La violencia machista cuesta 109.000 millones al a?o a los pa¨ªses de la UE
Los Estados gastan en prevenci¨®n apenas un 3% de lo que afrontan en servicios, atenci¨®n sanitaria y procesos judiciales de maltrato a mujeres


La violencia machista no solo tiene un gran coste humano. Para las mujeres, las familias, su entorno y toda la sociedad. Los casos de malos tratos suponen tambi¨¦n un important¨ªsimo impacto econ¨®mico. Los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea dedican m¨¢s de 109.000 millones de euros al a?o en atenci¨®n sanitaria, servicios sociales, procesos judiciales o p¨¦rdidas econ¨®micas derivadas de la violencia de g¨¦nero, seg¨²n un reciente estudio coordinado por el Instituto Europeo para la Igualdad de G¨¦nero (EIGE), una instituci¨®n dependiente de la UE. Una huella de alrededor del 0,8% del PIB de los 28 Estados miembros. Mientras, apunta el informe, los pa¨ªses comunitarios invierten en programas de prevenci¨®n apenas el 3% de esa cantidad, de media.
El trabajo, el primero que mide el coste econ¨®mico ¡ªdirecto e indirecto¡ª de este problema social a nivel europeo, toma como referencia Reino Unido y sus datos y los ha extrapolado al resto de Estados miembros, por poblaci¨®n y estad¨ªsticas disponibles. As¨ª, detalla el documento, Reino Unido emplea m¨¢s de 13.700 millones de euros al a?o en afrontar el coste derivado de la violencia de los hombres hacia sus parejas o exparejas; Espa?a, seg¨²n esas estimaciones, dedica m¨¢s de 10.000 millones. ¡°Y estas cantidades son muy conservadoras¡±, asegura Sylvia Walby, la autora principal del estudio. ¡°En el informe no se incluyen, por ejemplo, los costes para los hijos de las v¨ªctimas o para sus familias¡±, precisa Walby, directora de la c¨¢tedra Unesco de Investigaci¨®n en temas de G¨¦nero y profesora en la Universidad de Lancaster.
La violencia machista afecta a 55 millones de europeas. Un 22% de las ciudadanas de la UE ha sufrido alguna vez malos tratos por parte de su pareja o expareja, seg¨²n la macroencuesta de la Agencia Europea para los Derechos Fundamentales (FRA). Estas agresiones provocan, adem¨¢s, un importante coste econ¨®mico para los sistemas sanitarios de los pa¨ªses. Urgencias, atenci¨®n especializada, f¨¢rmacos, o los efectos de esos ataques para la salud mental, sexual y reproductiva. Elementos que suponen un coste de alrededor de 7.600 millones de euros anuales en toda UE. Una cantidad evitable. Como tambi¨¦n lo es el impacto de los d¨ªas de baja o la ca¨ªda de la productividad laboral. En Reino Unido, dice el estudio, supone una p¨¦rdida de casi 1.600 millones de euros al a?o.
¡°Las mujeres sufren heridas y lesiones f¨ªsicas graves, pero tambi¨¦n otros problemas, como depresi¨®n. La violencia de g¨¦nero tiene un impacto enorme a largo plazo en la salud de las mujeres. Deja importantes secuelas¡±, apunta la profesora de la Universidad de Copenhague Karin Helweg-Larsen. Esta investigadora explica que los datos oficiales de los servicios sanitarios y sociales daneses indican que las mujeres que sufren violencia ¡ªla denuncien o no¡ª acuden con m¨¢s frecuencia a los centros de salud.
Pero una de las mayores cargas econ¨®micas la afronta el sistema legal: desde la investigaci¨®n policial y forense hasta el proceso judicial o el gasto en medidas de protecci¨®n y prisiones. En Reino Unido, estos factores suponen, seg¨²n el estudio del EIGE, un coste de casi 2.500 millones de euros al a?o. Una cifra dif¨ªcil de trasladar a otros pa¨ªses de la UE, ya que los sistemas legales de los 28 Estados miembros son distintos. Difieren, por ejemplo, en las penas y los tipos de delito. Un caso: en Lituania una agresi¨®n sexual dentro del matrimonio no se define como violaci¨®n; en Espa?a s¨ª.
Walby y su compa?era, Philippa Olive, ponen cifras tambi¨¦n al impacto emocional y f¨ªsico de las agresiones machistas. Elementos, reconocen, ¡°pol¨¦micos¡±. Dar un valor monetario a algo tan intangible como la p¨¦rdida de a?os con salud es complejo. Para medirlo, las investigadoras han tomado como referencia los baremos elaborados por el Gobierno brit¨¢nico para evaluar el coste social y econ¨®mico de los delitos; un estudio que se emplea, por ejemplo, a la hora de fijar indemnizaciones. Y las cifras son colosales. Ese impacto indirecto supone unos 6.600 millones de euros al a?o en Reino Unido; el 48% del coste econ¨®mico de la violencia de g¨¦nero.
La jefa de operaciones de EIGE, Th¨¦r¨¨se Murphy, apunta que el objetivo del estudio es abrir los ojos a todos los ¨¢ngulos del fen¨®meno. ¡°Poner una cifra al sufrimiento y al dolor que produce este fen¨®meno es complicado, pero necesario. Siempre se habla de cu¨¢nto se gasta en prevenci¨®n, pero no del coste econ¨®mico de este problema¡±, a?ade Walby.
El EIGE no concreta la cifra de lo destinado a prevenci¨®n en los 28 miembros comunitarios. Apunta que es alrededor del 3% de lo que cuesta la violencia de g¨¦nero: es decir, unos 3.300 millones de euros al a?o. Establecer esa cantidad pa¨ªs por pa¨ªs es complejo. Hay Estados que no tienen una partida espec¨ªfica para ello sino un apartado en otros presupuestos. Y otros, en los que adem¨¢s de la partida estatal hay fondos regionales o municipales. Este es el caso de Espa?a. A los 45 millones de euros que el Gobierno destina a la promoci¨®n de la igualdad de oportunidades y la prevenci¨®n de la violencia de g¨¦nero hay que sumar lo que destinan las 17 autonom¨ªas. A¨²n as¨ª, critica Ana Mar¨ªa P¨¦rez del Campo, presidenta de la asociaci¨®n de Mujeres Separadas y Divorciadas, es ¡°completamente insuficiente¡±.
Servicios y prestaciones dispares
La violencia de g¨¦nero supone un coste de casi 1.300 millones de euros al a?o para los servicios sociales y especializados brit¨¢nicos, seg¨²n el informe del Instituto Europeo de Igualdad de G¨¦nero (EIGE). Casas de acogida, asistencia, ayuda financiera, cursos de reinserci¨®n, desarrollo de protocolos, tel¨¦fonos de ayuda. Un impacto grande para un sistema de ayudas robusto, aunque cada vez con m¨¢s recortes.
Pero no todos los pa¨ªses tienen los mismos servicios de atenci¨®n para las maltratadas. En una Uni¨®n Europea en la que apenas hay estad¨ªsticas comunes para medir este problema social, las prestaciones disponibles tambi¨¦n difieren. Solo 12 pa¨ªses ¡ªincluido Espa?a¡ª tienen protocolos sanitarios especializados para v¨ªctimas de violencia machista, nueve tienen programas de reinserci¨®n laboral y 17 disponen de l¨ªneas telef¨®nicas de emergencia especiales. Adem¨¢s, solo cinco, seg¨²n un informe del EIGE, disponen de programas espec¨ªficos para los maltratadores. La jefa de operaciones de ese instituto, Th¨¦r¨¨se Murphy, apunta que lo siguiente ser¨¢ analizar esos servicios p¨²blicos y las pol¨ªticas: ¡°As¨ª se podr¨¢ ver si el dinero se est¨¢ invirtiendo de manera eficiente y, si no, reconducir la situaci¨®n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
