La pobreza sigue viva en Argentina
El Gobierno argentino provoca una pol¨¦mica al afirmar que el pa¨ªs tiene mejores datos de pobreza que Alemania
![Almuerzo en un comedor del barrio de Los Tronquitos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RZ6BKXIEXQWV3L6MEEUQYZCJNI.jpg?auth=cd40fff281be271888177ac525059a43849c168e3acaf7b7badae26efcf7c78e&width=414)
La pol¨¦mica por las cifras de la pobreza que domina los medios en Argentina resuena un poco lejos en Los Tronquitos (Florencio Varela), a 32 kil¨®metros de Buenos Aires. All¨ª la gente est¨¢ a otra cosa: a sobrevivir. ¡°Me pongo un poco mal cuando escucho que dicen que solo hay un 5% de pobreza y estamos mejor que Alemania. Aqu¨ª siempre hubo pobres. Los chicos [ni?os] est¨¢n un poco mejor que hace 16 a?os, cuando empec¨¦ a dar comidas, ya no veo casos de malnutrici¨®n, pero hay muchas necesidades¡±, cuenta Modesta ?lvarez, que con 69 a?os y nueve hijos dirige un comedor popular que alimenta cada d¨ªa a 100 ni?os, algunos de sus padres, y varias menores embarazadas.
Entre ellas est¨¢ una chica de 16 a?os, hija de Natalia N¨²?ez, que dej¨® la droga y la prostituci¨®n hace poco y ahora va a ser abuela con 36 a?os. ¡°Es mentira que haya tan pocos pobres, todos tenemos la asignaci¨®n por hijo pero con los 1.000 pesos (95 euros) que me dan por dos chicos no com¨¦s. Yo cuido a una abuela, gano otros 4.000 (380 euros) y a¨²n as¨ª no llego. La inflaci¨®n te mata¡±, relata esta mujer que tiene otra hija en Espa?a.
Argentina vive desde hace 48 horas una gran pol¨¦mica porque la presidenta, Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner, asegur¨® que la pobreza est¨¢ por debajo del 5%. El jefe de Gabinete, An¨ªbal Fern¨¢ndez, lleg¨® a decir que Argentina est¨¢ mejor que Alemania, que ¡°no la est¨¢ pasando bien en t¨¦rminos de pobreza¡±. Cualquier parecido entre un barrio pobre de Alemania y este de Los Tronquitos es inviable. Las casas son de madera y chapa, y los caminos, de tierra con socavones que impiden el paso cuando llueve. No hay cloacas ni agua corriente, solo pozos. ¡°No tenemos luz y estamos rodeados de conejos, cerdos y perros que contagian enfermedades a los chicos. Aqu¨ª todo es precario, se agarran unas infecciones tremendas, cuando sacas la ropa a secar se queda el pelo de los cerdos y los perros y te llega de todo¡±, se queja Beatriz Ituarte, otra vecina. ¡°Antes se pod¨ªa vivir con un sueldo bajo. Ahora con 5.000 pesos (475 euros) y cuatro chicos no llegamos, nos falta de todo¡±, asegura.
En Florencio Varela, un municipio pobre y kirchnerista, niegan las cifras de Fern¨¢ndez
¡°Muchas veces escuch¨¦ que hay pocos pobres en Argentina. Que vengan ac¨¢. Nos dan dos kilos de leche en polvo al mes y no basta¡±, se queja Dana, con su beb¨¦ en brazos lista para alimentarlo en el comedor que se llama El Pan Nuestro de Cada D¨ªa.
El Gobierno ha dejado de contar pobres oficialmente desde 2013. Otras instituciones, como una central sindical oficialista, la CTA, dicen que no es el 5% sino el 18%, un nivel similar al que Brasil reconoce oficialmente. Los trabajadores del instituto de estad¨ªsticas, que critican que el Gobierno haya intervenido los datos, hacen sus propios c¨¢lculos y la sit¨²an en el 25%. ¡°La pobreza baj¨® mucho desde 2001, cuando est¨¢bamos en el quinto infierno y superamos el 50%. Pero ahora est¨¢ volviendo a subir por la crisis, volvemos a niveles de los a?os noventa, por eso el Gobierno oculta los datos. Es rid¨ªculo hablar del 5%. No podemos ocultar la pobreza ni la inflaci¨®n, hay que recuperar el Indec (centro de estad¨ªsticas) con datos reales¡±, sentencia Ra¨²l Llaneza, delegado sindical de los trabajadores del Indec.
La pol¨¦mica persiste pero es en estas zonas pobres donde m¨¢s fuerza tiene el kichnerismo. En Florencio Varela, el municipio con m¨¢s necesidades insatisfechas del gran Buenos Aires, gan¨® en 2013 con el 46% y tiene un alcalde fiel a la presidenta. El Estado manda la comida que sirve Modesta, ha puesto una guarder¨ªa p¨²blica para 30 ni?os al lado del comedor y un consultorio en un contenedor en medio de un descampado donde hoy atiende un oculista a unas 50 personas.
El Estado, con sus ayudas por hijo y sus programas sociales, es el ¨²nico clavo al que agarrarse en Los Tronquitos. Y la mejor¨ªa desde 2001 vuelca el apoyo hacia la presidenta. Juan Carlos, guarda del comedor, lo tiene claro: ¡°La gente se siente muy identificada con Cristina, hay planes que antes no hab¨ªa¡±. Muchos no est¨¢n de acuerdo con sus estad¨ªsticas optimistas, pero la seguir¨ªan votando si se pudiera presentar de nuevo en octubre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.