El Partido Republicano busca una victoria electoral que anule a Obama
Los comicios amenazan con agravar el bloqueo pol¨ªtico en Washington


El ¨²ltimo cap¨ªtulo de la presidencia de Barack Obama empieza la noche del martes, cuando se cuenten las papeletas de las elecciones legislativas en Estados Unidos. La posibilidad de que el Partido Republicano conquiste la mayor¨ªa en el Senado aboca al presidente dem¨®crata a un final de mandato sin margen para gobernar la primera potencia mundial.
La victoria republicana, que prev¨¦n varios sondeos, agravar¨¢ la polarizaci¨®n que ha dividido Washington en los ¨²ltimos cuatro a?os, desde que en 2010 la oposici¨®n logr¨® la mayor¨ªa en la C¨¢mara de Representantes.
EE UU acude este martes a las urnas para elegir a los 435 miembros de la C¨¢mara de Representantes y a un tercio de los senadores, adem¨¢s de a 36 gobernadores. En un pa¨ªs fundado sobre la divisi¨®n de poderes, las elecciones al Congreso ¡ªcompuesto por el Senado y la C¨¢mara de Representantes¡ª pueden resultar tan decisivas como unas presidenciales. La prueba: la segunda victoria de Obama en 2012 no sirvi¨® para desatascar el bloqueo en el Congreso.
La victoria del Partido Republicano en la C¨¢mara de Representantes se da por hecha. Y, si el Partido Dem¨®crata mantiene la mayor¨ªa en el Senado, todo seguir¨¢ igual: un Congreso dividido y con poca capacidad de legislar. Pero una victoria republicana en el Senado conceder¨ªa a este partido el control absoluto del Congreso. Podr¨ªa aprobar leyes o revocar leyes dem¨®cratas, que Obama podr¨ªa vetar, pero con el riego de aparecer como un l¨ªder obstruccionista. E iniciar¨ªan con m¨¢s facilidad investigaciones por corrupci¨®n.

¡°Si los republicanos se hacen con el Senado, simplemente entramos en una posici¨®n a¨²n m¨¢s r¨ªgida de par¨¢lisis¡±, dice en un correo electr¨®nico el profesor George Edwards III, polit¨®logo en la Universidad A&M de Texas. ¡°Casi con toda certeza no habr¨¢ avances ni en inmigraci¨®n, ni en cambio clim¨¢tico ni en sanidad. Dudo de que los republicanos quieran que Obama pueda atribuirse ning¨²n ¨¦xito¡±.
Obama llega a las elecciones cansado y aislado, con una cuota de popularidad a la baja y sin aliados en su formaci¨®n. La mayor¨ªa de candidatos de su partido ha rechazado su ayuda en los m¨ªtines.
Queda lejos la obamaman¨ªa, la ola de ilusi¨®n colectiva con la que Obama gan¨® sus primeras elecciones presidenciales en 2008. El mandatario ha resultado irrelevante durante la campa?a de las midterms ¡ªlos comicios de medio mandato¡ª y corre el riesgo de serlo en los pr¨®ximos dos a?os y tres meses que le quedan en el poder.
Obama puede convertirse en lo que en la jerga pol¨ªtica de EE UU se denomina un ¡°pato cojo¡±, un presidente que prepara su despedida, sin capacidad de maniobra ni influencia. ¡°M¨¢s que el hecho de que no pueda volver a presentarse al cargo, el problema es su falta de apoyo p¨²blico y el tama?o del contingente dem¨®crata en el Congreso¡±, indica Edwards. ¡°Si los dem¨®cratas controlasen el Congreso y el presidente fuese popular, tendr¨ªa una alta probabilidad de ¨¦xito a la hora de que sus iniciativas prosperasen¡±.
Si los republicanos se hacen con el Senado, simplemente entramos en una posici¨®n a¨²n m¨¢s r¨ªgida de par¨¢lisis¡± George Edwards III, polit¨®logo en la Universidad A&M de Texas
La esperanza de Obama es que, si el Partido Republicano es mayoritario en ambas c¨¢maras del Congreso gracias a una victoria en el Senado, asuma m¨¢s responsabilidades. Desde que lleg¨® al poder en 2009 los republicanos han actuado como el partido del no, dedicado a torpedear iniciativas del presidente m¨¢s que a plantear sus propuestas. Que el Senado fuese dem¨®crata dilu¨ªa las culpas del bloqueo. En el futuro ya no habr¨¢ excusas.
A diferencia de otras elecciones legislativas, esta vez el Partido Republicano no ha hecho campa?a con un programa de reformas econ¨®micas. ?Qu¨¦ ocurrir¨¢ a partir de enero, cuando los nuevos congresistas ocupen sus esca?os? Una hip¨®tesis es que la nueva relaci¨®n de fuerzas obligue a los republicanos a asumir que son ya una formaci¨®n de gobierno y a forjar compromisos con los dem¨®cratas en cuestiones como la inmigraci¨®n o el presupuesto. La otra es que, crecidos por una victoria arrolladora en las midterms, redoblen el furor obstruccionista.
En el horizonte, las presidenciales de 2016. En esta campa?a han tenido m¨¢s visibilidad Hillary Clinton, Rand Paul o Jeb Bush ¡ªposibles sucesores de Obama¡ª que el presidente. La noche del martes empieza el ep¨ªlogo de Obama y comienza el pr¨®logo que llevar¨¢ a elegir a su sucesor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
