La perspectiva de un acuerdo nuclear agrava la tensi¨®n pol¨ªtica en Ir¨¢n
El Parlamento intenta boicotear el esfuerzo del Gobierno reformista de Rohan¨ª
Ir¨¢n conmemor¨® el mi¨¦rcoles pasado el 36? aniversario de la revoluci¨®n del ayatol¨¢ Jomeini bajo la sombra de las negociaciones nucleares con Occidente. Tras ellas subyace mucho m¨¢s que un compromiso sobre las capacidades at¨®micas de la Rep¨²blica Isl¨¢mica. Lo que est¨¢ en juego es la esencia misma de ese r¨¦gimen, uno de cuyos pilares es el antiamericanismo. De ah¨ª que ante la eventualidad de un acuerdo con Estados Unidos y el resto de las potencias, est¨¦n aumentando las tensiones pol¨ªticas. Los conservadores, que controlan el Parlamento, intuyen que un acuerdo nuclear, y la consiguiente apertura del pa¨ªs, favorecer¨ªan al Gobierno de Hasan Rohan¨ª y a los reformistas ante las elecciones legislativas del a?o que viene.
En un nuevo intento de boicotear las negociaciones, un grupo de diputados conservadores ha pedido la comparecencia ante la C¨¢mara del ministro de Exteriores y jefe negociador en el asunto nuclear, Mohammad Javad Zarif, para que explique el paseo que dio con el secretario de Estado, John Kerry, durante su encuentro en Ginebra, el pasado enero.
¡°Su paseo con el secretario de Estado norteamericano y su visita a Francia despu¨¦s de que la revista Charlie Hebdo insultara varias veces al profeta no resultan dignos del ministro de Exteriores de Ir¨¢n¡±, le afean los parlamentarios. Zarif abord¨® el estado de las negociaciones nucleares con su hom¨®logo franc¨¦s, Laurent Fabius, en plenas protestas en el mundo isl¨¢mico por la publicaci¨®n de las vi?etas sobre Mahoma. Zarif y Kerry volvieron a reunirse el pasado fin de semana en la Conferencia de Seguridad de M¨²nich.
Las voces de descontento no s¨®lo se oyen en el Parlamento iran¨ª. El general Mohammad Reza Naghdi, jefe de la milicia Basij (voluntarios isl¨¢micos) y representante de los sectores m¨¢s conservadores, considera ¡°imperdonable viajar a Francia mientras el presidente franc¨¦s tiene en la mano la caricatura del profeta y la muestra a todo el mundo¡±.
Aquel paseo con Kerry en Ginebra y el viaje a Francia se han convertido en el ¨²ltimo pretexto para tratar de minar las negociones nucleares. Los conservadores acusan al jefe del equipo negociador iran¨ª de violar los valores revolucionarios y de no tener en cuenta los intereses nacionales. Sin embargo, Zarif cuenta con la plena confianza del presidente Rohan¨ª, quien recientemente calific¨® a sus cr¨ªticos de ¡°hinchas que aplauden al equipo contrario¡±.
Los conservadores atacan al negociador, que tiene el apoyo del l¨ªder supremo
¡°Es muy irreflexivo considerar el paseo de Zarif con Kerry como un signo de debilidad diplom¨¢tica. Algunos recurren a estas t¨¢cticas al ver que las negociaciones van por buen camino¡±, ha defendido el vicepresidente y portavoz del Gobierno, Mohammad Bagher Nobakht. El propio Zarif ha atribuido las cr¨ªticas dentro y fuera del pa¨ªs a quienes ¡°se oponen al levantamiento de las sanciones, porque lo ven en contra de sus intereses¡±.
El rifirrafe entre la C¨¢mara y el Gobierno incluso ha motivado la intervenci¨®n del l¨ªder supremo, el ayatol¨¢ Ali Jamenei. En su p¨¢gina web oficial ha vuelto a publicar pasajes de un discurso que pronunci¨® el pasado enero bajo una foto del controvertido paseo de Zarif con Kerry.
¡°Yo no estoy en contra de las negociaciones; que los negociadores negocien hasta cuando quieran. Considero que hay que depositar las esperanzas en los puntos prometedores, no en aspectos imaginarios; esto es lo que hace falta¡±, afirma la m¨¢xima autoridad de Ir¨¢n. Aunque Jamenei tambi¨¦n reitera su desconfianza hacia Estados Unidos porque rechaza levantar todas las sanciones de una vez, no deja de ser significativo el espaldarazo al titular de Exteriores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.