La OTAN advierte de que est¨¢ lista para desplegar tropas en Turqu¨ªa
La Alianza responde a la intervenci¨®n rusa en Siria y revisa la estrategia afgana
La OTAN mostr¨® este jueves unidad frente a las ¡°diferentes amenazas¡± que se ciernen en el este y el sur de Europa. El secretario general, Jens Stoltenberg, lanz¨® una dura advertencia a Rusia por haber violado el espacio a¨¦reo turco en su trayecto a Siria, donde efect¨²a desde hace ocho d¨ªas bombardeos contra los yihadistas en coordinaci¨®n con el Ej¨¦rcito de Bachar el Asad. Los 28 socios avisan: ¡°La OTAN ha elevado su capacidad y est¨¢ preparada para defender a cualquier socio, incluida Turqu¨ªa¡±. Stoltenberg anunci¨® que estar¨ªa dispuesto a desplegar tropas en el pa¨ªs euroasi¨¢tico ¡°si fuera necesario¡±.
Los ministros de Defensa de la Alianza se reunieron este jueves en Bruselas para abordar la retirada de Afganist¨¢n, el conflicto en Siria, el refuerzo militar en la frontera sur y este de Europa y la relaci¨®n con Georgia. Pero las reacciones a los ataques que Rusia efect¨²a desde hace ocho d¨ªas en territorio sirio contra lo que el Kremlin identifica como posiciones de los yihadistas del Estado Isl¨¢mico (EI) eclipsaron la cumbre. La escalada en Siria, afirm¨® el secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, ¡°tendr¨¢ consecuencias para Rusia (¡), que en los pr¨®ximos d¨ªas comenzar¨¢ a sufrir bajas¡±.
Un d¨ªa despu¨¦s de que Mosc¨², en una demostraci¨®n de fuerza, disparase misiles contra Siria desde buques de guerra situados en el mar Caspio, Carter, que tambi¨¦n acudi¨® a Bruselas, asegur¨® que los proyectiles rusos estuvieron muy cerca de uno de sus drones. Cuatro de esos misiles de crucero impactaron en Ir¨¢n ¡ªy no en Siria¡ª, seg¨²n explicaron dos altos cargos estadounidenses a la CNN.
La OTAN lleva d¨ªas pidiendo a Rusia que se coordine con la coalici¨®n internacional antiyihadista en Siria ¡ªque lidera EE UU¡ª para evitar ¡°accidentes¡± entre aviones de ambas partes en el mismo espacio a¨¦reo.
Pero la Alianza duda del objetivo real de la ofensiva rusa. ¡°Mi preocupaci¨®n es que los rusos no se dirigen principalmente contra el EI, sino contra otros grupos de la oposici¨®n. Adem¨¢s, est¨¢n apoyando al r¨¦gimen sirio (...) y no contribuye a restablecer la paz¡±, insisti¨® Stoltenberg.
El secretario general apunt¨® que el considerable aumento de las tropas de Mosc¨² en el terreno sirio los ¨²ltimos d¨ªas demuestra la incursi¨®n rusa
¡ªsin permiso ni notificaci¨®n¡ª en el espacio a¨¦reo de Turqu¨ªa. Una clara violaci¨®n del derecho internacional, seg¨²n la Alianza, y una amenaza para un socio sensible geopol¨ªticamente. En la misma l¨ªnea se manifest¨® el titular de Defensa espa?ol, Pedro Moren¨¦s, quien subray¨® la importancia de se?alar a Rusia que la OTAN no s¨®lo est¨¢ unida y alerta, sino que tambi¨¦n dispuesta a mostrar su fuerza frente a acciones que la Alianza ha calificado de ¡°intolerables¡±.
Turqu¨ªa se siente amenazada y en cierta forma pide a los socios una reacci¨®n que, por el momento, se queda en ense?ar m¨²sculo militar. ¡°Es importante que cualquier adversario de la OTAN [en referencia a Rusia] sepa que estamos dispuestos a desplegar tropas en cualquier momento¡±.
Mientras, la Alianza anunci¨® este jueves que reforzar¨¢ su presencia en el este de Europa con alrededor de un centenar de militares brit¨¢nicos en el B¨¢ltico y Polonia ¡ªnoticia que el Kremlin calific¨® este jueves de ¡°lamentable¡±¡ª y con la apertura de dos cuarteles de entrenamiento en Hungr¨ªa y Eslovaquia ¡ªque se suman a los seis en Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Ruman¨ªa y Bulgaria, inaugurados el pasado septiembre¡ª; as¨ª como un fortalecimiento en la frontera sur como ¡°efecto disuasorio¡± ante la amenaza rusa.
Respecto al conflicto en Siria, que desde hace m¨¢s de cuatro a?os se ha cobrado m¨¢s de 300.000 vidas, el m¨¢ximo l¨ªder de la Alianza insisti¨® en la ¡°necesidad¡± de renovar un di¨¢logo pol¨ªtico. ¡°No hay una soluci¨®n militar a largo plazo¡±, descart¨®. Adem¨¢s, al igual que resalt¨® EE UU, Stoltenberg reiter¨® que apoyar al r¨¦gimen de Bachar el Asad, que Rusia considera como el factor en la resoluci¨®n del conflicto, no es la soluci¨®n.
¡°Siria necesita una transici¨®n pol¨ªtica¡±, dijo Carter, que dej¨® este jueves ¡°la puerta abierta¡± a que las fuerzas de Mosc¨² se unan a la coalici¨®n internacional. Algo que se augura muy dif¨ªcil. Rusia es hist¨®rico aliado del Gobierno ¡°leg¨ªtimo¡± del presidente El Asad, seg¨²n ha declarado el presidente Vlad¨ªmir Putin.
Refuerzo en el sur, m¨¢s presencia en el este
La OTAN ha anunciado tambi¨¦n un refuerzo en la frontera sur de Europa aunque a¨²n se desconocen los detalles. Fuentes diplom¨¢ticas aseguran que este jueves los ministros sugerir¨¢n la estrategia en el sur y que no ser¨¢ hasta 2016, en la cumbre bianual de la Alianza en Varsovia (Polonia), cuando se anuncien todos los detalles del plan en el sur. Lo que s¨ª ha avanzado el secretario general en rueda de prensa es que se trata de una forma de disuasi¨®n a las amenazas externas que se puedan cernir sobre territorio bajo el amparo y protecci¨®n de la OTAN. "Tendremos la capacidad para desplegar 40.000 efectivos en 48 horas", ha se?alado en un claro gui?o a la preocupaci¨®n de Ankara por la constante violaci¨®n de si espacio a¨¦reo por fuerzas rusas. "La OTAN defender¨¢ a las ciudadanos, la OTAN est¨¢ en el terreno, la OTAN est¨¢ preparada", ha dicho Stoltenberg que ha lanzado el mensaje al mundo: "No me refiero solo al este sino a todas las direcciones y a todas las formas de amenaza".
La seguridad en el este de Europa sigue siendo una de las mayores procupaciones de la Alianza que este jueves ha aplaudido el anuncio brit¨¢nico sobre el env¨ªo de tropas ¡ªhasta un centenar de militares¡ª al mar B¨¢ltico. "Es una respuestas a las ¨²ltimas acciones de Rusia", ha justificado Stoltenberg. Adem¨¢s, tras la inauguraci¨®n de seis cuarteles de entrenamiento en pa¨ªses del este (Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Ruman¨ªa y Bulgaria) de principios de septiembre, Stoltenberg ha anunciado su ampliaci¨®n a dos pa¨ªses m¨¢s: Hungr¨ªa y Eslovaquia.
La OTAN estudia seguir en Afganist¨¢n tras 2016
Operaciones civiles
La escalada de violencia en Afganist¨¢n ha obligado a la OTAN a reconsiderar la retirada de tropas militares en el pa¨ªs m¨¢s all¨¢ de 2016, como estaba previsto. Tras los ataques el 28 de septiembre en Kunduz (al norte de Afganist¨¢n) ¡ªa los que EE UU respondi¨® con un bombardeo a un hospital de M¨¦dicos Sin Fronteras (MSF) que mat¨® a 22 civiles "por error", seg¨²n las autoridades de Washington¡ª, los ministros de Defensa de la Alianza decidieron este jueves aplazar la decisi¨®n sobre el repliegue de sus tropas y esperar a un "an¨¢lisis detallado" de la situaci¨®n en el pa¨ªs que se efectuar¨¢ en las pr¨®ximas semanas. El secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, exigi¨® adem¨¢s una investigaci¨®n "independiente y transparente" sobre el ataque al centro de MSF.
Estados Unidos, que prometi¨® retirarse de Afganist¨¢n durante la presidencia de Barack Obama, pidi¨® a sus socios de la OTAN ¡°m¨¢s flexibilidad¡± a la hora de mantener tropas de la organizaci¨®n en el pa¨ªs m¨¢s de lo previsto. ¡°Muchos pa¨ªses han mostrado buena voluntad para cambiar su postura¡±, inform¨® satisfecho el secretario de Estado de Defensa, Ashton Carter. La ministra de Defensa alemana, Ursula von der Leyen, pidi¨® tambi¨¦n a sus socios ¡°m¨¢s tiempo¡± antes de que la organizaci¨®n se incline por una retirada prematura.
¡°Afganist¨¢n sigue siendo inestable¡±, reconoci¨® este jueves Stoltenberg, al tiempo que lanzaba un mensaje de tranquilidad al pueblo afgano asegurando en varias ocasiones que ¡°les seguir¨¢n apoyando¡±. Stoltenberg precis¨® que ¡°no es sostenible tener un amplio n¨²mero de fuerzas extranjerasal mando de la seguridad de los afganos¡±. Por eso la OTAN contin¨²a en su misi¨®n de entrenar al Ej¨¦rcito de Kabul para que en un futuro se haga cargo de la seguridad nacional.
La OTAN quiere estar segura de sus siguientes pasos. Por eso propone dos l¨ªneas alternativas y previas a la retirada total: una misi¨®n de apoyo, que en ning¨²n caso ser¨ªa de combate, o una operaci¨®n conjunta civil-militar liderada por civiles. ¡°Hay que analizar el tiempo de duraci¨®n y el lugar de las nuevas posiciones¡± de las tropas que queden en Afganist¨¢n, explic¨® tambi¨¦n el dirigente de la Alianza. Lo que parece seguro es la continuidad del apoyo econ¨®mico a las fuerzas armadas afganas por parte de los aliados. ¡°Les seguiremos dando dinero¡±, cerr¨® Stoltenberg.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guerra contra ISIS
- Jens Stoltenberg
- Bachar el Asad
- Siria
- OTAN
- Turqu¨ªa
- Rusia
- Estado Isl¨¢mico
- Conflicto Sun¨ªes y Chi¨ªes
- Balcanes
- Europa este
- Conflictos armados
- Terrorismo islamista
- Yihadismo
- Oriente pr¨®ximo
- Islam
- Europa sur
- Guerra
- Grupos terroristas
- Asia
- Conflictos
- Terrorismo
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Religi¨®n