Macedonia declara el estado de emergencia en la frontera
El Ministerio del Interior ha explicado que la medida se ha adoptado por la crisis migratoria

Macedonia ha declarado este jueves el estado de emergencia en sus fronteras sur y norte ante el aumento de la llegada de migrantes y refugiados. El pa¨ªs involucrar¨¢ en el Ej¨¦rcito en su intento de frenar esta creciente crisis, ha informado la agencia de noticias MIA.
"Esperamos que la participaci¨®n del Ej¨¦rcito tenga los dos efectos que queremos. Que aumente la seguridad de nuestros ciudadanos en ambas regiones y permita un mejor acercamiento a las personas que han manifestado su intenci¨®n de pedir asilo", ha dicho el portavoz del Ministerio del Interior, Ivo Kotevski, seg¨²n recoge la agencia.
Las fronteras del pa¨ªs que lindan con Grecia, en el sur, y Serbia, en el norte, est¨¢n desbordadas por la gran afluencia de personas, en su mayor¨ªa refugiados que pretenden atravesar el pa¨ªs para continuar su viaje al centro y norte de Europa.
En concreto, la medida afectar¨¢ a la regi¨®n de Gevgelija, en el sur, y de Kumanovo, en el norte. Seg¨²n ha explicado el portavoz, la decisi¨®n de declarar a estas regiones zonas de crisis se ha adoptado tras llegar a la conclusi¨®n de que se necesita un control m¨¢s eficiente y mayor en la frontera ante aumento del flujo de llegadas.
"La decisi¨®n se ha adoptado conforme a nuestras capacidades y las recomendaciones de las convenciones de las que es firmante Macedonia, y pretendemos seguirlas", ha asegurado Kotevski.
El Gobierno ha decidido establecer un centro para la gesti¨®n de la crisis que crear¨¢ un equipo de trabajo que se encargar¨¢ de coordinar los esfuerzos para hacer frente al flujo de inmigrantes y a los problemas que esto acarrea.
El portavoz se ha quejado de que, a diferencia de Grecia, Macedonia s¨ª ha estado vigilando su frontera. "El Ministerio del Interior est¨¢ usando todos sus recursos para proteger la frontera. Desgraciadamente la frontera sur, que es una frontera exterior de la UE, no estaba protegida por las autoridades griegas y se permiti¨® que los inmigrantes cruzaran de manera ilegal", ha denunciado.
"Somos plenamente conscientes de que mayores controles en la frontera sur no constituir¨¢n una soluci¨®n al problema y esperamos que la UE prepare pronto una respuesta conjunta y humana, en la que la carga sea compartida con un sentido de solidaridad", ha a?adido Kotevski.
Seg¨²n las cifras del Ministerio del Interior, en las ¨²ltimas 24 horas 1.327 extranjeros han expresado su deseo de solicitar asilo en Macedonia, lo que les permite residir en el pa¨ªs durante tres d¨ªas hasta que presentan la solicitud. La mayor¨ªa de ellos aprovechan este tiempo para viajar a la frontera con Serbia. M¨¢s de 1.000 de ellos eran sirios. En los ¨²ltimos dos meses, seg¨²n el Ministerio, han sido 41.414 los extranjeros que lo han hecho, 33.461 de ellos, sirios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.