Los republicanos se enzarzan en otra batalla: los debates televisivos
Los aspirantes a la nominaci¨®n est¨¢n divididos sobre los cambios de formato
Un debate televisivo puede hundir o salvar a un pol¨ªtico. Conscientes de ello, el formato de los debates se ha convertido en motivo de discusi¨®n entre los candidatos del Partido Republicano a las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos. El origen est¨¢ en el ambiente crispado en el debate de la semana pasada organizado por la cadena financiera CNBC. Varios de los aspirantes a la nominaci¨®n republicana criticaron a los moderadores durante el evento. Ahora aspiran a reescribir las reglas de juego.
El Comit¨¦ Nacional Republicano (RNC, en sus siglas inglesas) anunci¨® el viernes la suspensi¨®n provisional del debate que deb¨ªa organizar el grupo televisivo NBC el pr¨®ximo febrero en Texas con su cadena hispana Telemundo. La decisi¨®n es en represalia al modo en que se desarroll¨® el debate en Colorado de CNBC, tambi¨¦n parte del grupo NBC, marcado por las interrupciones de los moderadores y los choques con los candidatos.
El presidente del RNC, Reince Priebus, acus¨® al canal de haber incumplido su promesa de que las primeras preguntas ser¨ªan gen¨¦ricas sobre econom¨ªa y de que se garantizar¨ªa un tiempo ecu¨¢nime de respuesta.
¡°Las preguntas fueron imprecisas o rotundamente ofensivas¡±, escribi¨® Priebus en una carta al presidente de NBC News, Andrew Lack. ¡°Tengo un respeto tremendo por la Primera Enmienda [de la Constituci¨®n, que garantiza la libertad de expresi¨®n] y la libertad de expresi¨®n. Sin embargo, tambi¨¦n espero que los medios celebren un debate sustancial en asuntos importantes y consecuentes para los americanos. CNBC no lo hizo¡±.
A las quejas del partido, se unieron el domingo las de los candidatos. Representantes de la mayor¨ªa de las campa?as se reunieron a las afueras de Washington para acordar, sin la presencia del RNC, una serie de demandas conjuntas sobre el formato de los debates. Entre ellas: que cada candidato hable al inicio y al final del debate durante al menos 30 segundos, acabar con las preguntas con trampa y las que hay que responder en pocos segundos, controlar los aspectos biogr¨¢ficos del candidato que aparecen en pantalla y limitar la temperatura de la sala a un m¨¢ximo de 19 grados cent¨ªgrados.
Los candidatos saben que tienen influencia sobre las cadenas televisivas dado que los debates suelen atraer a una audiencia significativa y suculentos ingresos en publicidad. Sin embargo, sus peticiones no lograron el apoyo de todas las campa?as. El magnate Donald Trump, en la parte alta de las encuestas, ha dicho que negociar¨¢ los cambios por su cuenta. Otros candidatos, como Jeb Bush y Ted Cruz, se han mostrado reacios a suscribir los cambios.
Ante la falta de consenso, se han rebajado algunas de las peticiones. El jefe de campa?a de Ben Carson, que ocupa el primer lugar en las ¨²ltimas encuestas, distribuy¨® la noche del martes a sus hom¨®logos una nueva versi¨®n de la carta que aspira a que firmen todos los candidatos, seg¨²n el diario The Washington Post. El documento ya no incluye la solicitud de que no haya preguntas cortas y sobre la temperatura de la sala. Tampoco la frase de ¡°igual calidad¡± en la petici¨®n de que hubiera ¡°el mismo n¨²mero de preguntas¡±.
Las quejas de 2012
En la campa?a presidencial de 2012, los candidatos republicanos celebraron 20 debates. En la campa?a actual, ya se han celebrado tres y est¨¢n previstos ocho m¨¢s. Tras los comicios de 2012, se especul¨® acerca de si la cifra de 20 debates fue excesiva y, dada la presencia de rivales m¨¢s conservadores, empuj¨® demasiado a la derecha en sus postulados al candidato del establishment Mitt Romney, que perdi¨® las elecciones ante el dem¨®crata Barack Obama.
El RNC dijo haber aprendido de esa lecci¨®n, pero, tras el pol¨¦mico debate de la semana pasada crecen las voces que se preguntan si el Partido Republicano deber¨ªa haber negociado mejores reglas con las cadenas televisivas. Ante las cr¨ªticas, el RNC ha nombrado a un nuevo encargado de coordinar los debates con las campa?as y las televisiones.
El pr¨®ximo foro televisivo es el martes en Fox News. Mientras se eterniza la discusi¨®n sobre el formato ideal, los dem¨®cratas aprovechan para lanzar dardos. ¡°Dicen que cuando hablo con [el presidente ruso Vlad¨ªmir] Putin ¨¦l sobresale [...] y luego resulta que ellos no pueden manejar a un pu?ado de moderadores de CNBC¡±, dijo Obama el lunes. ¡°Si no puedes manejar a esos chicos, no creo que les preocupes a los rusos y chinos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.