Decenas de muertos en un ataque contra una mezquita sun¨ª en Irak
Supone un golpe a los intentos del chi¨ª al Abadi de formar Gobierno
Decenas de personas murieron el viernes en un ataque de milicianos chi¨ªes contra una mezquita sun¨ª en la localidad de Bin Wais, en la provincia de Diyala, en el este de Irak. La agresi¨®n sectaria supone un nuevo golpe a los intentos del chi¨ª Haider al Abadi de formar un nuevo Gobierno que integre a las distintas confesiones y etnias del pa¨ªs, golpeado desde principios de a?o por el terror yihadista del Estado Isl¨¢mico (EI) que ha contado en su avance por el norte y oeste de Irak con el apoyo de las tribus sun¨ªes, enfrentadas al anterior gobierno del tambi¨¦n chi¨ª Nuri al Maliki.
Un funcionario de la morgue confirm¨® que 68 personas hab¨ªan sido asesinadas en el ataque sectario, ocurrido durante el rezo musulm¨¢n del mediod¨ªa del viernes, el d¨ªa sagrado en el islam. Los cad¨¢veres fueron trasladados en ambulancias a unos 60 kil¨®metros, hasta Baquba, la capital de la provincia de Diyala, donde las milicias chi¨ªes, muchas vinculadas a Ir¨¢n, act¨²an con impunidad.
La diputada sun¨ª Nahida al Dayani, originaria del pueblo donde se produjo el ataque, explic¨® a Reuters que unos 150 fieles estaban en la mezquita del im¨¢n Wais cuando llegaron los milicianos despu¨¦s de una explosi¨®n contra un veh¨ªculo de seguridad. ¡°Es una nueva masacre. Las milicias sectarias entraron y abrieron fuego contra los fieles. La mayor¨ªa de las mezquitas carecen de seguridad¡±.
¡°Algunas de las v¨ªctimas eran de una misma familia. Algunas mujeres que corrieron a conocer la suerte de sus parientes fueron asesinadas¡±, a?adi¨® la parlamentaria.
Un oficial del Ej¨¦rcito que declin¨® ser identificado dijo que los milicianos llegaron en dos furgonetas despu¨¦s de que dos bombas explotasen en la casa de un l¨ªder de las milicias chi¨ªes, matando a tres de sus hombres.
Los ataques a mezquitas en Irak han derivado en el pasado en sangrientas matanzas por venganzas. Un jefe tribal sun¨ª, Salman al Jiburi, dijo que su comunidad est¨¢ preparada para responder del mismo modo. ¡°Las tribus sun¨ªes han sido alertadas para vengar los asesinatos¡±, a?adi¨®.
La amenaza de desmembramiento del pa¨ªs tras la toma por los yihadistas del EI primero de la provincia occidental de Al Anbar y luego en amplias zonas de la de N¨ªnive, incluida su capital, Mosul, ha derivado en una grave crisis pol¨ªtica que las elecciones del pasado mayo no resolvieron.
La constataci¨®n de que el vencedor, Al Maliki, que aspiraba a un tercer mandato, era incapaz de concitar los apoyos de sun¨ªes y kurdos para formar Gobierno llev¨® a sus principales valedores, Ir¨¢n y EE UU, a retirarle su apoyo. Al Maliki se resisti¨® durante unos d¨ªas a dejar el poder pero tuvo que aceptar finalmente la designaci¨®n de su correligionario Al Abadi.
El EI efectu¨® r¨¢pidas conquistas y a finales de ese mes declar¨® un califato isl¨¢mico en los territorios de Siria e Irak bajo su control, lo que ha movilizado al campo de batalla a numerosos milicianos chi¨ªes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.