Costes y beneficios de la anexi¨®n de Crimea a Rusia
Mosc¨² gana reservas naturales de gas y petr¨®leo en territorio crimeo Crimea ha nacionalizado varias propiedades ucranias en la pen¨ªnsula
Tras la anexi¨®n de la pen¨ªnsula de Crimea a la Federaci¨®n Rusa, el Gobierno de Vlad¨ªmir Putin ha sacado la chequera para nacionalizar todo lo que en la regi¨®n se encuentra.
Mosc¨² ha anunciado que se gastar¨¢ varios miles de millones de d¨®lares en aumentar las pensiones de los crimeanos y en construir infraestructuras que faciliten el movimiento entre Rusia y la pen¨ªnsula, entre otras muchas iniciativas.
Pero no todo ser¨¢n gastos para Mosc¨². Una de las ventajas para Rusia de la anexi¨®n de Crimea es que queda anulado el acuerdo de alquiles de la base naval de Sebastopol por la que Ucrania recib¨ªa miles de millones de d¨®lares por lo que la econom¨ªa ucrania dejar¨¢ de ingresar dinero.
Beneficios para Rusia, costes para Ucrania
Fin del acuerdo del gas a cambio de la base naval de Sebastopol. Rusia ha terminado formalmente con el acuerdo de Khariv de 2010 por el que aplicaba a Ucrania un descuento de 100 d¨®lares por 1.000 metros c¨²bicos en el gas a cambio de un alquiler de la base naval de Sebastopol, sede de las tropas rusas en el mar Negro.
El acuerdo, que implicaba el alquiler de la base hasta 2042, le costaba al Gobierno ruso alrededor de 4.000 millones de d¨®lares al a?o. Tras la anexi¨®n de Crimea, Rusia ha instado a Ucrania la devoluci¨®n de 11.000 millones de d¨®lares que le hab¨ªa adelantado a Ucrania por el alquiler de la base correspondiente al per¨ªodo 2010-2013, cuando el descuento del gas se aplic¨® por adelantado para extender el alquiler de la base hasta 2017. Respecto a esto, Kiev contesta que el contrato a¨²n sigue teniendo validez y ha anunciado que llevar¨¢ a Rusia a los tribunales por su violaci¨®n.
Bienes energ¨¦ticos: gas y petr¨®leo. Las reservas crimeanas de energ¨ªa son de 165.300 millones de metros c¨²bicos de gas y 44 millones de toneladas de petr¨®leo, seg¨²n Reuters. Los analistas y expertos estiman que el valor de dichas reservas oscila entre los 800 millones y los 1.200 millones de d¨®lares. El valor de las reservas naturales de Crimea, sin embargo, podr¨ªa ser mayor ya que algunas estimaciones lo sit¨²an en 2.3 billones de metros c¨²bicos de gas en yacimientos marinos sin explotar.
Los equipos militares ucranios en Crimea tambi¨¦n est¨¢n en juego. El ministro de Defensa de Ucrania ha estimado que el valor de la flota que qued¨® en la pen¨ªnsula es de 18 billones de hryvnias, 1.700 millones de d¨®lares. Mosc¨² ha dicho, sin embargo, que devolver¨¢ todos los equipos militares que se mantengan fieles a Kiev pero, seg¨²n Mosc¨², hay muchos efectivos que se han cambiado de bando y ahora sirven al Ej¨¦rcito ruso. De esta forma a¨²n no est¨¢ claro cu¨¢ntos equipos son susceptibles de ser devueltos al Gobierno de Ucrania que ha confirmado que est¨¢ pensando presentar una demanda contra Rusia en la Corte Mar¨ªtima Internacional.
Otros bienes ucranios en la pen¨ªnsula de Crimea. El nuevo Gobierno de la regi¨®n ha nacionalizado otros edificios y bienes propiedad del Gobierno de Kiev como sedes ministeriales y agencias gubernamentales, institutos de formaci¨®n. En total, la propiedad nacional incluye 131 empresas agr¨ªcolas e industriales, 130 infraestructuras destinadas al turismo y siete puertos. Seg¨²n el Parlamento de Ucrania has 57.800 objetos de propiedad nacional en la pen¨ªnsula de Crimea. El valor de estas infraestructuras no est¨¢ estimado, pero seg¨²n las autoridades ucranias ser¨ªa de miles de millones de d¨®lares.
Costes para Rusia
Incremento de las pensiones y salarios. Rusia ha votado a favor de duplicar la pensi¨®n a unos 600.000 beneficiarios e igualar el salario ruso a unos 140.000 trabajadores del sector p¨²blico.
Fuentes rusas han confirmado que el coste anual de las pensiones m¨¢s altas alcanza los 36.000 millones de rublos (1.000 millones de d¨®lares). El an¨¢lisis de un senador ruso, sin embargo, anuncia que el gasto ser¨¢ de 70.000 millones de rublos (2.000 millones de d¨®lares), incluyendo las pensiones militares. Por otro lado, la equiparaci¨®n del salario de 140.000 trabajadores del sector p¨²blico al salario ruso costar¨ªa alrededor de 30.000 millones de rublos al a?o (840.000 millones de d¨®lares).
Incluso antes de las promesas de aumento de salarios y pensiones para los empleados del sector p¨²blico, el presupuesto de Crimea recibi¨® subsidios del gobierno central, que se estiman ahora en 260 millones de d¨®lares en 2014.
Nuevas infraestructuras. Rusia ha prometido varias veces la construcci¨®n de infraestructuras que faciliten la comunicaci¨®n con Rusia y al mismo tiempo reducir la dependencia con el resto de Ucrania.
Existe una propuesta de construir un puente por el que vayan una autopista y una v¨ªa de tren que conecten Crimea con Rusia. El proyecto, seg¨²n el ministro ruso de Transporte, podr¨ªa costar alrededor de 2.800 millones de d¨®lares. Por el mismo importe, se ha propuesto tambi¨¦n la posibilidad de construir tres plantas el¨¦ctricas en la regi¨®n adem¨¢s de un gasoducto que podr¨ªa costar entre 200 millones y 1.000 millones de d¨®lares.
Rusia, adem¨¢s, se ha comprometido a construir escuelas, hospitales, carreteras, aeropuertos y una Universidad. El Gobierno de Putin ha dicho que est¨¢ dispuesto a gastarse hasta 243.000 millones de rublos (6.800 millones de d¨®lares) para apoyar a la pen¨ªnsula de Crimea en 2014.
Demandas de Ucrania. Kiev, en respuesta a la anexi¨®n de Crimea, ha amenazado a Rusia con demandas que costar¨ªan miles de millones de d¨®lares. El resultado de las disputas en los tribunales podr¨ªa tardar d¨¦cadas en llegar y, por tanto, la factura de los costs procesales ser¨ªa descomunal.
Menos inversi¨®n en Rusia y menos crecimiento econ¨®mico. Las tensiones internacionales han desembocado en una ca¨ªda en las inversiones en Rusia. El ministro de Econom¨ªa, que en un principio anunci¨® un crecimiento del 2,5% en 2014, ahora espera que sea por debajo del 1%. Adem¨¢s, el Banco Mundial ha avisado ya de que la econom¨ªa rusa podr¨ªa descender en un 1,8% si la crisis de Ucrania empeora.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Conflicto Crimea
- Vlad¨ªmir Putin
- Mar Negro
- Sebastopol
- Mosc¨²
- Nacionalizaciones
- Crimea
- Rusia
- Ucrania
- Oc¨¦anos y mares
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gas
- Europa este
- Conflictos territoriales
- Espacios naturales
- Agua
- Conflictos
- Combustibles f¨®siles
- Europa
- Econom¨ªa
- Combustibles
- Relaciones exteriores
- Medio ambiente
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa