Las urbanizaciones cerradas agravan las inundaciones
Los barrios amurallados construidos sobre humedales dificultan el escurrimiento del agua


Los vecinos inundados de Luj¨¢n culpan a los countries o urbanizaciones cerradas, con muros y barreras, construidos sobre humedales en los que antes escurr¨ªan las aguas. Tambi¨¦n el urbanista Ra¨²l Fern¨¢ndez Wagner: ¡°Los r¨ªos del noroeste de la provincia de Buenos Aires desembocan en el Paran¨¢ en los municipios de Escobar y Tigre, donde han proliferado los countries en los ¨²ltimos 10 a?os. Sacaron tierra para hacer lagunas en las que los due?os de las parcelas puedan amarrar lanchas y edificaron casas sobre diques. Se angost¨® a la mitad el espacio por el que escurren las aguas y por eso se duplic¨® la altura del agua¡±.
Un estudio de la Universidad de La Plata calcul¨® que hace una d¨¦cada las aguas de esa regi¨®n de la provincia escurr¨ªan por r¨ªos que sumaban una anchura de cuatro kil¨®metros. Ahora se ha reducido a 2,5.
Fern¨¢ndez Wagner, profesor de la Universidad de General Sarmiento, explica que los countries de Escobar y Tigre, en el Gran Buenos Aires (periferia de la capital argentina), se construyeron con la misma t¨¦cnica con la que Holanda le gan¨® tierra al mar, con diques o "acumulaci¨®n de tierras en peque?as mesetas". "De por s¨ª los humedales, que son zonas bajas, tienden a escurrir lentamente las aguas en caso de lluvias. Pero si se hacen diques, la situaci¨®n empeora", reflexiona Fern¨¢ndez Wagner, que aboga por una mejor planificaci¨®n urbana, sobre todo de las urbanizaciones cerradas, en las que las clases altas y medias altas de Buenos Aires y otras ciudades buscaron m¨¢s seguridad y centros deportivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.