La ret¨®rica de Netanyahu inquieta a los jud¨ªos progresistas de EE UU
Obama descarta que las discrepancias mermen la cooperaci¨®n de seguridad con Israel

Las ¨²ltimas declaraciones de Benjam¨ªn Netanyahu y las tensiones entre la Casa Blanca y el reelecto primer ministro israel¨ª inquietan a los jud¨ªos progresistas de Estados Unidos. As¨ª lo evidencia el congreso de J Street, el lobby progresista de la comunidad jud¨ªa norteamericana, favorable a la paz, la creaci¨®n de un Estado palestino y la presi¨®n internacional contra Israel, que desde el s¨¢bado se re¨²ne en Washington. ¡°Me preocupa que uno de los factores de la creciente distancia entre los j¨®venes jud¨ªos no ortodoxos de EE UU y el Estado de Israel sean las pol¨ªticas y declaraciones de Netanyahu¡±, dijo este domingo a la prensa el presidente de J Street, Jeremy Ben-Ami.
El conclave de J Street ¡ªel lunes participa el jefe de gabinete del presidente Barack Obama¡ª llega tras la victoria electoral de Netanyahu y en pleno distanciamiento ¡ªno solo pol¨ªtico¡ª de la Casa Blanca con ¨¦l por su oposici¨®n, al final de la campa?a, a la creaci¨®n de un Estado palestino y sus comentarios despectivos sobre los ¨¢rabes-israel¨ªes.
Son tensiones avivadas por las ¨²ltimas declaraciones de Obama. ¡°Indiqu¨¦ [a Netanyahu] que dadas sus declaraciones antes de la elecci¨®n, ser¨¢ dif¨ªcil hallar un camino en que la gente crea seriamente que las negociaciones son posibles¡±, dijo Obama en una entrevista difundida la noche del s¨¢bado por The Huffington Post. Se refer¨ªa a su conversaci¨®n telef¨®nica con el israel¨ª el jueves, dos d¨ªas despu¨¦s de los comicios, y al impacto del rechazo ¡ªluego matizado¡ª del primer ministro a una soluci¨®n de dos Estados para el conflicto entre Israel y Palestina.
En l¨ªnea con lo ya dicho por su portavoz y en una inusual reprimenda a un aliado, Obama minimiz¨® la rectificaci¨®n de Netanyahu, dijo que su rechazo a un Estado palestino propiciar¨¢ una revaluaci¨®n de las ¡°opciones¡± de EE UU para evitar una posible ¡°situaci¨®n ca¨®tica en la regi¨®n¡± y deplor¨® su advertencia sobre la movilizaci¨®n electoral de los ¨¢rabes-israel¨ªes.
J Street cree que se ha erosionado la unidad? en la comunidad jud¨ªa estadounidense porque ha perdido peso el argumento de que Israel sufre un "riesgo existencial"
El dem¨®crata Obama descart¨® que las discrepancias mermen la estrecha cooperaci¨®n de seguridad con Israel. Y fue cauto sobre las negociaciones con Ir¨¢n, que Netanyahu y la oposici¨®n republicana creen que allanan el acceso de Ir¨¢n a una bomba nuclear. Los iran¨ªes ¡°no han hecho a¨²n el tipo de concesiones que, creo, ser¨¢n necesarias para alcanzar un acuerdo final¡±, dijo Obama. ¡°Pero se han movido, as¨ª que existe la posibilidad¡±.
Fundado en 2008, J Street defiende el derecho de Israel a defenderse, pero critica la falta de derechos de los palestinos y los asentamientos, y apoya que Washington sopese retirar su protecci¨®n incondicional a Jerusal¨¦n en la ONU tras afirmar Netanyahu que si era reelegido no habr¨ªa un Estado palestino.
En las sesiones y pasillos de su congreso, es f¨¢cil o¨ªr ese apoyo a las negociaciones con Ir¨¢n, reproches a Netanyahu y el temor a que su ret¨®rica beligerante agrave la alienaci¨®n hacia Israel de parte de la comunidad jud¨ªa de EE UU (la mayor fuera de Israel y de voto mayoritariamente dem¨®crata). El debate sobre la relaci¨®n pol¨ªtica con ese pa¨ªs se presume intenso y puede convertirse en tema relevante en las elecciones presidenciales de 2016.
El lobby progresista se re¨²ne en el mismo centro de convenciones donde, a principios de marzo, el AIPAC, el lobby proisrael¨ª predominante en EE UU con un enfoque conservador y de defensa de la seguridad de Israel, celebr¨® su congreso anual. Esa cita coincidi¨® con la visita de Netanyahu a Washington, 15 d¨ªas antes de las elecciones nacionales. El conservador israel¨ª intervino en la conferencia y pronunci¨® un discurso en el Capitolio en que critic¨® las negociaciones nucleares de EE UU y otras cinco potencias con Ir¨¢n.
Ben-Ami, el presidente de J Street, sostiene que se ha erosionado la s¨®lida unidad que hab¨ªa hasta los a?os setenta en la comunidad jud¨ªa estadounidense porque ha perdido peso el argumento de que Israel sufre un "riesgo existencial" que lo justifique todo. "Hay una creciente mala reputaci¨®n del Gobierno de Israel, no del concepto de Israel", coincide Jacob Droeger, un jud¨ªo de 19 a?os presente en el congreso. En un reflejo de esta tendencia, la conservadora Asamblea de Rabinos tild¨® de "inaceptable" el v¨ªdeo de Netanyahu durante la jornada electoral en que alertaba de que los ¨¢rabes estaban yendo "en manada" a votar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.