Nuevo error policial en Nueva York
Un agente inexperto mata a un joven negro desarmado en unas viviendas de Brooklyn
Con la tensi¨®n volviendo a dominar las calles de Ferguson, en la ciudad de Nueva York las autoridades tratan de contener la situaci¨®n por un grave error policial. El jueves por la noche, un joven negro desarmado muri¨® por el disparo que sali¨® del arma de un agente con menos de a?o y medio de experiencia. "Fue un accidente, un tr¨¢gico accidente", repiti¨® en conferencia de prensa el comisario jefe de la NYPD, William Bratton.
El incidente tuvo lugar en un complejo de viviendas p¨²blicas en Brooklyn, cerca de la media noche. Dos polic¨ªas patrullaban el edificio a esa hora cuando se encontraron con Akai Gurley en una escalera, un joven de 28 a?os de edad con un amplio historial de arrestos, entre ellos por robo y traficar con crack. Peter Liang es por su parte identificado como el polic¨ªa que le dispar¨® al pecho. Desde el departamento de polic¨ªa se explica que hab¨ªa poca luz.
"Como medida de seguridad, antes de entrar en la escalera, el oficial Liang cogi¨® su linterna y su arma", explic¨® Bratton ante los medios. Las patrullas en las conocidas como Pink Houses son ahora m¨¢s frecuentes dentro del programa de reducci¨®n de la violencia, tras dos asesinatos y varios robos este a?o. Adem¨¢s, se da el hecho de que la seguridad en tipo de complejos de vivienda protegida sufri¨® por una importante ca¨ªda de la inversi¨®n.
De acuerdo con la investigaci¨®n preliminar, Gurley us¨® las escaleras junto a su novia porque no quer¨ªa esperar al ascensor. Liang y su compa?ero estaban inspeccionando en ese momento el edificio, plan a planta. Los polic¨ªas llegaron al octavo piso, el m¨¢s alto, en ascensor. Las luces de la escalera que llevaban al techo no funcionaban. El fallecido estaba una planta m¨¢s abajo, mir¨® hacia arriba porque escuch¨® ruido y el polic¨ªa le dispar¨®.
El alcalde de Nueva York ha pedido que no se tracen similitudes con lo sucedido en Ferguson
Gurley logr¨® bajar herido hasta la quinta planta mientras que su novia entr¨® en un apartamento un piso m¨¢s abajo para pedir ayuda. En ese momento llam¨® al servicio de emergencia. Los dos agentes, de acuerdo con el recuento de Bratton, se dieron cuenta entonces de que hab¨ªan disparado a un vecino y se acercaron al quinto piso para dar asistencia al herido mientras llegaban los param¨¦dicos. Gurley fue declarado muerto momentos despu¨¦s en el hospital.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, fue a visitar a la familia del fallecido en Brooklyn. Horas antes, en un acto p¨²blico, se limit¨® a decir que habr¨¢ una investigaci¨®n en profundidad de lo sucedido. "Es un tr¨¢gico error", valor¨® el dem¨®crata, que en verano tuvo que lidiar con una situaci¨®n similar en Staten Island. Sin embargo, pidi¨® que no se tracen similitudes con ese caso o lo sucedido en Ferguson. "Cada incidente es diferente", insisti¨®.
Charles Barron, por el contrario, cree que las disculpas del comisario jefe y del alcalde no bastan. "Est¨¢ pasando por todo el pa¨ªs, la gente no tiene respeto por la vida de los negros", dijo el antiguo concejal neoyorquino y ahora reci¨¦n elegido para ocupar un asiendo en la Asamblea del Estado de Nueva York. "Vamos a buscar justicia por este caso como est¨¢n haciendo en Ferguson", advirti¨®, en un claro llamamiento a la movilizaci¨®n de la comunidad negra.
De Blasio entiende que el p¨²blico se haga preguntas cada vez que sucede un incidente de este tipo. El objetivo de la investigaci¨®n en curso es el de trata de aprender los errores que pudieron llevar a esta nueva tragedia y evitar que se repita algo similar. "Tenemos que aprender de cada situaci¨®n", concluy¨®, a la vez que insisti¨® en la importancia de que la polic¨ªa y las comunidades mejoren las relaciones entre ellas para as¨ª proteger mejor a sus miembros.
Nueva York no ha sido ajena a las protestas por lo que sucedi¨® en Ferguson, como en otras ciudades del pa¨ªs, porque se considera una cuesti¨®n nacional. El alcalde dijo que no se va a impedir a ning¨²n ciudadano expresar sus opiniones en la calle mientras lo haga de una manera "constructiva". "Estoy seguro de que algunos har¨¢n escuchar su voces, pero estoy seguro de que la respuesta ser¨¢ diferente a la que se pueda ver all¨ª", anticip¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.