V¨ªctimas de Colombia hablan de su drama ante sus verdugos en Cuba
Por primera vez toman la palabra en los di¨¢logos de La Habana, ante miembros de las FARC
A Constanza Turbay la guerrilla de las FARC le extermin¨® la familia. Primero fue su hermano Rodrigo, un diputado del Caquet¨¢ que pas¨® secuestrado casi dos a?os y luego fue hallado ahogado. Tres a?os despu¨¦s, Diego, su otro hermano y su madre, In¨¦s, fueron asesinados junto a cinco personas m¨¢s cuando se dirig¨ªan a una reuni¨®n pol¨ªtica por una carretera de esta regi¨®n selv¨¢tica de Colombia. Han pasado 19 a?os y Constanza, la ¨²nica sobreviviente de esa familia de pol¨ªticos liberales, pudo encontrarse cara a cara con sus victimarios. Fue el s¨¢bado en La Habana (Cuba), en el marco de las negociaciones entre el Gobierno colombiano y las FARC.
Otras 11 v¨ªctimas de la violencia participaron en ese encuentro considerado hist¨®rico por un pa¨ªs que ha padecido durante 50 a?os una guerra que ha causado m¨¢s de seis millones de v¨ªctimas. Durante 10 minutos, cada uno de estos 12 damnificados pudo decirles a los representantes de la guerrilla y del Gobierno lo que sent¨ªa y lo que espera de las negociaciones de paz que se desarrollan en La Habana desde noviembre de 2012. La sesi¨®n, a puerta cerrada, comenz¨® con un minuto de silencio donde v¨ªctimas y negociadores, de pie en c¨ªrculo, se dieron las manos.
¡°Es el encuentro m¨¢s importante y trascendental de toda mi vida¡±, confes¨® la ¨²nica superviviente de los Turbay en una comparecencia tras el encuentro, que dur¨® m¨¢s de 10 horas. Tambi¨¦n cont¨® que, en un receso, Luciano Mar¨ªn, Iv¨¢n M¨¢rquez, n¨²mero dos de las FARC, le pidi¨® perd¨®n. ¡°Se acerc¨® con sentimientos de sinceridad. No fue un perd¨®n mec¨¢nico, fue un perd¨®n de coraz¨®n¡±, seg¨²n ella. Cont¨® que M¨¢rquez le dijo que el asesinato de su familia fue ¡°una equivocaci¨®n¡±.

Fue dif¨ªcil para ese grupo de v¨ªctimas enfrentarse a los que fueron responsables de su dolor. Se trat¨® de un encuentro emotivo marcado por los recuerdos. Entre los 12 hay cinco afectados por las FARC; cuatro, por agentes del Estado; dos, por paramilitares y una, por varios grupos, reflejo del gran universo de civiles que han sido golpeados por la guerra. El grupo, al final del encuentro, se declar¨® ¡°unido en el dolor¡±, sin importar su verdugo, y llam¨® a la reconciliaci¨®n y al perd¨®n, incluso pidi¨® a opuestos al proceso de paz que lo consideren una ¨²ltima oportunidad de superar las diferencias, como ellos mismos lo est¨¢n haciendo.
?ngela Mar¨ªa Giraldo, hermana de un pol¨ªtico secuestrado por las FARC en 2002 y asesinado en 2007 tras cinco a?os de cautiverio, reconoci¨® que tienen un compromiso con el pa¨ªs por encima de sus sentimientos personales. ¡°Hay un absoluto compromiso de las v¨ªctimas de perdonar, de llegar a esa anhelada reconciliaci¨®n con el fin de que se pueda llegar a la paz en nuestro pa¨ªs¡±, dijo Giraldo, que como el resto compareci¨® ante la prensa con flores blancas.
Tambi¨¦n acudieron a La Habana los representantes de la ONU en Colombia, que tuvieron la dif¨ªcil tarea de seleccionar a esta docena de v¨ªctimas y elegir¨¢n a otras 48 que viajar¨¢n a Cuba en los pr¨®ximos meses mientras los negociadores debaten sobre c¨®mo resarcir a los afectados por el conflicto. Fabrizio Hochschild, de la ONU, resalt¨® el respeto y la humildad con la que las FARC y el Gobierno escucharon a las v¨ªctimas. ¡°Ellos han manifestado trabajar para que el proceso de paz asegure que nunca m¨¢s se vuelvan a vivir estas situaciones de dolor¡±, explic¨®.

Yaneth Bautista, hermana de una guerrillera del desmovilizado M-19 que fue secuestrada, torturada y asesinada por agentes del Estado, destac¨® ese respeto con el que fueron escuchadas y agreg¨® que no tienen sentimientos de venganza. ¡°?ste es nuestro aporte a la democracia (...), sacamos del fondo de nuestro coraz¨®n, de nuestro dolor, lo mejor de nosotros mismos para este pa¨ªs¡±, a?adi¨® al final de la jornada, donde varias de ellas leyeron un comunicado en el que invitaron a ¡°todas las v¨ªctimas¡± a hacer ¡°una causa com¨²n¡±.
Este primer grupo inst¨® a todos los colombianos a acompa?arlos en la reivindicaci¨®n de sus derechos. Y pidieron a los negociadores que incorporen sus propuestas a los acuerdos de paz. ¡°Yo ya lo perd¨ª todo, pero podemos hacer mucho en honor de todos estos seres queridos que perdimos para reconstruir la paz y la reconciliaci¨®n¡±, dijo Consuelo Turbay, citada por los medios locales.
Verdad, justicia y reparaci¨®n
Que las v¨ªctimas del conflicto armado en Colombia participen en las conversaciones entre el Gobierno y las FARC es in¨¦dito no s¨®lo para un pa¨ªs con 222.000 muertos en el conflicto, sino para el mundo. La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, recalc¨® que el testimonio directo de las v¨ªctimas, justo cuando se debate la creaci¨®n de ¡°los mecanismos que les empoderar¨¢n para responder a su sufrimiento¡±, no tiene precedentes.
La agenda de las negociaciones de paz est¨¢ compuesta por cinco puntos. Las partes han logrado acuerdos parciales en tres de ellos: desarrollo agrario, participaci¨®n en pol¨ªtica y narcotr¨¢fico. La sociedad civil ha participado enviando sus propuestas a La Habana, pero sin mandar representantes. Los grandes asuntos pendientes son resarcir a las v¨ªctimas de la guerra y decidir c¨®mo se desmovilizar¨¢n los guerrilleros. Los dos son cruciales, pero el primero ocupa el centro del di¨¢logo.
Fue a principios de junio, antes de que empezara el di¨¢logo sobre las v¨ªctimas ¡ªy d¨ªas despu¨¦s de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en las que Juan Manuel Santos qued¨® segundo¡ª cuando los negociadores de paz anunciaron que se organizar¨ªan en Colombia cuatro grandes foros que finalmente reunieron a m¨¢s de 3.000 v¨ªctimas de todo el pa¨ªs. All¨ª dieron a conocer sus propuestas sobre lo que esperan en t¨¦rminos de verdad, justicia y reparaci¨®n. Tambi¨¦n se anunci¨® que 60 de ellos viajar¨ªan a verse cara a cara con sus victimarios.
Ayer, al d¨ªa siguiente del encuentro con las primeras 12 v¨ªctimas, las delegaciones del Gobierno de Santos y de las FARC agradecieron su testimonio y se comprometieron a que sus propuestas servir¨¢n de ¡°insumo¡± para la discusi¨®n sobre c¨®mo ser¨¢n reparadas. Y recordaron que han recibido m¨¢s de 5.000 propuestas a trav¨¦s de una p¨¢gina web. ¡°Recibimos sus manifestaciones de dolor y sus demandas como un imperativo ¨¦tico y moral para concluir exitosamente estas conversaciones¡±, dice un comunicado conjunto.
220.000 muertos desde 1958
- El Centro Nacional de Memoria Hist¨®rica de Colombia recopil¨® los datos desde 1958 hasta 2012 de un conflicto que ha costado la vida a 218.094 personas. Solo el 19% eran combatientes. Los civiles fallecidos ascienden a 177.307.
- Desde 1970 hasta 2010 han sido secuestradas 24.482 personas por las guerrillas y 2.541 por los paramilitares.
- Desde 1985 hasta 2012 se registraron 1.982 masacres, con un total de 11.751 v¨ªctimas. En el mismo periodo hubo 1.754 v¨ªctimas de violencia sexual y 25.007 desapariciones forzadas.
- El conflicto ha provocado el desplazamiento forzoso de 5.712.506 personas.
- Las minas antipersonas han causado 2.119 muertos y 8.070 heridos desde 1988.
- 5.156 personas han sido reclutadas il¨ªcitamente por las facciones en liza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- La Habana
- Proceso paz Colombia
- Juan Manuel Santos
- Partido de la U
- Cuba
- Caribe
- FARC
- Conflicto Colombia
- Conflictos armados
- V¨ªctimas
- Guerrillas
- Proceso paz
- Colombia
- Gobierno Colombia
- Partidos pol¨ªticos
- Latinoam¨¦rica
- Guerra
- Grupos terroristas
- Gobierno
- Sucesos
- Sudam¨¦rica
- Administraci¨®n Estado
- Conflictos
- Terrorismo
- Am¨¦rica