¡°Hay que priorizar las partes pac¨ªficas del Cor¨¢n¡±
Este reformista egipcio form¨® parte hace 35 del islam m¨¢s radical. Ahora impulsa la necesidad de una reforma basada en una interpretaci¨®n moderna del texto isl¨¢mico

Tawfik Hamid (Egipto, 1961) aboga por la modernizaci¨®n del islam. Forma parte del grupo de pensadores que piden reformas profundas para adaptar la religi¨®n musulmana a los nuevos tiempos y frenar el radicalismo. Hace 35 a?os, en su pa¨ªs de origen, perteneci¨® a una organizaci¨®n radical junto a Aiman Al Zawahiri, actual n¨²mero uno de Al Qaeda. Esa experiencia, cuenta en una entrevista telef¨®nica desde Estados Unidos, donde vive ahora (entre otras cosas, es senior fellow en The Potomac Institute for Policy Studies), le hizo comprender la amenaza que supone el extremismo para el mundo musulm¨¢n.
Pregunta. Propone una revisi¨®n del Cor¨¢n. ?Qu¨¦ habr¨ªa que cambiar?
Repuesta. Lo primero que hay que tener en cuenta es que no se puede borrar ni una sola letra del Cor¨¢n. Eso colapsar¨ªa la religi¨®n por completo. Lo m¨¢s importante es contextualizarlo. Por ejemplo, sostengo que cuando Mahoma dice que hay que matar a los infieles, no se refiere a todos los infieles, sino a determinados infieles de su tiempo que cometieron determinadas barbaridades. En segundo lugar, en caso de contradicci¨®n entre las partes pac¨ªficas y violentas del Cor¨¢n, hay que priorizar siempre las pac¨ªficas. Por ¨²ltimo, habr¨ªa que tomar el Cor¨¢n como fuente principal por encima de otras fuentes, como los hadices [narraciones del profeta transmitidas por intermediarios]. En el Cor¨¢n no se habla de la lapidaci¨®n de mujeres, ni de matar a los ap¨®statas, sino en los hadices. De nuevo, en caso de contradicci¨®n, hay que dar prioridad al Cor¨¢n.
P. En otras ocasiones, ha dicho que el Cor¨¢n permite pegar (no lapidar) a la mujer.
R. Tradicionalmente, se ha interpretado en esta direcci¨®n. Sin embargo, creo que hay otros vers¨ªculos que dar¨ªan lugar a otras interpretaciones. Mentir¨ªa si afirmara que no hay aspectos conflictivos en el Cor¨¢n. Porque si no fuera as¨ª, no tendr¨ªamos todo este problema. La cuesti¨®n es qu¨¦ queremos hacer con eso.
P. Ante tantas interpretaciones, ?qu¨¦ debe hacer un musulm¨¢n corriente?
R. Propongo que cada musulm¨¢n exija a su mezquita o a su escuela cor¨¢nica que rechace p¨²blicamente estos cinco puntos que definen a los radicales: el asesinato de ap¨®statas, golpear o lapidar a las mujeres que han cometido adulterio, llamar a los jud¨ªos cerdos o monos, matar a jud¨ªos, declarar la guerra a los no musulmanes, esclavizar a seres humanos y matar a homosexuales. Si son verdaderamente moderados, lo rechazar¨¢n sin problemas.
¡°Mentir¨ªa si afirmara que no hay aspectos conflictivos en el Cor¨¢n. Si no, no tendr¨ªamos todo este problema¡±
P. ?Ese cambio que propone es realista?
R. La reforma que propongo es realista en teor¨ªa, pero solo ser¨¢ posible en la pr¨¢ctica si la gente que est¨¢ dispuesta a cambiar las cosas siente que est¨¢ respaldada. Somos muchos los que estamos intentando lanzar el mensaje, pero no tenemos apoyos. Mi p¨¢gina de Facebook (Una interpretaci¨®n moderna del Cor¨¢n, en ¨¢rabe), con comentarios que promueven una lectura pacifista del Cor¨¢n, hay m¨¢s de dos millones de "me gusta" desde que abri¨® en mayo de 2013. Con apoyo, ser¨¢n 20 millones en un a?o. Creo que cada vez m¨¢s musulmanes se est¨¢n dando cuenta de que existen problemas. No digo que sea la tendencia dominante. Pero algo se mueve en esa direcci¨®n. Ahora nos encontramos en un punto en el que algunos quieren avanzar y otros retroceder. ?Qu¨¦ hacemos? No podemos tenerlo todo. Una cosa o la otra. Tenemos que decidir.?
P. ?Qui¨¦n puede liderar esa reforma?
R. No creo que se trate de un tema de l¨ªderes. Los chi¨ªes son m¨¢s jer¨¢rquicos, pero en el mundo de los sun¨ªes no hay un l¨ªder. Cada grupo piensa de forma independiente. Lo que necesitamos es un liderazgo m¨²ltiple.
Cinco tipos de musulmanes
Tawfik Hamid divide a los musulmanes en cinco grupos:
- Musulmanes culturales: "Se llaman Mohamed o F¨¢tima, no saben nada de religi¨®n; simplemente se reconocen como musulmanes".
- Musulmanes rituales: "Se preocupan por rezar cinco veces al d¨ªa y ayunar en el ramad¨¢n, entre otras celebraciones".
- Musulmanes fan¨¢ticos: "Quieren incrementar el uso de la shar¨ªa, pero no son partidarios de utilizar la violencia para conseguirlo".
- Musulmanes radicales: "Recurren a la violencia contra los otros para imponer sus valores".
- Terroristas: "Los m¨¢s radicales de todos, lo que ponen bombas y cometen atentados".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
