Las milicias y partidos de Libia pactan un alto el fuego
El Ej¨¦rcito, los grupos armados y los dos Parlamentos negocian un Gobierno de unidad


Las partes pol¨ªticas y militares que llevan meses en conflicto en Libia han cerrado en las ¨²ltimas horas la primera declaraci¨®n cre¨ªble para detener el fuego en los distintos frentes abiertos en el pa¨ªs y se han citado para iniciar esta semana una ronda de conversaciones con el objetivo de pactar un Gobierno de unidad. La novedad se ha precipitado tras las charlas mantenidas bajo el auspicio de la ONU la semana pasada en Ginebra por representantes de varios partidos y milicias. Durante el fin de semana se han sumado al acuerdo las fuerzas armadas oficiales comandadas por el general renegado Jalifa Heftar y la coalici¨®n de guerrillas rebeldes e islamistas de Tr¨ªpoli y Misrata encuadradas bajo la coalici¨®n Fajr Libia (Amanecer de Libia).
Libia vive en el caos permanente y la violencia diaria casi desde la ca¨ªda hace m¨¢s de tres a?os del dictador Muamar Gadafi, forzada por una operaci¨®n de la OTAN. Pero el ¨²ltimo a?o ha sido especialmente duro y dif¨ªcil. Tras el verano, el enredo pol¨ªtico deriv¨® en conflicto armado en un pa¨ªs ya acostumbrado a funcionar sin estructuras de Estado y con una gran importancia petrol¨ªfera pero con dos Gobiernos, dos Parlamentos y varias milicias dominando las ciudades, puertos y aeropuertos m¨¢s importantes.
Los intentos de pacificaci¨®n y las conversaciones han sido constantes y frustrantes. El ¨²ltimo, impulsado en la sede de la ONU en Ginebra por el diplom¨¢tico espa?ol Bernardino Le¨®n, enviado especial de la ONU para Libia, ha avanzado m¨¢s que ninguno y ha logrado, por primera vez, una serie de compromisos aceptados por todos los actores implicados.
Entre el mi¨¦rcoles y el jueves se reunieron en Ginebra 19 dirigentes de distintos partidos y de colectivos sociales de diversas zonas del pa¨ªs. Las charlas se desarrollaron en buena sinton¨ªa con dos objetivos: pactar un alto el fuego permanente y empezar a pensar en un Gobierno com¨²n aceptado por todos. A Ginebra acudieron representantes del Gobierno libio reconocido internacionalmente y con base en Tobruk, a 1.400 kil¨®metros al este de la capital, pero no del Congreso General Nacional con sede en Tr¨ªpoli, te¨®ricamente sin legitimidad tras las elecciones celebradas el 25 de junio pasado pero que volvi¨® a entrar en escena este oto?o tras un recurso aceptado por el Tribunal Supremo del pa¨ªs.
Tras las bambalinas y las salas de reuniones de Ginebra , Bernardino Le¨®n, mantuvo otro tipo de reuniones. El viernes viaj¨® a Ankara para citarse en secreto con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el presidente del Congreso General Nacional libio, Nuri Abu Sahmain. Erdogan le recomend¨® al pol¨ªtico libio¡ªcon ascendente sobre las milicias islamistas de Fajr Libia que controlan Tr¨ªpoli y Misrata¡ª que acudiera a Ginebra y participase en las reuniones.
Ese mismo viernes, Fajr Libia (una coalici¨®n que se estima que concentra el 80% de las 140 milicias contabilizadas en el territorio) anunci¨® el cese del fuego en todos los frentes que manten¨ªa abiertos. Y ayer el Estado Mayor del Ej¨¦rcito libio, que se ha aliado con los soldados mandados por el general Jalifa Heftar, comunic¨® tambi¨¦n que detendr¨ªa todas las operaciones militares a partir de las 10 de la noche.
Estos anuncios allanan los ¨²ltimos escollos para que la pr¨®xima ronda de contactos bajo el mandato de la ONU re¨²na a todos los protagonistas del conflicto que no han querido sumarse a¨²n a las conversaciones. Las charlas podr¨ªan comenzar ma?ana mismo, y ya no en Ginebra sino en Libia o incluso en T¨²nez, donde la UNSMIL (la misi¨®n especial de la ONU) tiene su sede. Un total de 100 de los 110 diputados del Congreso General Nacional reunidos ayer en Tr¨ªpoli votaron a favor de sumarse a las conversaciones si se ¨¦stas empezaran a celebrar dentro de Libia, en concreto en la localidad de Ghat, en el sur.
Para empujar un poco m¨¢s en esa direcci¨®n y ante las presiones y amenazas internas que aspiran a socavar esta soluci¨®n, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas advirti¨® ayer que tiene preparado su comit¨¦ de sanciones para actuar contra quienes no favorezcan el di¨¢logo.
Sin embargo, la situaci¨®n en el pa¨ªs no deja de ser sumamente vol¨¢til. El s¨¢bado un grupo yihadista atent¨® en el centro de Tr¨ªpoli lanzando desde un coche un artefacto explosivo contra la sede vac¨ªa de la embajada de Argelia. Tres personas fueron heridas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
