Las votaciones en EE UU que de verdad cambian la vida de la gente
Adem¨¢s de legisladores y gobernadores, los norteamericanos votan m¨¢s de 140 refer¨¦ndums que pueden desde legalizar la marihuana hasta prohibir el aborto


M¨¢s all¨¢ de qui¨¦n controle el Senado de Estados Unidos despu¨¦s de las elecciones de este martes, estas elecciones pueden cambiar la vida de la gente en varios estados en temas de calado. Junto con los legisladores, en todo el pa¨ªs se votan alrededor de 140 iniciativas legislativas en refer¨¦ndum en temas tan sensibles como la legalizaci¨®n de la marihuana o el aumento del salario m¨ªnimo. Estas son algunos de los refer¨¦ndums m¨¢s interesantes de este 4 de noviembre.

Marihuana
Dos estados, Alaska y Oreg¨®n, votan iniciativas para hacer legal el consumo, la posesi¨®n y la venta de marihuana, lo que la har¨ªa legal a efectos recreativos. El Distrito de Columbia tambi¨¦n vota sobre este tema, pero para despenalizar la posesi¨®n. Son los primeros en seguir el ejemplo de Colorado y Washington, los ¨²nicos dos estados donde por ahora es completamente legal la marihuana. Por su parte, Florida vota una medida para autorizar el consumo para uso m¨¦dico, como ocurre en California.

Aborto
Colorado vota por tercera vez una proposici¨®n por la que el no nacido pasar¨ªa a ser una persona legal. De esta forma, provocar la muerte del no nacido pasar¨ªa a ser homicidio en el C¨®digo Penal. Los autores de la iniciativa, de la ¨®rbita de la derecha cristiana que opera en el estado, reconocen sin ambages que esto supone prohibir de facto el aborto. Colorado ha rechazado dos veces ya iniciativas similares. Pero en esta ocasi¨®n est¨¢ disfrazada de ¡°protecci¨®n a las mujeres embarazadas¡± y basada en el caso de una mujer embarazada que perdi¨® el feto tras ser atropellada por un conductor. La iniciativa tiene como objetivo secundario atraer a las urnas a votantes conservadores en un estado donde la elecci¨®n del senador est¨¢ muy igualada.
Dakota del Norte y Tenessee tambi¨¦n votar¨¢n sobre medidas para poner dificultades a la pr¨¢ctica del aborto.

Control de armas
En el estado de Washington hay dos medidas contradictorias en la papeleta. Una quiere aumentar los controles de antecedentes a los compradores de armas y otra quiere, precisamente, evitar que se hagan esos controles.
Mientras, en Alabama, por si acaso la pol¨ªtica del estado en este tema estaba poco clara, la enmienda 3 protege una vez m¨¢s el derecho a llevar armas y requiere de las autoridades una estricta vigilancia ante cualquier riesgo para este derecho.

Salario m¨ªnimo
Cuatro estados votan este martes medidas para incrementar el salario m¨ªnimo: Alaska, Arkansas, Nebraska y Dakota del Sur. La subida del salario m¨ªnimo es el gran tema de los dem¨®cratas en estas elecciones como parte de su discurso para combatir la desigualdad en el pa¨ªs. Las medidas en este sentido tienen tambi¨¦n como objetivo arrastrar a las urnas a votantes dem¨®cratas. Las encuestas indican que la subida se aprobar¨¢ en los cuatro estados y ser¨¢ un buen term¨®metro para saber si hay apoyo para hacerlo a nivel federal. Obama ha propuesto subir el salario m¨ªnimo a 10 d¨®lares la hora. Los republicanos bloquean cualquier posibilidad.

El futuro de California
Menci¨®n aparte merecen las iniciativas de California. El estado m¨¢s rico y m¨¢s poblado de Estados Unidos celebra este martes unas elecciones intrascendentes. Ser¨ªa una sorpresa may¨²scula si el gobernador no sale reelegido, los dem¨®cratas no mantienen su mayor¨ªa en el Capitolio y los republicanos logran algo m¨¢s que alg¨²n puesto de consolaci¨®n en un estado monocolor desde hace m¨¢s de una d¨¦cada. Sin embargo, las seis iniciativas que se votan este martes tienen un enorme calado en el futuro del estado y afectan a temas verdaderamente troncales para la econom¨ªa de California. Un r¨¢pido vistazo:
El agua
La proposici¨®n 1 es quiz¨¢ la de mayor calado que va a votar California este martes. Se trata de autorizar una emisi¨®n de deuda de 7.500 millones de d¨®lares para infraestructuras h¨ªdricas que el estado necesita desesperadamente y que habr¨ªan evitado en buena medida la actual sequ¨ªa, la m¨¢s grave en un siglo. Las nuevas presas y canalizaciones no ayudar¨¢n a la actual sequ¨ªa, pero servir¨¢n para prevenir otras. La proposici¨®n 1 es apoyada por el gobernador y los dos partidos.
La caja
El disfuncional sistema de impuestos de California, que b¨¢sicamente impide subirlos desde hace d¨¦cadas, hace al estado muy dependiente de las subidas y bajadas de la econom¨ªa. La proposici¨®n 2, si es aprobada, obligar¨¢ a los legisladores a elevar el ahorro del 5% al 10% del presupuesto para las ¨¦pocas de vacas flacas.
La sanidad
La proposici¨®n 45 permite a un comisionado del Gobierno intervenir en los precios de algunos planes m¨¦dicos. Los cr¨ªticos dicen que la intervenci¨®n pol¨ªtica puede poner en peligro los nuevos planes de la reforma sanitaria de Obama.
M¨¢s sanidad
La proposici¨®n 46 quiere elevar el m¨¢ximo que un juez puede otorgar como indemnizaci¨®n por malas pr¨¢cticas m¨¦dicas, de 250.000 d¨®lares a un mill¨®n. La propuesta ha generado una batalla feroz en televisi¨®n entre aseguradoras m¨¦dicas y abogados. Unos aseguran que elevar¨¢ el coste de los seguros y por tanto de la sanidad, y que en el fondo solo beneficia a los abogados. Los proponentes creen que es una cuesti¨®n de justicia con ciertos casos dram¨¢ticos.
La superpoblaci¨®n de las c¨¢rceles
La proposici¨®n 47 reclasifica ciertos delitos como menores y, por tanto, sin pena de prisi¨®n. De esta forma, pretende acabar con la superpoblaci¨®n de las c¨¢rceles de California. Los proponentes afirman que sacar a miles de internos de las c¨¢rceles ahorrar¨ªa entre 750 y 1.000 millones de d¨®lares al a?o. La propuesta requiere que ese dinero se dedique a inversi¨®n en los colegios, otra de las grandes cuentas pendientes del estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
