El Gobierno dice que Bolivia se ha ¡°indianizado¡± bajo su mandato
Evo Morales conf¨ªa en ganar la batalla a Chile por la salida al mar

El vicepresidente del Gobierno boliviano, ?lvaro Garc¨ªa Linera, celebr¨® en la sesi¨®n de honor por el 190 aniversario de la independencia de Bolivia el que los blancos y los ind¨ªgenas del pa¨ªs tengan un espacio en el Estado, tras una larga y violenta historia de b¨²squeda de formas de convivencia.
El tambi¨¦n presidente de la Asamblea Legislativa a?adi¨® que, para ello, tanto el Gobierno como la sociedad tuvieron que "indianizarse". El encuentro entre los derechos colectivos ind¨ªgenas y los derechos individuales de origen occidental, junto a la nacionalizaci¨®n de los recursos naturales, explic¨®, constituyen "el camino boliviano, democr¨¢tico y comunitario, al socialismo". La Asamblea boliviana se ha reunido por primera vez en la deprimida ciudad de Trinidad, en el noreste del pa¨ªs.
Garc¨ªa Linera record¨® como antecedente de la f¨®rmula boliviana ¡ªel Estado plurinacional¡ª los intentos de los misioneros radicales y los indios rebeldes de la ¨¦poca colonial de desterrar a los espa?oles a Europa y de convertir a los blancos criollos en ayllus (organizaci¨®n originaria), obligados a llevar vestimentas tradicionales. Consider¨® esta soluci¨®n m¨¢s humanitaria que la de las ¨¦lites proeuropeas, quienes, seg¨²n ¨¦l, quer¨ªan exterminar a los ind¨ªgenas.
D¨¦cimo discurso
El presidente Evo Morales us¨® este, su d¨¦cimo discurso a la naci¨®n, que dur¨® m¨¢s de dos horas, para difundir los logros econ¨®micos y sociales del Gobierno (que pronto ser¨¢ el m¨¢s largo de la historia del pa¨ªs, si supera al de Andr¨¦s de Santa Cruz, que dur¨® m¨¢s de nueve a?os en el siglo XIX).
Sin embargo, reconoci¨® la reciente disminuci¨®n del valor de las exportaciones como resultado de la bajada de los precios del petr¨®leo y otras materias primas. Atribuy¨® el desplome a una "estrategia de los pa¨ªses desarrollados contra la competencia de pa¨ªses como Bolivia" y record¨® que una crisis internacional llev¨® a la ca¨ªda del pasado Gobierno boliviano de izquierda, a principios de los a?os ochenta.
El mandato de Morales pronto ser¨¢ el m¨¢s largo de la historia del pa¨ªs, si supera al de Andr¨¦s de Santa Cruz
Morales inform¨® sobre la campa?a para respaldar la demanda de Bolivia ante la Corte Internacional de La Haya para obligar a Chile a negociar una salida del pa¨ªs al mar. Desde mayo pasado, la Corte examina una objeci¨®n planteada por Chile sobre la competencia de ese tribunal de Naciones Unidas para tratar la demanda propuesta por Bolivia en 2013 para lograr su acceso soberano al Pac¨ªfico.
Morales destac¨® su confianza en ganar esa batalla y sorprendi¨® al pedir al exsecretario general de la OEA, el chileno Jos¨¦ Miguel Insulza, que "cumpla el compromiso que tiene conmigo" de abogar por el derecho boliviano al mar.
En medio de su discurso, el presidente aprob¨® un nuevo beneficio: la universalizaci¨®n del apoyo de lactancia con el que el Gobierno quiere enfrentar la desprotecci¨®n de las adolescentes embarazadas, cuyo n¨²mero ha aumentado en los ¨²ltimos a?os. Sin embargo, no pudo evitar cerrar este anuncio con uno de los chistes por los que ha sido criticado por grupos feministas. Pregunt¨®: "?Con qu¨¦ me pagar¨¢n las mujeres?"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.