Roxana Baldetti renuncia a la vicepresidencia de Guatemala
El Congreso elegir¨¢ a su sucesor de una terna propuesta por el presidente P¨¦rez Molina Miles de guatemaltecos festejan ruidosamente en las calles de la ciudad

En medio del mayor esc¨¢ndalo pol¨ªtico vivido en Guatemala desde el retorno a la democracia en 1985, la vicepresidenta Roxana Baldetti, se?alada por m¨²ltiples casos de corrupci¨®n, ha renunciado este viernes a la segunda magistratura del pa¨ªs. El anuncio lo ha hecho el presidente Otto P¨¦rez Molina.
El mandatario recibi¨® la carta de renuncia de Baldetti al filo del mediod¨ªa, seg¨²n inform¨® en una breve rueda de prensa. La ahora exvicepresidenta ha precisado que ha desocupado su despacho para abandonar la casa de Gobierno.
La decisi¨®n de Baldetti se da al final de una semana negra para la exdignataria. En las ¨²ltimas horas, tanto el Congreso (unicameral) como la Corte Suprema de Justicia y el Constitucional dieron luz verde para que se iniciara el proceso legal para quitar la inmunidad de su cargo y poder juzgarla por se?alamientos en su contra que van desde enriquecimiento il¨ªcito hasta facilitar la fuga de su exsecretario privado, Juan Carlos Monz¨®n, se?alado por la Fiscal¨ªa y la Comisi¨®n Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) de liderar una banda dedicada a expoliar los recursos del Estado desde las aduanas.
Si bien la legislaci¨®n guatemalteca no contempla mecanismos revocatorios para el mandato de los cargos de elecci¨®n popular, la Constituci¨®n s¨ª prev¨¦ el caso de renuncia. El Congreso deber¨¢ reunirse para aceptar o rechazarla. El segundo paso ser¨¢ elegir al sustituto entre una terna que el presidente deber¨¢ enviar al legislativo. El designado terminar¨¢ el periodo constitucional el 14 de enero de 2016.
Al conocerse la noticia, centenares de guatemaltecos han corrido hacia la Plaza Mayor de la capital guatemalteca, sede de las protestas contra los gobernantes, para celebrar ruidosamente esa renuncia. Quienes iban a sus domicilios han hecho sonar las bocinas de sus veh¨ªculos, mientras en diferentes barrios capitalinos se han o¨ªdo el tronar de petardos, la manera tradicional del guatemalteco de celebrar alg¨²n acontecimiento.
Eduardo Stein, vicepresidente de Guatemala durante la legislatura 2004-2008, ha se?alado a Emisoras Unidas?que la gran asignatura pendiente es asegurarse de que Baldetti rinda cuentas y, en su caso, sea despojada de los bienes mal habidos. ¡°Para eso tenemos la Ley de Extinci¨®n de Dominio¡±, ha recalcado.?
En la historia de Guatemala solo hay un antecedente de la renuncia de un vicemandatario. Ocurri¨® en septiembre de 1980, cuando Francisco Villagr¨¢n Kramer renunci¨®, desde Estados Unidos, a la vicepresidencia del r¨¦gimen de Romeo Lucas Garc¨ªa (1978-1982). Villagr¨¢n comentar¨ªa despu¨¦s que el brutal asalto a la embajada de Espa?a, el 31 de enero de aquel a?o, y las violaciones masivas a los derechos humanos fueron la raz¨®n de su renuncia.
En las redes sociales se ha convocado a una masiva demostraci¨®n de j¨²bilo este s¨¢bado en la Plaza Mayor, frente al Palacio Nacional, antigua sede del Gobierno para festejar lo que se considera un triunfo del pueblo que clama por la decencia y para insistir que P¨¦rez Molina siga la estela de Roxana Baldetti.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.