Las claves de la reforma de la NSA
Los detalles de c¨®mo funciona la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos, qu¨¦ revel¨® Edward Snowden y qu¨¦ va a cambiar

Estas son las principales preguntas de las claves y causas detr¨¢s de la reforma que Estados Unidos tiene previsto aprobar del funcionamiento de la Agencia Nacional de Seguridad. Son los mayores recortes a la vigilancia de la NSA desde los atentados del 11 de septiembre de 2001:
?Qu¨¦ es la NSA?
Es un organismo del gobierno norteamericano cuyas funciones principales son la recolecci¨®n, vigilancia y procesamiento de informaci¨®n sobre ciudadanos estadounidenses por medio de programas cibern¨¦ticos que permiten al Gobierno tener acceso a las comunicaciones personales de cada individuo. El objetivo es detectar redes terroristas y prevenir posibles atentados.
??Qui¨¦n es Edward Snowden?
Un norteamericano de 31 a?os nacido en Carolina del Norte con pocos logros acad¨¦micos, pero con habilidad para los ordenadores. Al acabar sus estudios inform¨¢ticos en 2005, Snowden trabaj¨® como guardia de seguridad en las oficinas de la NSA en Maryland, a las afueras de Washington. Su destreza para los ordenadores le permiti¨® escalar r¨¢pidamente: pas¨® a ser inform¨¢tico en la CIA; en 2007 fue destinado por la CIA a Ginebra hasta 2009, cuando decidi¨® pasar a la empresa privada.
Trabaj¨® en dos subcontratistas de la NSA hasta junio de 2013 cuando decidi¨® revelar a varios diarios informaci¨®n sobre los programas secretos del organismo norteamericano. Tras sus revelaciones, reside en Rusia por temor a afrontar cargos judiciales si vuelve a Estados Unidos.
?Qu¨¦ revel¨® Snowden?
Miles de documentos que ponen en evidencia el espionaje y control que el gobierno norteamericano ejerce sobre su poblaci¨®n. Concretamente, Snowden revel¨® la existencia de PRISM, un programa secreto que da acceso a la NSA a los servidores de las compa?¨ªas tecnol¨®gicas m¨¢s importantes en Estados Unidos (Google, Microsoft, Facebook o Apple); y la existencia de un programa de espionaje masivo por parte del equivalente a la NSA en Reino Unido (GCHQ) con acceso a la informaci¨®n de individuos en el ¨¢mbito mundial.
Tambi¨¦n difundi¨® informaci¨®n demostrando que la NSA espiaba a pa¨ªses aliados y sus respectivos l¨ªderes (Alemania y Brasil); el uso de un programa llamado XKeyscore que permite al Gobierno saber qu¨¦ busca cada persona a trav¨¦s de Internet; y finalmente, la capacidad de la NSA de escuchar y leer cada conversaci¨®n telef¨®nica o mensaje de texto, enviado o recibido, por cualquier persona en Estados Unidos.
?Qu¨¦ es la Patriot Act??
Es una ley aprobada el 26 de octubre de 2001 en respuesta a los atentados del 11-S. Su objetivo es crear y reforzar los mecanismos del Gobierno norteamericano para la prevenci¨®n de actividades terroristas.
?Qu¨¦ recoge la secci¨®n 215 de la Patriot Act??
La secci¨®n 215 de esta ley permite acceso del Gobierno norteamericano a informaci¨®n personal de cada ciudadano bajo el resguardo de la Ley sobre Vigilancia de Inteligencia Exterior (FISA en sus siglas en ingl¨¦s).
FISA concede al Gobierno el poder de demandar una investigaci¨®n judicial que le autorice a vigilar, f¨ªsica y electr¨®nicamente, y recabar informaci¨®n sobre personas que puedan estar relacionadas con actividades terroristas o de espionaje contra Estados Unidos.
?Qu¨¦ es la Freedom Act?
Una propuesta de ley cuyo objetivo es defender las libertades de los ciudadanos estadounidenses frente al control masivo e indiscriminado ejercido por el Gobierno. La ley pretende limitar el poder del Gobierno, establecido por la secci¨®n 215 de la Patriot Act, exigiendo una mayor rigurosidad por parte del tribunal FISA al permitir el acceso a informaci¨®n personal.
El objetivo es asegurar que las investigaciones que lleve a cabo el Gobierno est¨¦n estrictamente relacionadas con la seguridad nacional. El cambio m¨¢s relevante que acarrear¨ªa esta ley es que la NSA dejar¨ªa de almacenar metadatos (informaci¨®n sobre a qui¨¦n se llama, d¨®nde y cu¨¢nto tiempo) y ser¨ªan las compa?¨ªas telef¨®nicas las que lo har¨ªan durante un periodo de tiempo. El Gobierno tendr¨ªa acceso a ellos mediante una orden judicial y el sistema ganar¨ªa en transparencia.
?Qu¨¦ consecuencias tiene la suspensi¨®n actual del programa de metadatos?
Principalmente, la mayor consecuencia de esta suspensi¨®n es la incapacidad del Gobierno de continuar con el programa de recolecci¨®n masiva y an¨¢lisis de informaci¨®n (autorizado bajo la Secci¨®n 215 de la Patriot Act), que fue suspendido el domingo a las 7:44 de la tarde, unas cuatro horas antes de que expirara al caducar la autorizaci¨®n legal de esa secci¨®n. Sin embargo, las investigaciones que el Gobierno comenz¨® antes del 1 de junio podr¨¢n continuar utilizando dichas herramientas de espionaje.
La segunda consecuencia es la inhabilidad del Gobierno para hacer el llamado roving wiretap, una t¨¦cnica que evita que se pierda la vigilancia de un sospechoso por un cambio de dispositivo m¨®vil o de localizaci¨®n ya que autoriza el espionaje sobre la persona y no sus dispositivos. Ahora, el Gobierno tendr¨¢ que pedir una orden de investigaci¨®n por cada dispositivo nuevo que adquiera el sospechoso, haciendo m¨¢s lenta la investigaci¨®n y aumentando los riesgos.
La tercera consecuencia es la p¨¦rdida de autoridad legal del Gobierno para usar mecanismos de seguimiento y vigilancia de sospechosos ¡°solitarios¡± si no se les puede relacionar con grupos terroristas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.