La crisis migratoria se cobra su primera v¨ªctima pol¨ªtica en Alemania
El jefe de la Oficina de Refugiados dimite ante un aluvi¨®n de cr¨ªticas aduciendo "motivos personales"
La crisis de los refugiados se ha cobrado en la ma?ana del jueves su primera v¨ªctima pol¨ªtica en Alemania. Manfred Schmidt, el presidente de la Oficina para la Migraci¨®n y los Refugiados, ha presentado su dimisi¨®n. Pese a que Schmidt ha explicado su decisi¨®n por ¡°motivos personales¡±, esta llega tras recibir un aluvi¨®n de cr¨ªticas por su gesti¨®n de la oleada de refugiados que Alemania ha recibido en las ¨²ltimas semanas. La marcha de Weber eleva la presi¨®n sobre el Gobierno de Angela Merkel.
La Oficina que hasta ahora encabezaba Schmidt hab¨ªa recibido cr¨ªticas por su tardanza en la gesti¨®n de las solicitudes de asilo y tambi¨¦n por la publicaci¨®n durante el verano de un documento que ha agudizado la crisis. A finales de agosto trascendi¨® un documento interno del organismo responsable de gestionar la llegada de refugiados en el que se dec¨ªa que Alemania aceptar¨ªa a todos los refugiados sirios que llegaran sin devolverlos al primer pa¨ªs de la UE que hubieran pisado, tal y como establece el acuerdo de Dubl¨ªn.
Una decisi¨®n burocr¨¢tica, pensada en principio para ahorrar costes y agilizar procesos, deriv¨® en un fenomenal conflicto diplom¨¢tico con pa¨ªses como Hungr¨ªa y Austria, y en lo que en distintos sectores se entendi¨® como un llamamiento a los ciudadanos sirios que hu¨ªan de la guerra a viajar a Alemania. El Ministerio del Interior se vio obligado a desmentir que el acuerdo de Dubl¨ªn hubiera dejado de estar en vigor en Alemania. Fuentes del Gobierno admiten en privado el error que supuso no haber calibrado el efecto de este comunicado, que no estaba pensado para salir a la luz.
La dimisi¨®n de Schmidt coloca en una situaci¨®n complicada a su hasta ahora jefe directo, el ministro del Interior, el democristiano Thomas de Maizi¨¨re. De Maizi¨¨re, un estrecho aliado de la canciller Merkel que ha ocupado distintos cargos ministeriales en todos sus Gobiernos, ha recibido en las ¨²ltimas semanas duras cr¨ªticas por su tardanza a la hora de reaccionar a la crisis que se ha convertido en la mayor preocupaci¨®n del pa¨ªs. ¡°El ministro del Interior lamenta la p¨¦rdida del jefe de un organismo que ha desarrollado su trabajo de forma excelente¡±, asegura en un comunicado el ministerio que dirige De Maizi¨¨re
El Gobierno deber¨¢ buscar ahora un nuevo responsable de migraciones en un momento en el que el n¨²mero de refugiados que entra en Alemania se ha duplicado en las ¨²ltimas 24 horas: de los casi 3.500 del martes se pas¨® el mi¨¦rcoles a m¨¢s del doble. Adem¨¢s, los controles que se establecieron el pasado domingo ¨Csuspendiendo de forma temporal el Tratado de Schengen- ya no afectan solo a la frontera con Austria, sino que se han extendido a la Rep¨²blica Checa. La polic¨ªa ha explicado esta extensi¨®n como un intento de neutralizar a los traficantes de personas y de regularizar los flujos de refugiados que se dirigen a Alemania.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.