Pyongyang realiza ejercicios con fuego real cerca de la frontera con el Sur
Las pr¨¢cticas militares acent¨²an la tensi¨®n entre los dos pa¨ªses. Se¨²l promete respuesta Corea del Norte ha disparado cerca de la L¨ªnea L¨ªmite Norte, frontera mar¨ªtima que no reconoce Pyongyang efectu¨® ejercicios similares el pasado 31 de marzo
Corea del Norte ha realizado este martes ejercicios militares con fuego real en dos ¨¢reas cerca de la frontera mar¨ªtima en disputa con Corea del Sur, seg¨²n ha informado el Ministerio de Defensa en Se¨²l. Las pr¨¢cticas han sido efectuadas cerca de las islas surcoreanas de Yeonpyeong y Baengnyeong, pero al norte de la llamada L¨ªnea L¨ªmite Norte (LLN), en el mar Amarillo.
El Norte ha disparado alrededor de 50 proyectiles de artiller¨ªa desde dos bases en la costa durante unos 10 minutos a partir de las 2.00 de la tarde (siete horas menos en la Espa?a peninsular), seg¨²n la agencia surcoreana Yonhap. Ninguno de ellos ha ca¨ªdo en aguas de Corea del Sur, por lo que el ej¨¦rcito de este pa¨ªs no ha respondido. Pyongyang notific¨® al Sur que iba a llevar a cabo los disparos pocas horas antes de su inicio, a lo que Se¨²l respondi¨® con el env¨ªo de buques de guerra, cazabombarderos y aviones de vigilancia a la zona.
Eom Hyo-sik, portavoz del el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur, ha afirmado que ¡°los proyectiles del Norte cayeron en aguas a unos tres kil¨®metros al norte de la LLN¡± y que ¡°el Ej¨¦rcito surcoreano est¨¢ vigilando las unidades de artiller¨ªa de Corea del Norte y se mantiene totalmente preparado¡±. Algunos residentes de las islas cercanas se cobijaron en refugios durante los disparos. La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, hab¨ªa dado orden al Ej¨¦rcito de que respondiese si los proyectiles del Norte ca¨ªan en territorio surcoreano. Los pesqueros surcoreanos recibieron instrucciones de salir de la zona.
Pyongyang efectu¨® ejercicios similares el pasado 31 de marzo, en los que dispar¨® m¨¢s de 500 proyectiles de artiller¨ªa tambi¨¦n cerca de la L¨ªnea L¨ªmite Norte, una frontera mar¨ªtima que est¨¢ en disputa entre los dos pa¨ªses y ha sido escenario de numerosas escaramuzas desde que la guerra de Corea (1950-1953) acab¨® con un alto el fuego que nunca se convirti¨® en tratado de paz.
Corea del Sur respondi¨® a las pr¨¢cticas norcoreanas del mes pasado con fuego de artiller¨ªa hacia las aguas del Norte despu¨¦s de que numerosos proyectiles norcoreanos cayeran al sur de la l¨ªnea divisoria en conflicto. La LLN es una extensi¨®n hacia el oeste, en el mar, de la frontera terrestre que separa los dos pa¨ªses. Fue trazada al final de la guerra de Corea, pero Pyongyang no la reconoce. Enfrentamientos registrados en el pasado entre las fuerzas navales de los dos pa¨ªses en sus alrededores han producido docenas de v¨ªctimas mortales en ambos lados.
China ¨Cprincipal aliado pol¨ªtico y econ¨®mico del Corea del Norte- ha respondido al ejercicio armado de hoy con un llamamiento a la calma. ¡°Esperamos que las partes implicadas emprendan acciones que ayuden a aliviar la tensi¨®n y sean beneficiosas para la paz y la estabilidad en la pen¨ªnsula (coreana)¡±, ha afirmado Qin Gang, portavoz de Exteriores.
Se¨²l increment¨® la presencia militar en el ¨¢rea despu¨¦s del bombardeo norcoreano de Yeonpyeong en noviembre de 2010, en el que murieron cuatro personas. Pyongyang dijo que fue una repuesta a unos ejercicios con fuego real de Corea del Sur. En marzo de ese mismo a?o, un barco de la marina surcoreana fue hundido por un torpedo, que, seg¨²n Se¨²l, era norcoreano, algo que Pyongyang neg¨®; 46 marineros surcoreanos murieron en el incidente.
Los ejercicios con fuego real realizados hoy por Pyongyang son vistos como un reflejo de la frustraci¨®n existente en el Norte ante la falta de progreso para convencer a la comunidad internacional de que le suministre ayuda.
El presidente estadounidense, Barack Obama, visit¨® la semana pasada Corea del Sur, donde inst¨® al r¨¦gimen de Kim Jong-un a abandonar su programa de armas at¨®micas y le amenaz¨® con nuevas sanciones. Obama ha exigido a Pyongyang que renuncie a sus ambiciones at¨®micas antes de relanzar las conversaciones internacionales sobre el desmantelamiento de su programa nuclear, que pueden conducir al suministro de ayuda al Norte. Recientes an¨¢lisis de im¨¢genes sat¨¦lite sugieren que Corea del Norte se ha preparado para llevar a cabo la cuarta prueba nuclear de su historia, despu¨¦s de las realizadas en 2006, 2009 y 2013. El r¨¦gimen de Kim Jong-un dispar¨® dos misiles de alcance medio al mar de Jap¨®n el mes pasado.
Pyongyang reaccion¨® con ira el fin de semana pasado a la visita de Obama y lanz¨® un duro ataque sexista contra la presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, a la que llam¨® ¡°prostituta despreciable¡± de la que, seg¨²n dijo, Obama era su chulo. El exabrupto mis¨®gino fue recibido con ira en Se¨²l, que respondi¨® que los comentarios eran inmorales y conten¨ªan palabras inaceptables.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.