El Congreso de Brasil decide el futuro pol¨ªtico de Rousseff
El presidente de la C¨¢mara de Brasil, tambi¨¦n involucrado en acusaciones por corrupci¨®n, decide el martes si aprueba una solicitud de destituci¨®n en contra de la mandataria

En Brasil hay, por el momento, m¨¢s preguntas que respuestas, pero la m¨¢s importante, el destino pol¨ªtico de la presidenta Dilma Rousseff (del Partido de los Trabajadores, PT), comenzar¨¢ a resolverse esta semana. El presidente de la C¨¢mara de los Diputados, Eduardo Cunha, del opositor Partido del Movimiento Democr¨¢tico de Brasil, (PMDB) ha prometido decidir este martes si acepta o no la solicitud de apertura de un proceso de destituci¨®n contra la mandataria por supuestas irregularidades en sus cuentas de Gobierno de 2014.
Cunha enfrenta tambi¨¦n a l¨ªderes opositores que exigen su propia destituci¨®n despu¨¦s de que se revelase la existencia de cuatro cuentas suyas no declaradas en Suiza. Una investigaci¨®n de O Globo afirma que el dinero fue desviado de un contrato por 34,5 millones de d¨®lares que Petrobras obtuvo en Ben¨ªn.
El presidente de la C¨¢mara ha dicho que solo aceptar¨¢ el proceso de impeachment en caso de que tenga fundamentos t¨¦cnicos. Para ello, ser¨ªa necesario que las supuestas irregularidades cometidas por Rousseff hubieran ocurrido en su actual mandato, que comenz¨® en 2015. La oposici¨®n eval¨²a a?adir a la principal solicitud de destituci¨®n, presentada por el exmilitante del PT Helio Bicudo, el argumento de que el Gobierno cometi¨® fraude fiscal en 2015 como supuestamente lo hizo en 2014, una acusaci¨®n que ya ha llevado al Gobierno de Rousseff al Tribunal de Cuentas. El procurador Julio Marcelo de Oliveira alega que el delito tambi¨¦n se produjo durante el primer semestre de este a?o. Su argumento se basa en que el Gobierno de Rousseff retras¨® el pago de 40.000 millones de d¨®lares destinados a los programas de asistencia, seg¨²n una investigaci¨®n del diario O Estad?o de S. Paulo.
?C¨®mo ser¨ªa el proceso de destituci¨®n?
Las opciones para Cunha son dos. Dejar clara su ruptura con Rousseff al adoptar una postura de enfrentamiento o bien, asumir una t¨¢ctica de menor confrontaci¨®n para mantener un eventual apoyo del PT y protegerse de su propio proceso de destituci¨®n.
En el segundo escenario, que circula en los corrillos pol¨ªticos brasile?os en las ¨²ltimas semanas, Cunha rechazar¨ªa todas las solicitudes de apertura de proceso de destituci¨®n. Son 10 en total. De esta manera, evitar¨ªa una confrontaci¨®n con Rousseff y la oposici¨®n podr¨ªa, seg¨²n una interpretaci¨®n del reglamento interno de la C¨¢mara, apelar la decisi¨®n del presidente en el Pleno. De esta manera necesitar¨ªa solamente una mayor¨ªa simple para iniciar el impeachment contra la mandataria: 257 parlamentarios. Seg¨²n los sondeos, en estos momentos, la presidenta cuenta con el apoyo firme de solo 180 diputados.
Cunha ha dicho que solo aceptar¨ªa el proceso de impeachment en caso de que tuviese fundamentos t¨¦cnicos
Una vez abierto el proceso, una comisi¨®n investigar¨ªa las posibles irregularidades y, despu¨¦s de presentar sus conclusiones, la solicitud volver¨ªa al Pleno para decidir a favor o en contra de la salida de Rousseff del cargo. Para la destituci¨®n, la votaci¨®n debe sumar al menos dos tercios de la C¨¢mara: 342 diputados. Nada le garantiza a la mandataria que los 180 parlamentarios que todav¨ªa le son leales mantendr¨¢n su postura en caso de llegar a este escenario. En primer lugar, porque la presi¨®n popular puede cambiar sus posturas. Y en segundo, porque ellos podr¨ªan exigir m¨¢s poder para mantener su apoyo y la presidenta acaba de realizar una reforma en los Ministerios para aplacar los chantajes de sus aliados.
De aprobarse en la C¨¢mara, el proceso de destituci¨®n llegar¨ªa al Senado, donde Rousseff cuenta con el apoyo del presidente Renan Calheiros y una base leal menos vol¨¢til. Pero en este punto, los analistas pol¨ªticos aseguran que la presi¨®n popular ser¨ªa insostenible.
Rousseff prepara su defensa
La presidenta se reuni¨® este lunes con los principales ministros para evaluar c¨®mo ser¨¢ su contraataque. Rousseff tambi¨¦n ha formado un equipo de juristas de renombre para enfrentar los argumentos a favor de la destituci¨®n. Su estrategia consiste en recurrir al Supremo Tribunal Federal en caso de que se abra cualquier solicitud de proceso de destituci¨®n. El argumento ser¨¢ que, en cualquiera de las hip¨®tesis, la apertura de un impeachment solo podr¨ªa hacerse con la aprobaci¨®n de dos tercios de la C¨¢mara.
La presidenta se reuni¨® este lunes con los principales ministros para evaluar c¨®mo ser¨¢ su contraataque
Rousseff tiene otra oportunidad para salvarse, pero conlleva enormes costes pol¨ªticos: negociar con Cunha a cambio de que las investigaciones en su contra por las cuentas en Suiza bajen de intensidad. El mi¨¦rcoles pasado, el poderoso ministro de la Casa Civil, Jaques Wagner, se reuni¨® con el presidente de la C¨¢mara en lo que se interpret¨® como un intento de reaproximaci¨®n. Para salvar a la mandataria, Cunha podr¨ªa utilizar su poder evitando cualquier decisi¨®n sobre las solicitudes de destituci¨®n. Pero, por otra parte, enfrentar¨ªa la furia de la oposici¨®n, que con el apoyo de la opini¨®n p¨²blica har¨ªa todo por sacarlo de su propio cargo. Lo que queda por saber es hacia qu¨¦ lado va a inclinarse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Impeachment Dilma Rousseff
- Dilma Rousseff
- Caso Petrobras
- Partido de los Trabajadores
- Destituciones pol¨ªticas
- Financiaci¨®n ilegal
- Presidente Brasil
- Sobornos
- Actividad legislativa
- Dinero negro
- Presidencia Brasil
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Corrupci¨®n
- Parlamento
- Polic¨ªa
- Gobierno Brasil
- Partidos pol¨ªticos
- Fuerzas seguridad
- Gobierno
- Conflictos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Delitos
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Edici¨®n Am¨¦rica