La ca¨ªda del precio del petr¨®leo obliga a M¨¦xico a recortar el gasto
El Gobierno anticipa rebajas por 8.900 millones de d¨®lares para el presupuesto de 2016
La ca¨ªda del precio del petr¨®leo no da tregua a M¨¦xico. El Gobierno de Enrique Pe?a Nieto ha anticipado recortes por 8.900 millones de d¨®lares para el presupuesto de 2016, seg¨²n los criterios para dise?ar el gasto que la Hacienda mexicana ha enviado este martes al Congreso. En el documento, la Administraci¨®n pri¨ªsta reconoce que tanto la ca¨ªda del crudo como la volatilidad de los mercados financieros por la recuperaci¨®n de Estados Unidos previstos para 2015 obligan a M¨¦xico a reducir el gasto.
¡°Esto es equivalente a una reducci¨®n anual de 4,3%, alrededor de la mitad de lo que ser¨ªa necesario si no se hubiera comenzado a reducir el gasto desde principios de 2015¡±, se?ala la Secretar¨ªa de Hacienda en el documento entregado al Congreso. Su ministro, Luis Videgaray, ya hab¨ªa anticipado en enero que los tijeretazos al gasto p¨²blico podr¨ªan continuar ¡°m¨¢s all¨¢ de 2015¡±. Entonces, el responsable de la cartera anunci¨® un recorte de 9.000 millones de d¨®lares al gasto de 2015, que impact¨® principalmente en el presupuesto de la petrolera estatal Petr¨®leos Mexicanos (Pemex), el gasto corriente y los proyectos ferroviarios de alta velocidad.
La dependencia de un tercio del presupuesto en ingresos petroleros le ha pasado factura a las finanzas mexicanas en un a?o donde los precios del barril de petr¨®leo se mantienen a la baja. Para el nuevo presupuesto, la Administraci¨®n de Pe?a Nieto estima que la Mezcla Mexicana de Exportaci¨®n (MME) tenga un precio promedio de 55 d¨®lares por barril. La estimaci¨®n es conservadora, ya que para 2015 el Gobierno mexicano hab¨ªa previsto un coste de 79 d¨®lares por unidad y el promedio se ha mantenido en 44 d¨®lares, un 44,3% menos de lo establecido en el presupuesto de 2015.
Durante los dos primeros meses del a?o, los ingresos petroleros cayeron un 46,3% con respecto al 2014. Hacienda ha explicado que adem¨¢s de la ca¨ªda del coste del crudo, la producci¨®n no ha sido la esperada. De los 2,3 millones de barriles diarios estimados, s¨®lo se han conseguido 2,2 millones. La reforma energ¨¦tica, que comenz¨® en 2013, todav¨ªa tardar¨¢ en dar sus primeros frutos, seg¨²n han reconocido autoridades energ¨¦ticas. Se prev¨¦ que en septiembre se firmen los primeros contratos con compa?¨ªas privadas, mientras tanto el peso de producir petr¨®leo en M¨¦xico seguir¨¢ cayendo en los hombros de una golpeada Pemex.
Videgaray ha insistido en que no habr¨¢ subidas a los impuestos. La medida no podr¨ªa ser menos popular en un a?o en el que se celebran elecciones intermedias. ¡°La Secretar¨ªa de Hacienda y Cr¨¦dito P¨²blico refrenda la decisi¨®n de mantener una pol¨ªtica de no aumentar impuestos y de no recurrir a mayor endeudamiento ante la previsi¨®n de menores ingresos petroleros¡±, se?ala el documento de Hacienda. El Gobierno estima que en 2016 M¨¦xico crezca entre 3,3% y 4,3%, una expectativa ligeramente mejor que la que se tiene para 2015 de entre 3,2% y 4,2%, pero lejana del crecimiento del producto Interno Bruto (PIB) en 2014, que fue de 2,1%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.