El voto de la izquierda impulsa la reelecci¨®n de Santos en Colombia
Los planes de revisi¨®n del di¨¢logo con las FARC restan apoyos al uribismo
Cuando faltan s¨®lo 10 d¨ªas para la segunda vuelta presidencial en Colombia, en la que Juan Manuel Santos disputa su reelecci¨®n con el uribista ?scar Iv¨¢n Zuluaga, el presidente y candidato intenta sumar apoyos, incluso de sus opositores, que aunque no dejan de lado sus diferencias, s¨ª respaldan la continuidad del proceso de paz con la guerrilla de las FARC.
Santos ha puesto en el centro de la campa?a la disyuntiva del ¡°fin de la guerra o la guerra sin fin¡±, despu¨¦s de que en la primera vuelta perdiese por casi medio mill¨®n de votos ante Zuluaga, que gan¨® con un mensaje de rechazo al di¨¢logo con la guerrilla. Primero dijo que lo suspender¨ªa y, ahora, que seguir¨¢ pero con otras condiciones, lo que para muchos analistas representa la ruptura. Santos ha apostado por la paz para atraer a la izquierda y a la Alianza Verde que en las primarias lograron tres millones de votos.
Si hay algo que une a Santos con estos sectores es su oposici¨®n a la posibilidad de que el uribismo regrese al poder. Sin embargo, esto no ha hecho f¨¢cil que los dos partidos se adhieran en bloque a la campa?a por la reelecci¨®n. M¨¢s cuando en el debate de la primera vuelta presidencial, los candidatos que los representan repartieron cr¨ªticas por igual a Santos y Zuluaga. Muestra ello es que?sus responsables han dado libertad de voto el 15 de junio, aunque respaldan el proceso de paz.
Sus apoyos al presidente han llegado con cuentagotas sin que esto signifique que dejen de hacerle oposici¨®n. Uno de los l¨ªderes m¨¢s visibles del Polo Democr¨¢tico, el senador electo Iv¨¢n Cepeda, aclar¨® que su apoyo ¡°no es al candidato-presidente ni a sus pol¨ªticas en general; es al proceso de paz en La Habana y a un proceso de paz con el ELN [Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional]. Para m¨ª es un elemento decisorio el hecho de que Santos haya comenzado el proceso de paz y llegado a tres acuerdos [desarrollo agrario, narcotr¨¢fico y participaci¨®n pol¨ªtica]¡±, explic¨®. Sin embargo, el tambi¨¦n senador Jorge Robledo, que obtuvo la mayor¨ªa de votos de la izquierda en las legislativas, ha optado por llamar a sus seguidores a votar en blanco, algo que ha sido interpretado como una forma de allanar el camino al uribismo.
Pese a estas posiciones diferenciadas, la l¨ªder de izquierda y excandidata para la vicepresidencia por la Uni¨®n Patri¨®tica, Aida Avella, fue de las primeras en anunciar que se sumaba a la campa?a reeleccionista aclarando que lo ¨²nico que la une a Santos es la paz. Algo parecido ocurri¨® con un sector de los Progresistas, cercanos al alcalde de Bogot¨¢, Gustavo Petro, que intentan convencer a los indecisos de apoyar al presidente, insistiendo en que mantienen sus diferencias pol¨ªticas. Y este mi¨¦rcoles, la excandidata presidencial por el Polo Clara L¨®pez hizo p¨²blico su apoyo. ¡°Lo que est¨¢ en juego es la paz¡±, dijo en rueda de prensa.
Por el lado de los verdes, adhesiones como la de la senadora electa Claudia L¨®pez estuvo precedida de fuertes cr¨ªticas al presidente. L¨®pez solo lo respald¨® porque considera que con ¨¦l ¡°podemos salir de las FARC m¨¢s r¨¢pido¡±. Por su parte, el copresidente de los verdes, Luis Carlos Avellaneda, cree que por el ¡°car¨¢cter mesi¨¢nico¡± del uribismo, en caso de ganar Zuluaga, el que terminar¨ªa gobernando ser¨ªa el ahora senador Uribe. ¡°Con un gobierno de corte uribista, autoritario y totalitarista, estamos seguros de que no solo tendr¨ªamos una guerra interna sino que tambi¨¦n enfrentar¨ªamos una guerra con nuestros vecinos¡±, dijo.
Si hay algo que une a Santos con estos sectores es su oposici¨®n a que el uribismo regrese al poder
Estas adhesiones a Santos ser¨¢n ratificadas en el lanzamiento en Bogot¨¢ del Frente Amplio por la Paz, donde estar¨ªa la mayor¨ªa de los integrantes de los verdes, el sector de Progresistas que lidera Petro, la Uni¨®n Patri¨®tica y la Marcha Patri¨®tica, el partido comunista y otros sectores, buscando defender el proceso de paz. ¡°No le vamos a firmar un cheque en blanco. Tenemos profundas diferencias con sus pol¨ªticas econ¨®micas y sociales. Exigimos que si la ciudadan¨ªa vota por ¨¦l para que haga la paz, cumpla¡±, agreg¨® Cepeda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.