El ABC de las injusticias
La Fiscal¨ªa desoye la petici¨®n de los padres afectados y no cita a los pol¨ªticos implicados en el incendio que mat¨® a 49 ni?os en 2009

Hace seis a?os que 49 ni?os y ni?as, ninguno mayor de cinco a?os, murieron abrasados en la Guarder¨ªa ABC de Hermosillo, estado de Sonora, al noroeste de M¨¦xico. El 5 de junio de 2009, un incendio provoc¨® la muerte del casi medio centenar de infantes y dej¨® a otros 70 heridos, algunos con secuelas de suma gravedad. Ninguna autoridad de alto nivel ha sido condenada por la monta?a de negligencias bajo la que funcionaba el sitio. La Fiscal¨ªa mexicana orden¨® el mi¨¦rcoles la detenci¨®n de 22 personas que trabajaban en el lugar, 22 mujeres (la directora, las se?oras de la limpieza, las profesoras y hasta una madre de las v¨ªctimas).
La petici¨®n de arresto es la respuesta a un amparo m¨¢s que interpuso la organizaci¨®n Manos Unidas por Nuestros Ni?os para intentar llevar a la justicia a uno de los funcionarios que, opinan, son responsables de las irregularidades que provocaron que los menores murieran en un jard¨ªn de ni?os que era todo menos un jard¨ªn.
La guarder¨ªa ABC funcionaba bajo un techo de polietileno, en una ciudad donde las temperaturas pueden rozar en verano los 50 grados cent¨ªgrados, no ten¨ªa ning¨²n tipo de extintor y las salidas de emergencia estaban cerradas. El incendio, que inici¨® en un archivo de la Secretar¨ªa de Hacienda estatal, comenz¨® cuando los ni?os tomaban la siesta. El fuego consumi¨® con rapidez el techo, de material flamable, y se extendi¨® por el sitio. Las salidas de emergencia eran in¨²tiles: ¡°Hab¨ªa un letrero con un simulacro para evacuar la guarder¨ªa en menos de tres minutos, pero desgraciadamente solo era un papel¡±, cont¨® Jos¨¦ Francisco Garc¨ªa a este peri¨®dico en junio de 2003. La desesperaci¨®n llev¨® a uno de los vecinos a estrellar su camioneta en un muro para sacar a los menores.
El documental ABC Nunca m¨¢s (Pedro Ultreras, M¨¦xico, 2013) retrata que los bomberos que llegaron al sitio vomitaban del horror del que eran testigos. Los padres, desesperados, acud¨ªan a las puertas del centro de cuidado que funcionaba bajo la autorizaci¨®n del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para saber de sus hijos. Algunos recib¨ªan la terrible noticia de que su peque?o hab¨ªa muerto; otros, que hab¨ªa sobrevivido, pero ciego o desfigurado.
La guarder¨ªa ABC funcionaba bajo un techo de polietileno, no ten¨ªa ning¨²n tipo de extintor y las salidas de emergencia estaban cerradas.
Los padres de las v¨ªctimas han organizado numerosas protestas para exigir que la Justicia mexicana revise el caso y que, sobre todo, investigue a los funcionarios municipales, estatales y federales que permit¨ªan que el centro de cuidado funcionase bajo tales condiciones. El ¨²ltimo recurso buscaba la responsabilidad del exgobernador de Sonora, Eduardo Bours, y su secretario de Hacienda, Ernesto Vargas Gayt¨¢n. La respuesta de la Fiscal¨ªa fue acusar a trabajadoras de la guarder¨ªa, 22 mujeres, entre ellas una madre de las v¨ªctimas y personas que acudieron al auxilio de los ni?os cuando comenz¨® el incendio. Ni un solo funcionario p¨²blico de alto nivel. ¡°Es una burla¡±, coment¨® Gabriel Alvarado, el representante legal de la organizaci¨®n Manos Unidas por Nuestros Ni?os.
El IMSS permite que 1.488 guarder¨ªas funcionen bajo el esquema en que trabajaba la guarder¨ªa ABC. Un permiso oficial permite a particulares la gesti¨®n de centros de cuidado infantil para trabajadores que, en su mayor¨ªa, ganan poco m¨¢s del salario m¨ªnimo en M¨¦xico (70 pesos al d¨ªa, poco m¨¢s de cuatro d¨®lares).
Partidos implicados
La tragedia es tan vasta que salpic¨® a funcionarios de todos los partidos. La ¨²ltima demanda buscaba llevar ante la justicia al exgobernador Bours, priista. Entre los se?alados como responsables de la tragedia est¨¢n el alcalde de Hermosillo en su momento, Ernesto El Borrego G¨¢ndara; el exgobernador Bours; la pr¨®xima mandataria de Sonora, Claudia Pavlovich; el exdirector del IMSS, el fallecido Juan Molinar Horcasitas y hasta la entonces familia presidencial. Tambi¨¦n fue acusada una de las propietarias, Marcia Matilde Altagracia G¨®mez, que es prima de Margarita Zavala, la esposa del entonces presidente Felipe Calder¨®n Hinojosa, militante del conservador Partido Acci¨®n Nacional. Molinar Horcasitas fue uno de los principales aliados del presidente Pe?a Nieto en las negociaciones por el Pacto por M¨¦xico, el ambicioso plan de reformas con el que el mandatario arranc¨® su gobierno.
Ni uno solo de ellos ha asumido la responsabilidad por la tragedia ni ha puesto un pie en la c¨¢rcel.
En el caso de Molinar Horcasitas, fallecido por esclerosis en mayo de este a?o, el Comit¨¦ Nacional del PAN envi¨® a este diario una carta para dejar en claro que la Suprema Corte de Justicia le hab¨ªa exonerado del crimen. La carta insiste en que no exist¨ªa v¨ªnculo entre el entonces director del IMSS y la tragedia en una guarder¨ªa que funcionaba bajo el permiso del instituto que dirig¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.