La matanza de Iguala agrava la crisis de la izquierda mexicana
El caso desata un debate interno en el PRD sobre la elecci¨®n de candidatos


La matanza de Iguala ha agravado la crisis por la que atraviesa la izquierda mexicana. El Partido de la Revoluci¨®n Democr¨¢tica (PRD) se encuentra en el centro de las cr¨ªticas tras haber postulado a alcalde a Jos¨¦ Luis Abarca, se?alado por las autoridades como autor intelectual de la desaparici¨®n de 43 estudiantes. El caso ha desatado una discusi¨®n interna que pretende terminar con el pragmatismo que ha imperado en la selecci¨®n de candidatos en los ¨²ltimos a?os.
El PRD surgi¨® en 1989 de la uni¨®n de los grupos de la izquierda trotskista, socialista y obrera con una corriente democratizadora del PRI. Durante d¨¦cadas se ha visto sujeto a una paradoja. En cada elecci¨®n se ve en la necesidad de repartir sus candidaturas entre las diferentes corrientes buscando un equilibrio entre los aspirantes que defienden una plataforma de izquierda y los que representan una posibilidad real de triunfo ¡ªmuchos de ellos antiguos pri¨ªstas¡ª. En los a?os recientes, el partido se ha decantado por el pragmatismo impuesto por Nueva Izquierda (NI), un grupo conocido como Los Chuchos, que dirige la suerte del partido desde 2008.
¡°Ganar gobiernos no es menor ni fr¨ªvolo¡±, dice Jes¨²s Ortega, expresidente del PRD y l¨ªder de Nueva Izquierda. Este hombre que surgi¨® de las filas del partido socialista mexicano y que cita en su charla a Lenin, Gramsci y Hemingway defiende las alianzas que el partido ha hecho con la derecha para derrotar al PRI. As¨ª sucedi¨® en Guerrero en 2011, donde el PRD cobij¨® a ?ngel Aguirre, un pri¨ªsta de formas caciquiles que renunci¨® al cargo el 23 de octubre despu¨¦s de que su Gobierno exhibiera su incapacidad en la crisis por la desaparici¨®n de los j¨®venes. ¡°?Qui¨¦n dice qu¨¦ pri¨ªstas son buenos y cu¨¢les malos?¡±, se?ala Ortega. Y agrega: ¡°la migraci¨®n de pri¨ªstas al PRD no ha terminado, ?ser¨ªa correcto detenerla? Yo creo que ser¨ªa un grave error pol¨ªtico¡±. Adem¨¢s de Guerrero, las alianzas entre la izquierda y la derecha derivaron en triunfos en otros tres Estados (Oaxaca, Sinaloa y Puebla) con gobernadores que han resultado pol¨¦micos. ¡°El PRD en el Gobierno no ha podido diferenciarse de la oposici¨®n¡±, dice Antonio Mart¨ªnez, vocero de Democracia Deliberada, una corriente minoritaria que abandera una agenda progresista.
La c¨²spide del pragmatismo de Los Chuchos lleg¨® con la firma del Pacto por M¨¦xico, una agenda conjunta de reformas, en diciembre de 2012. Muchos integrantes del PRD dieron la espalda a sus l¨ªderes por pactar a escondidas con sus rivales del PRI y el PAN. ¡°Entramos en la lucha para acceder al poder pol¨ªtico, queremos incidir y cogobernar¡±, se defiende Ortega.?
¡°Lo que importa son los votos, no las ideas¡±, asegura Mart¨ªnez, que se queja de la ausencia de un programa nacional que unifique los dogmas naturales de la izquierda moderna como el aborto, los matrimonios gais y la legalizaci¨®n de la marihuana, entre otros. Los Chuchos, sin embargo, no coinciden. ¡°Los principios no son los evangelios. Si obligamos a que las ideas sean uniformes ser¨ªamos una izquierda intolerante, estalinista¡±, dice Ortega, e insiste que la piedra angular de su programa es la lucha contra la desigualdad.
Para las elecciones de 2015, donde est¨¢n en juego nueve gubernaturas, 500 diputaciones federales y cientos de alcald¨ªas, los perredistas continuar¨¢n con la estrategia de las alianzas y una agenda diferenciada. Los candidatos en Guanajuato, un Estado conservador, no hablar¨¢n de la interrupci¨®n del embarazo y los aspirantes en Nuevo Le¨®n, una entidad altamente industrializada, tendr¨¢n un perfil m¨¢s atractivo para los empresarios que para los movimientos obreros.
Todas las corrientes coinciden, sin embargo, en vigilar la designaci¨®n de pol¨ªticos como Abarca con v¨ªnculos con el narcotr¨¢fico y la delincuencia organizada. El partido promete presentar en los pr¨®ximos d¨ªas una serie de medidas para no repetir el error.
El pr¨®ximo a?o ser¨¢ un horizonte definitorio para la izquierda. El Movimiento de Regeneraci¨®n Nacional (Morena) de Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, el excandidato presidencial que llev¨® al PRD a ser la segunda fuerza en las elecciones de 2006 y 2012, har¨¢ su debut como partido pol¨ªtico. ¡°El escenario no es prometedor¡±, vaticina Bejarano. ¡°Estamos pagando un costo por la di¨¢spora de la izquierda dividida¡±, se?ala.
Las elecciones 2015 calificar¨¢n la estrategia que el PRD ha usado en los pr¨®ximos a?os. Ser¨¢ hasta entonces que la izquierda podr¨¢ cuantificar los da?os provocados por el caso Iguala.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Caso Ayotzinapa
- PRD
- Protestas estudiantiles
- Iguala
- Matanza civiles
- Personas desaparecidas
- Cargas policiales
- Guerrero
- Movimiento estudiantil
- M¨¦xico
- Acci¨®n policial
- Estudiantes
- Acci¨®n militar
- Casos sin resolver
- Norteam¨¦rica
- Polic¨ªa
- Casos judiciales
- Comunidad educativa
- Latinoam¨¦rica
- Fuerzas seguridad
- Partidos pol¨ªticos
- Am¨¦rica
- Conflictos
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica