Medio centenar de atentados en Irak pese al despliegue policial por las elecciones
Un 58% de los electores vota hasta la tarde, seg¨²n la Comisi¨®n Electoral El primer ministro Al Maliki conf¨ªa en obtener un tercer mandato

Los iraqu¨ªes han acudido a las urnas hoy mi¨¦rcoles, en las terceras elecciones legislativas desde el derrocamiento de Saddam Husein, pero las primeras sin tropas extranjeras. A pesar de las enormes medidas de seguridad, medio centenar de atentados han causado 14 muertos y 36 heridos. No obstante, a la tarde hab¨ªa votado el 58% de los 20,5 millones de electores, seg¨²n la Comisi¨®n Electoral. Queda por ver cu¨¢l ha sido la participaci¨®n en las regiones de poblaci¨®n sun¨ª, donde la violencia y el descontento hac¨ªan temer una elevada abstenci¨®n que solo puede agravar su falta de voz en las instituciones del Estado.
Los colegios electorales han cerrado, como estaba previsto, a las seis de la tarde (las cinco, hora peninsular espa?ola), once horas despu¨¦s su apertura. A pesar de que el recuento se ha iniciado de inmediato, en presencia tanto de representantes pol¨ªticos como de observadores independientes, pueden pasar bastantes d¨ªas antes de que se anuncien los resultados. Un total de 9.032 candidatos de 277 formaciones distintas aspiran a alguno de los 328 esca?os en liza. Esa fragmentaci¨®n hace prever que ning¨²n grupo obtenga la mayor¨ªa absoluta para formar Gobierno y semanas, si no meses, de negociaciones para forjar alianzas.
Son las primeras elecciones desde que las tropas extranjeras salieron del pa¨ªs en 2011
¡°Estas elecciones resultaran mejores que las precedentes porque ya no hay soldados estadounidense en suelo iraqu¨ª¡±, ha declarado el primer ministro, Nuri al Maliki, citado por la agencia France Presse. Al Maliki, que se ha mostrado convencido de que lograra un tercer mandato, ha votado en el hotel Al Rachid, en el coraz¨®n de la Zona Verde, uno de los legados m¨¢s visibles de la ocupaci¨®n y un recordatorio de la precaria situaci¨®n de seguridad que a¨²n vive Irak.
Para garantizar la celebraci¨®n de la jornada electoral, las autoridades pusieron el pa¨ªs bajo toque de queda desde las diez de la noche del martes. Los veh¨ªculos privados han tenido prohibida la circulaci¨®n en las ciudades. Y el espacio a¨¦reo debe permanecer cerrado hasta ma?ana jueves. Adem¨¢s, con el fin de poder desplegarse al completo, los miembros de las fuerzas armadas y los distintos cuerpos policiales votaron entre el domingo y el lunes (el 91% seg¨²n la Comisi¨®n Electoral).
A pesar de esas medidas extraordinarias, las autoridades han informado de medio centenar de atentados contra colegios electorales o votantes. Al menos 14 personas han resultado muertas y 36 heridas. Una explosi¨®n mat¨® a cuatro personas al noreste de Bagdad; dos mujeres miembros de la Comisi¨®n Electoral murieron en un ataque al norte Kirkuk, y un polic¨ªa pereci¨® v¨ªctima de un suicida a la entrada de un colegio electoral. Adem¨¢s, los insurgentes destruyeron otro centro tras evacuar a empleados y votantes.
De acuerdo con los datos que recopila la misi¨®n de la ONU en Irak, cerca de 3.000 personas han muerto en atentados desde principios de a?o, una media de 25 al d¨ªa. A falta de que se publiquen los datos de este mes de abril, ya se cuentan 750 muertos.
Cerca de 3.000 personas han muerto durante este a?o, seg¨²n la ONU
Despu¨¦s de lograr una significativa reducci¨®n de la violencia durante su primer mandato, Al Maliki es criticado ahora por no haber logrado frenar la nueva ofensiva de la insurgencia sun¨ª. Sus tendencias autoritarias y su enfoque del descontento de esa comunidad como un problema de terrorismo, sin duda han ahondado la brecha sectaria que se abri¨® con la invasi¨®n del pa¨ªs en 2003. Sin embargo, el entorno regional, con la guerra civil en Siria y la competencia por la influencia entre Ir¨¢n y Arabia Saud¨ª, tambi¨¦n han contribuido a agravar la situaci¨®n.
Como resultado, las fuerzas gubernamentales se encuentran enzarzadas en una cruenta lucha contra el Estado Isl¨¢mico de Irak y el Levante (EIIL), una escisi¨®n de Al Qaeda, y otros grupos insurgentes sun¨ªes, en varias provincias. Los combates, al principio centrados en las de Al Anbar y Saladino, han llegado hasta Abu Ghraib, apenas a 30 kil¨®metros al oeste de Bagdad, y Diyala, al noreste.
El EIIL, que tambi¨¦n extiende sus actividades hasta la vecina Siria, ha amenazado a candidatos y votantes sun¨ªes para que no participen en las elecciones. En cualquier caso, solo un limitado n¨²mero de colegios electorales abrieron en Al Anbar, donde sus milicianos y las tribus aliadas controlan varias localidades desde hace meses. Aunque las autoridades dijeron que los escapados de esas zonas podr¨ªan votar en los lugares donde se hubieran refugiado, la inseguridad y el malestar con el Gobierno van a afectar sin duda a su participaci¨®n alentando el c¨ªrculo vicioso de escasa representaci¨®n, descontento y violencia en el que se hallan sumidos desde el derribo de Saddam.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
