El paseo triunfal de Sarkozy se complica
Los adversarios el expresidente en su partido le plantan cara. Los sondeos indican una p¨¦rdida de apoyos que favorece a Jupp¨¦


Nicolas Sarkozy regres¨® hace un mes a la primera l¨ªnea para intentar situarse como l¨ªder de su partido y despu¨¦s como candidato al El¨ªseo, pero los obst¨¢culos aumentan d¨ªa tras d¨ªa. El expresidente (2007-2012) ha acrecentado la divisi¨®n en la c¨²pula de la Uni¨®n por un Movimiento Popular (UMP) entre quienes le disputan el liderazgo. Los sondeos le dan una constante p¨¦rdida de apoyos. Los casos de corrupci¨®n estrechan m¨¢s el cerco sobre ¨¦l. Y los senadores de su grupo le han castigado postergando a sus m¨¢s fieles. Son batallas de una guerra que acaba de empezar.
La vuelta de Sarkozy, de 59 a?os, arranc¨® el 19 de septiembre con una llamaba al centro derecha a unirse bajo su liderazgo. El 1 de octubre insist¨ªa: ¡°Os necesito a cada uno de vosotros¡±. ¡°Quiero un partido sin sectas ni capillas¡±, hab¨ªa dicho. ¡°La cacofon¨ªa en la UMP ha terminado¡±.
Al menos tres dirigentes de su partido, sin embargo, han decidido plantarle cara. El ex primer ministro Alain Jupp¨¦, de 69 a?os, es el m¨¢s combativo. Mantiene su decisi¨®n de disputar a Sarkozy la candidatura a las presidenciales de 2017. ¡°La partida ha comenzado¡±, ha comentado. Las encuestas juegan a su favor.
Un sondeo de Ipsos-Le Point del 11 de octubre indica que el 76% de los simpatizantes de la UMP tienen una opini¨®n positiva de Jupp¨¦ frente a un 71% en el caso de Sarkozy, destronado tras perder 11 puntos en un mes en ese baremo. Y aunque siguen prefiriendo a Sarkozy como candidato por su tir¨®n electoral, este pierde apoyos mientras Jupp¨¦ los gana. Cuando la pregunta se ampl¨ªa a todo el electorado franc¨¦s, Jupp¨¦ supera a Sarkozy por entre siete y 10 puntos, seg¨²n sondeos de los ¨²ltimos d¨ªas.
El ex primer ministro Fran?ois Fillon, de 60 a?os, tampoco ha aceptado el cierre de filas. No oculta su deseo de aspirar tambi¨¦n al El¨ªseo. ¡°No soy partidario de los salvadores, sino de las ideas¡±, ha comentado.
Tanto Jupp¨¦ como Fillon temen que, si Sarkozy accede el 29 de noviembre a la presidencia de la UMP en la votaci¨®n a la que han sido convocados sus 250.000 militantes, las primarias de 2016 para elegir candidato presidencial no ser¨¢n neutrales. Tienen dif¨ªcil impedirlo, pero aspiran a que Sarkozy no logre un apoyo masivo.
Para eso cuentan con el exministro Bruno Le Maire, de 45 a?os, que tampoco ha querido allanar el camino a Sarkozy y le disputa el control de su formaci¨®n. ¡°Quiero un partido dirigido por un presidente cien por cien disponible y garante de una buena organizaci¨®n de las primarias¡±, ha declarado Le Maire.
Estos pulsos internos han tenido su plasmaci¨®n en el rev¨¦s sufrido por Sarkozy unos d¨ªas despu¨¦s de que el 29 de octubre el centro derecha se hiciera con el control del Senado. Los senadores de la UMP rechazaron que la renovada C¨¢mara alta la presidiera Jean-Pierre Raffarin, exprimer ministro muy pr¨®ximo a Sarkozy, y se la dieron a G¨¦rard Larcher, hombre de Fillon. Y lo mismo ocurri¨® al elegir al portavoz del grupo. Un doble aviso al expresidente desde sus propias filas.
El cerco judicial tambi¨¦n se ha estrechado en este mes. Imputado ya un presunto intento de comprar a un magistrado, son ya nueve los casos de corrupci¨®n que afectan directa o indirectamente a Sarkozy: desde financiaci¨®n ilegal a comisiones por la venta de armas o la confabulaci¨®n para beneficiar a su amigo Bernard Tapie, pasando por el presunto apoyo financiero de Libia a la UMP.
Algunos casos le han complicado m¨¢s la vida en estas semanas. El 1 de octubre, la polic¨ªa anticorrupci¨®n concluy¨® que la campa?a de 2012 de Sarkozy, que perdi¨® ante Fran?ois Hollande, se financi¨® ilegalmente con facturas falsas que la empresa Bygmalion emiti¨® a la UMP por valor de 18,5 millones de euros. Sarkozy dice que no oy¨® hablar de Bygmalion durante la campa?a. Fillon y Bruno Le Maire le desmienten.
El 6 de octubre, dos jueces abr¨ªan otra investigaci¨®n para saber qui¨¦n y c¨®mo se pag¨® la multa de 400.000 euros por superar el gasto m¨¢ximo legal en la campa?a de 2012. La ley exige que lo pague el candidato, pero en este caso lo hizo el partido. Para los jueces, pueden haberse cometido presuntos delitos de ¡°abuso de confianza¡± y ¡°complicidad¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
