Obama ordena una investigaci¨®n del ataque a un hospital en Afganist¨¢n
El Alto Comisionado de DD HH asegura que el incidente puede ser un ¡°acto criminal¡±
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, orden¨® este s¨¢bado una investigaci¨®n del "tr¨¢gico incidente" en Kunduz, Afganist¨¢n, que dej¨® 19 muertos el hospital de M¨¦dicos Sin Fronteras. El mandatario traslado sus "m¨¢s profundas condolencias" al personal m¨¦dico y los civiles que fallecieron o resultaron heridos tras el ataque liderado por fuerzas estadounidenses. Obama a?adi¨® que ha ordenado al Departamento de Defensa una investigaci¨®n para "tener todos los resultados antes de hacer un juicio definitivo sobre las circunstancias de la tragedia".
Las palabras de Obama, en un comunicado difundido en la noche del s¨¢bado por la Casa Blanca, llegan despu¨¦s de que el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, exigiera horas antes una investigaci¨®n imparcial del ataque de Estados Unidos. Ban expres¨® su ¡°firme condena del ataque¡± y exigi¨® ¡°una investigaci¨®n intensiva e imparcial que exija responsabilidades¡±.
¡°Los hospitales y personal m¨¦dico est¨¢n protegidos expl¨ªcitamente por las leyes humanitarias¡±, record¨® Ban. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos coincidi¨® con el secretario general en la exigencia de una investigaci¨®n y a?adi¨® que el incidente puede constituir un ¡°acto criminal¡±.
¡°Los agentes militares internacionales y afganos tienen la obligaci¨®n de respetar y proteger a los civiles en todo momento y las instalaciones m¨¦dicas y sus profesionales son objeto de protecciones especiales¡±, afirm¨® su director, Zeid Ra¡¯ad Al Hussein, en un comunicado. ¡°Estas obligaciones deben aplicarse independientemente de qu¨¦ fuerzas est¨¢n implicadas y cu¨¢l sea su localizaci¨®n¡±.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos asegur¨® este s¨¢bado que el ¨¢rea objeto del ataque hab¨ªa sufrido ¡°intensos enfrentamientos¡± durante los ¨²ltimos d¨ªas que los efectivos norteamericanos que apoyan a las Fuerzas de Seguridad de Afganist¨¢n ¡°estaban operando en las inmediaciones, igual que los talib¨¢n¡±, en palabras de su secretario, Ashton Carter. El secretario de Defensa expres¨® sus condolencias a las v¨ªctimas y sus familiares ¡°mientras determinamos qu¨¦ pas¨® exactamente¡±.
Carter tambi¨¦n ha defendido que EE UU ya ha abierto una investigaci¨®n del ¡°tr¨¢gico incidente¡± en coordinaci¨®n con el gobierno de Afganist¨¢n. ¡°En este momento tan dif¨ªcil, continuaremos trabajando con nuestros aliados afganos para tratar de poner fin a la violencia en Kunduz y sus alrededores¡±, termina el comunicado. La Embajada de EE UU en Kabul dijo que ¡°llora por las personas y las familias afectadas por el tr¨¢gico incidente en el hospital de MSF y por todos los que est¨¢n sufriendo la violencia en Kunduz¡±.
El s¨¢bado por la ma?ana, a trav¨¦s de los mandos del Ej¨¦rcito, EE UU confirm¨® que un ataque de la coalici¨®n internacional liderado por sus efectivos hab¨ªa impactado en el hospital de la organizaci¨®n M¨¦dicos Sin Fronteras en la localidad afgana. El bombardeo ten¨ªa como objetivo a personas ¡°que estaban amenazando a sus efectivos¡± y que ¡°pod¨ªa haber habido da?os colaterales en una instalaci¨®n m¨¦dica cercana¡±.
Obama ha asegurado este s¨¢bado que EE UU "seguir¨¢ colaborando con el presidente Ghani, el gobierno de Afganist¨¢n" y sus aliados internacionales para apoyar a sus fuerzas de seguridad "en su trabajo para garantizar la seguridad del pa¨ªs. Sin embargo, la muerte de 19 personas, entre ellas 12 m¨¦dicos y enfermeros de la organizaci¨®n humanitaria y siete de sus pacientes, puede incrementar la presi¨®n sobre EE UU en Afganist¨¢n, donde el gobierno local se ha visto obligado a justificar, tras 14 a?os de conflicto, el coste de la estrategia estadounidense en vidas civiles.
Sumido en pleno repliegue de sus fuerzas en Afganist¨¢n -EE UU y la coalici¨®n de aliados esperan terminar sus operaciones de combate a finales de 2016- las fuerzas estadounidenses iniciaron su apoyo con bombardeos en Kunduz el pasado martes. El incidente de este s¨¢bado se ha producido adem¨¢s despu¨¦s de que EE UU se viera obligado a incrementar su apoyo a las fuerzas afganas en la regi¨®n de Kunduz por la presi¨®n talib¨¢n.
Seg¨²n Naciones Unidas, EE UU es responsable del 1% de las muertes civiles en Afganist¨¢n, un total de 19.368 desde 2009. En el transcurso de este a?o han muerto 1.592 civiles y otros 3.329 han resultado heridos, un dato en ascenso en comparaci¨®n con 2014, el a?o m¨¢s violento desde el comienzo de la guerra en 2001.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.