Obama y Rousseff recobran la sinton¨ªa
La presidenta de Brasil se re¨²ne con su hom¨®logo norteamericano en Washington


A la presidenta Dilma Rousseff, le preguntaron este martes en Washington sobre el espionaje que la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense realiz¨® en 2013 de su tel¨¦fono. ¡°Bueno¡±, dijo, ¡°creo que a partir de ahora, si el presidente Barack Obama quiere saber algo sobre Brasil, me llamar¨¢ directamente¡±. El presidente estadounidense sonri¨®. Las relaciones entre los l¨ªderes de los dos gigantes americanos han dado un paso adelante, olvidando, en apariencia, el enojoso episodio del tel¨¦fono pinchado.
En aquel momento, Rousseff cancel¨® una visita que ten¨ªa programada, indignada por la afrenta. El martes, la v¨ªspera de la conferencia de prensa, Obama pase¨® amigablemente con la presidenta brasile?a junto al monumento de Martin Luther King, en un gesto de deferencia que no tiene con todo el mundo. Rousseff, por su parte, invit¨® a Obama a los Juegos Ol¨ªmpicos y le regal¨® una camiseta de la selecci¨®n brasile?a.
Adem¨¢s de estos gestos, las dos potencias firmaron un conjunto de acuerdos que van desde el sector de defensa al educativo, pasando por otro que prev¨¦ impulsar el comercio al eliminar trabas burocr¨¢ticas, u otro que tratar¨¢ de agilizar la obtenci¨®n de visado para los brasile?os que viajan con frecuencia a EE UU.
Ambos presidentes hicieron adem¨¢s hincapi¨¦ en un pacto sobre cambio clim¨¢tico y reducci¨®n de gases de efecto invernadero. Los dos pa¨ªses aseguran haber reducido, en t¨¦rminos absolutos, m¨¢s emisiones de CO2 que nadie. Y sus presidentes conf¨ªan en ir m¨¢s lejos.
"No podemos hacer todo solos¡±
El presidente estadounidense Barack Obama considera a Brasil, seg¨²n asegur¨® ayer en la Casa Blanca, un l¨ªder global y no s¨®lo regional. A?adi¨® que la colaboraci¨®n con el gigante suramericano es esencial para muchas cosas. Y lo explic¨®: "EEUU es muy poderoso, pero no podemos hacerlo todo solos". Y cit¨® varios ejemplos en los que la colaboraci¨®n es necesaria: "Terrorismo, calentamiento global y reducci¨®n de la pobreza y la desigualdad". Por su parte, Dilma Rousseff razon¨® que Brasil y EEUU tienen muchas cosas en com¨²n. Y que una de ellas es el pasado compartido en relaci¨®n a la esclavitud. "Los dos pa¨ªses tenemos una gran poblaci¨®n negra". Con todo, la presidenta no pudo huir de los problemas dom¨¦sticos que le acosan dese Brasil. La corrupci¨®n de Petrobras sigue goteando involucrados. Ante el presidente estadounidense, la presidenta brasile?a, que viaja a EEUU a buscar inversiones, asegur¨®: "Petrobras no es una empresa sub judice, es una empresa que sigue avanzando".
Obama prometi¨® que EE UU, a partir de 2024, soltar¨¢ a la atm¨®sfera un 26% menos de Co2 de lo que hac¨ªa en 2005. Y Rousseff, que gobierna un pa¨ªs que acapara m¨¢s del 20% del agua potable del mundo y que conserva espacios naturales inigualables y amenazados como el Amazonas, se comprometi¨® a que de aqu¨ª a 2030 en su pa¨ªs se habr¨¢n reforestado m¨¢s de 12 millones de hect¨¢reas y se habr¨¢ acabado con la deforestaci¨®n ilegal, una pr¨¢ctica que cada a?o arrasa con bosques enteros en zonas remotas, como la Amazonia, sin ir m¨¢s lejos.
Tanto Obama como Rousseff se juramentaron para que la pr¨®xima -y seg¨²n muchos cient¨ªficos definitiva- cumbre que se celebrar¨¢ en Par¨ªs a finales de a?o sobre cambio clim¨¢tico llegue a resultados efectivos.
Rousseff record¨® a Obama el Plan de Infraestructuras que su Gobierno tiene pensado llevar a cabo en los pr¨®ximos a?os y que prev¨¦ la construcci¨®n de autopistas, v¨ªas f¨¦rreas y aeropuertos, entre otras cosas, por valor de m¨¢s de 65.000 d¨®lares. No por casualidad uno de los objetivos de la presidenta brasile?a en este viaje es el de encontrar inversores estadounidenses que crean en ese plan y est¨¦n dispuestos a jugarse el dinero en ¨¦l. Y que ese plan salga bien es necesario para que la alica¨ªda econom¨ªa brasile?a -que este a?o retroceder¨¢ un 1,2%- remonte.
A este respecto, Rousseff asegur¨® que la reciente buena salud de la econom¨ªa estadounidense es una buena noticia para toda Am¨¦rica y, especialmente, para Brasil, que debe tomar a EE UU como modelo en eso. "EE UU super¨® su crisis de 2008. Nosotros vamos a superar la nuestra tambi¨¦n. Estamos tratando de convertir el Brasil en un gran pa¨ªs de clase media despu¨¦s de haber conseguido sacar a mucha gente de la pobreza". La presidenta brasile?a alab¨® tambi¨¦n la iniciativa estadounidense de la apertura hacia Cuba: "Eso abre no s¨®lo una nueva manera de relacionarse de EE UU con Cuba, sino con toda Latinoam¨¦rica".
Los dos presientes, pues, han recobrado la sinton¨ªa perdida. Sus momentos pol¨ªticos no pueden ser m¨¢s opuestos y divergentes: Obama disfruta de un ¨¦xito pol¨ªtico considerable despu¨¦s de las dos sentencias favorables del Tribunal Supremo sobre su reforma sanitaria y sobre el matrimonio gay. De hecho, un periodista le pregunt¨® al respecto sobre "the happy week" que vive. Rousseff, por su parte, naufraga en un tormento pol¨ªtico de recesi¨®n econ¨®mica y de corrupci¨®n en la petrolera p¨²blica Petrobras. La ¨²ltima pregunta que respondi¨® (despu¨¦s justo de la de la semana feliz de Obama) fue si pensaba destituir al ¨²ltimo ministro involucrado en la trama oscura de Petrobras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
