±, agreg¨®.
El mariscal asegur¨® que el pa¨ªs se encuentra frente a enormes desaf¨ªos en el ¨¢mbito econ¨®mico, pol¨ªtico y de seguridad, y apel¨® a la unidad de la naci¨®n para poder superarlos. ¡°No puedo ofrecer milagros, pero puedo ofrecer trabajo duro y abnegaci¨®n¡±, asever¨®. En diversas ocasiones reiter¨® que su principal objetivo es la construcci¨®n de un pa¨ªs ¡°democr¨¢tico y moderno¡±, as¨ª como la consecuci¨®n de ¡°la estabilidad, la seguridad, y la esperanza¡±.
En su discurso no faltaron unas dosis de patriotismo, al lanzar una advertencia a aquellos pa¨ªses que pretenden interferir en los asuntos dom¨¦sticos de Egipto, y una menci¨®n a la lucha antiterrorista: ¡°Pretendo liberar al pa¨ªs del miedo y el terrorismo¡±.
Su anuncio se produjo el mismo d¨ªa que a¨²n resuenan los ecos de la controversia generada por la condena simult¨¢nea a la pena de muerte para 529 personas por parte de un tribunal de la provincia de Minia, situada al sur de Egipto. El martes la fiscal¨ªa imput¨® a otras 919 personas en dos nuevos ¡°macrojuicios¡± referidos a actos de violencia sucedidos en Minia durante el mes de agosto pasado, cuando partidarios de los Hermanos Musulmanes atacaron comisar¨ªas de polic¨ªa e iglesias como venganza por el brutal desalojo del campamento islamista de Rab¨¢ al-Audawiya, en el que fallecieron centenares de personas. Tras la decisi¨®n de la fiscal¨ªa, el total de personas condenadas o procesadas en la provincia de Minia en cuatro ¡°macrojuicios¡± asciende a cerca de 2.150.
En uno de los reci¨¦n iniciados procesos, est¨¢n acusadas un total de 715 personas, incluido el Gu¨ªa Supremo de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badie. De todos ellas, solos unas 160 se encuentran bajo custodia policial. Entre los cargos que pesan contra los imputados figura el asesinato de seis personas y el intento de asesinato de otras 51, por lo que podr¨ªan ser sentenciados a la pena capital.
En el segundo proceso lanzado el mi¨¦rcoles, un total de 204 personas est¨¢n acusadas de incitar a la violencia, y de asaltar varios edificios p¨²blicos, entre ellos la comisar¨ªa de polic¨ªa de la ciudad de Adawa. Badie tambi¨¦n esta imputado en este caso. En total, el l¨ªder espiritual est¨¢ imputado en tres de los cuatro ¡°macrojuicios¡± de Minia. Aparte de los reci¨¦n anunciados, figura en un juicio junto con 682 presuntos partidarios de la Hermandad cuyo veredicto se dictar¨¢ el pr¨®ximo 28 de abril.
La condena a pena de muerte a m¨¢s de 500 personas el pasado lunes ha sido acogida con indignaci¨®n por parte de los seguidores de los Hermanos Musulmanes. Varios centenares de estudiantes simpatizantes de la Hermandad organizaron manifestaciones de repulsa en las universidades de El Cairo y Zagazig que se saldaron en duros enfrentamientos con las fuerzas de seguridad que se desplazaron a los campus para disolverlas. Seg¨²n el ministerio de Sanidad, en El Cairo, un estudiante result¨® muerto, y otros ocho heridos durante los disturbios.
Las organizaciones de derechos humanos egipcias tambi¨¦n expresaron su rechazo a la condena de muerte masiva, sin precedentes en la historia moderna de Egipto. En un comunicado conjunto, un total de 14 ONG denunciaron que en el juicio, que solo cont¨® con dos breves sesiones, no se respetaron las garant¨ªas judiciales m¨ªnimas.
¡°Esto es una injusticia flagrante y estas condenas a muerte deben anularse. Con la imposici¨®n de tal magnitud de penas de muerte en una sola causa, Egipto excede el n¨²mero de condenas a la pena capital dictadas en un a?o en la mayor¨ªa de los pa¨ªses¡±, ha declarado Hassiba Hadj Saharaoui, directora adjunta para Oriente Medio de Amnist¨ªa Internacional. Tanto la Uni¨®n Europea como EEUU han mostrado tambi¨¦n su preocupaci¨®n por el veredicto, que los abogados de la defensa apelar¨¢n ante un tribunal de casaci¨®n.
La dura condena del tribunal de Minia ha puesto en la picota a la judicatura del pa¨ªs, a la que activistas laicos y portavoces de los Hermanos Musulmanes acusan de estar altamente politizada. De hecho, este fue el estamento que tuvo una relaci¨®n m¨¢s conflictiva con el ex presidente Mohamed Morsi durante su a?o de gobierno. ¡°Una parte del aparato policial est¨¢ completamente de acuerdo con el nuevo orden represivo, al menos por ahora. Creo que es m¨¢s fruto de una mentalidad com¨²n que de una coordinaci¨®n directa¡±, sostiene Nathan Brown, profesor de la Universidad George Washington.
Mohamed Morsi, el primer ra?s egipcio elegido en las urnas, fue depuesto en un golpe de Estado el pasado 3 de julio. Desde entonces, Egipto se ha sumido en una ola de violencia y represi¨®n en la que han muerto m¨¢s de 1.400 personas, y otras 16.000 han sido arrestadas, la mayor¨ªa simpatizantes islamistas. Adem¨¢s, el pa¨ªs ha sufrido una cadena de atentados terroristas a manos de grupos yihadistas que ha provocado la muerte de cerca de 300 miemrbos de las fuerzas de seguridad. Esta previsto que la Junta Electoral Suprema anuncie la fecha de las elecciones presidenciales durante los pr¨®ximos d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.