Cinco muertos y protestas en Egipto en el primer aniversario del golpe
Miles de personas se manifiestan en contra del derrocamiento del expresidente Morsi

Cinco hombres han muerto este jueves en El Cairo en una explosi¨®n y en enfrentamientos con la polic¨ªa en el primer aniversario del?golpe Estado que depuso al ra?s islamista Mohamed Morsi. A pesar de haber sido duramente reprimidos, a los simpatizantes de los Hermanos Musulmanes a¨²n les quedan fuerzas para desafiar a las autoridades egipcias. Miles de personas han salido a las calles en diferentes ciudades del pa¨ªs, informa Reuters, en manifestaciones organizadas por la coalici¨®n de partidos antigolpe que lidera la Hermandad. La efem¨¦ride llega apenas un mes despu¨¦s de la coronaci¨®n de Abdelfattah al-Sisi, el general que ejecut¨® el golpe y se impuso claramente en los recientes comicios presidenciales.
Las manifestaciones m¨¢s concurridas han tenido lugar en barrios perif¨¦ricos de El Cairo y de Alejandr¨ªa. La polic¨ªa, que ha reforzado su dispositivo de seguridad en previsi¨®n de las protestas y ha sellado la ic¨®nica plaza Tahrir, ha dispersado sin contemplaciones las marchas. Tres de las v¨ªctimas han muerto en El Cairo en enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad, han informado fuentes de seguridad a Reuters. Ha habido disturbios desde en el exclusivo distrito de Mohandiseen hasta ¨¢reas m¨¢s pobres como Haram y Materiya. Las otras dos v¨ªctimas murieron cuando estall¨® una bomba en un piso en Kerdasa, un distrito occidental de El Cairo.?
Durante todo el pasado a?o, la Hermandad, que ha bautizado la jornada de movilizaciones como el ¡°d¨ªa de la rabia¡±, ha intentado mantener su pulso con las autoridades en las calles. Sin embargo, estos ¨²ltimos meses, la brutalidad policial ha conseguido reducir el volumen de las marchas a tan solo varios centenares de personas. Este jueves, la presencia de manifestantes ha sido mayor; se han contado miles de ellos. El balance de un a?o de hostigamiento es estremecedor: m¨¢s de 2.000 personas han muerto en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, mientras que cerca de 20.000 han sido arrestadas, muchas de ellas sometidas a torturas en comisar¨ªas y c¨¢rceles.
Los activistas y l¨ªderes de los Hermanos Musulmanes han sido las principales v¨ªctimas de la represi¨®n del Estado, pero no las ¨²nicas. Tras ser designada como "organizaci¨®n terrorista" el pasado mes de diciembre, todas las actividades de la cofrad¨ªa han sido prohibidas, y se han congelado los fondos de sus miembros y entidades afines.
Actualmente, toda su c¨²pula dirigente, incluido el expresidente Morsi, est¨¢ encarcelada y se enfrenta a una retah¨ªla de procesos judiciales que pueden conllevar unas duras condenas. De hecho, su l¨ªder espiritual, Mohamed Badie, ya cuenta con una sentencia firme a la pena de muerte dictada en un macrojuicio que envi¨® a m¨¢s de 180 personas a la horca. El movimiento, que era tolerado durante la era Mubarak, no sufr¨ªa un golpe tan duro desde hace m¨¢s de seis d¨¦cadas.
M¨¢s all¨¢ de las manifestaciones, la principal expresi¨®n contestataria son los atentados terroristasatribuidos a grupos de inspiraci¨®n yihadista. Ayer, la explosi¨®n de una bomba en un tren de Alejandr¨ªa caus¨® heridas a cinco personas, seg¨²n los responsables de seguridad. Tras un hiato de dos meses, el pasado mi¨¦rcoles se inici¨® una ofensiva con el estallido de cuatro bombas de poca potencia en el metro de El Cairo que provocaron heridas a al menos 6 personas. Los d¨ªas siguientes, una serie de ataques en la capital y en la pen¨ªnsula del Sina¨ª se cobraron la vida de dos civiles egipcios y de ocho polic¨ªas. Seg¨²n el Ministerio del Interior, la insurgencia islamista, propulsada por la asonada, ha provocado la muerte de cerca de 500 miembros de las fuerzas de seguridad.
Tras la aprobaci¨®n de una draconiana ley de manifestaciones a finales del a?o pasado, el acoso policial y legal se ha ampliado tambi¨¦n a los activistas laicos, incluidos algunos s¨ªmbolos de la Revoluci¨®n de 2011, como Ahmed Maher o Alaa Abdelfattah. Docenas de j¨®venes revolucionarios han sido condenados a largas penas de prisi¨®n por el mero hecho de haber participado en "manifestaciones ilegales".
Tampoco los medios de comunicaci¨®n se han librado de la represi¨®n estatal. En un esfuerzo por silenciar cualquier voz disidente, se han clausurado peri¨®dicos y televisiones afines a la oposici¨®n. Cerca de una veintena de periodistas y colaboradores de la cadena Al Yazira recibieron el mes pasado una dura sentencia de entre siete y diez a?os de prisi¨®n en un juicio con un gran impacto medi¨¢tico.
Una vez realizados los comicios presidenciales, est¨¢ previsto que la hoja de ruta de la transici¨®n culmine en oto?o con la celebraci¨®n de las elecciones legislativas. El resultado de estos comicios, as¨ª como la reacci¨®n popular ante los recortes a los subsidios p¨²blicos previstas en el presupuesto del Estado, presentado esta misma semana, constituyen los principales desaf¨ªos para la consolidaci¨®n del r¨¦gimen actual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.