El Frente Nacional, al asalto del poder por vez primera en Francia
Los socialistas buscan una estrategia desesperada en la segunda vuelta de las elecciones regionales para frenar a la ultraderecha

Francia vota este domingo, en pleno estado de excepci¨®n por amenaza terrorista, la composici¨®n de sus nuevos gobiernos regionales. Todos los sondeos indican que el ultraderechista Frente Nacional se har¨¢ por vez primera en su historia con unas importantes parcelas de poder en el pa¨ªs. Dos de las trece regiones en liza en la Francia continental caer¨¢n, seg¨²n los pron¨®sticos, en manos de sus principales espadas: Marine Le Pen en Norte Paso de Calais-Picard¨ªa y su sobrina Marion Marechal-Le Pen en Provenza-Alpes-Costa Azul (PACA). En la primera ronda de estas elecciones que se celebran hoy, el FN ser¨ªa incluso la lista m¨¢s votada en la mitad de las regiones.
El asalto al poder del Frente Nacional est¨¢ a la vista. Gobierna en una docena de localidades y fue el partido m¨¢s votado en las europeas, pero a¨²n no gestiona grandes presupuestos ni instituciones. Ser¨¢ en estas elecciones regionales, las ¨²ltimas que celebra Francia antes de la presidenciales de 2017, en las que el partido antiinmigraci¨®n y antieuropeo obtenga, por vez primera, la posibilidad de gestionar pol¨ªticas de peso. Entre las competencias de la nuevas regiones, cuyo mapa se dise?¨® el pasado a?o, est¨¢n la gesti¨®n de los liceos, la organizaci¨®n de los transportes p¨²blicos, la formaci¨®n profesional, ayudas a las pymes y gesti¨®n medioambiental.
Conocedora de sus opciones, la formaci¨®n ultraderechista ha puesto toda la carne en el asador y presenta como cabezas de lista a sus primeros espadas: adem¨¢s de las Le Pen, figuran dos vicepresidentes, Florian Filippot, y Louis Aliot, compa?ero sentimental de la presidenta Marine Le Pen, y el secretario general, Nicolas Bay. Los atentados del 13 de noviembre han movilizado, adem¨¢s, a su electorado. La alarma de la mayor¨ªa es ahora doble: la amenaza terrorista y el avance del FN. "Las urnas de la angustia", titulaba el s¨¢bado en portada Lib¨¦ration.
Feudos de izquierda para las Le Pen
La mayor parte de las regiones de Francia se han escorado a derecha o izquierda a los largo del tiempo menos una: Norte-Paso de Calais. Unida ahora a Picard¨ªa, esta cuenca minera ha sido siempre un feudo de la izquierda. Con seis millones de habitantes, parte de su electorado ya se entreg¨® a los mensajes ultranacionalistas del Frente Nacional en las tres ¨²ltimas citas electorales. La presidencia regional para Marine Le Pen ser¨¢ su trampol¨ªn para las presidenciales.
Norte-Paso de Calais-Normand¨ªa, al noreste de Francia, es una regi¨®n castigada por el paro en la que se sit¨²a la llamada Jungla de Calais, el poblado chabolista donde malviven sin los servicios m¨ªnimos m¨¢s elementales unos 6.000 inmigrantes a la espera de poder cruzar el Canal de la Mancha hasta el Reino Unido. La ultraderecha agita el fantasma del miedo al extranjero. Contra toda evidencia, Marine Le Pen asegura que los calaisianos viven "asediados en los b¨²nkeres de sus casas", lo que ha calado en la poblaci¨®n.
La izquierda gobierna Provenza-Alpes-Costa Azul (PACA, 4,9 millones de habitantes), al suroeste de Francia, desde 1998, si bien ha sido tambi¨¦n el feudo del fundador del Frente Nacional, Jean-Marie Le Pen, ahora expulsado del partido. Hoy, su nieta Marion Marechal-Le Pen se dispone a alcanzar el poder que nunca logr¨® su abuelo.
Ante el terremoto pol¨ªtico que se avecina, el Partido Socialista est¨¢ asustado. Este mismo domingo, una vez cerradas las urnas, celebrar¨¢ una reuni¨®n extraordinaria del comit¨¦ ejecutivo para decidir la estrategia a seguir el domingo 13 cuando se celebre la segunda vuelta de estas regionales. El primer ministro Manuel Valls lleva meses llamando a izquierda y derecha para que se impida ¡°que el FN gane una sola regi¨®n¡±.
El presidente socialista saliente de Norte-Paso de Calais, Daniel Percheron, ha hecho un llamamiento al partido para tratar de formar una gran coalici¨®n a la alemana con Los Republicanos de Nicolas Sarkozy para frenar al FN. Solo presentando listas fusionadas en la segunda ronda tendr¨ªa el llamado ¡°frente republicano¡± opciones de descabalgar a la ultraderecha en algunas regiones. Pero Sarkozy no est¨¢ dispuesto a ayudar. Su partido opt¨® por el ni-ni (ni Frente Nacional ni frente republicano) y su presidente se ratifica en ello: ¡°No tengo nada que ver con el FN, pero yo combato la pol¨ªtica de los socialistas¡±.
Los Republicanos, aliados con el centro, es, seg¨²n todos los sondeos, el otro gran vencedor de estos comicios. De las actuales 22 regiones metropolitanas, solo controla Alsacia. Ahora podr¨ªa gobernar en m¨¢s de seis de las 13 en liza; entre ellas, la m¨¢s poblada, ?le de France, la provincia de Par¨ªs, con doce millones de habitantes. Val¨¦rie Pecr¨¦sse, exministra de Sarkozy, es la favorita. Ante la marea del FN, otro peso pesado del partido, Christian Estrosi, exministro y alcalde de Niza, ha endurecido su discurso antiinmigraci¨®n para intentar ganar en PACA a la joven Marion Marechal-Le Pen, de 25 a?os.
El gran derrotado, siempre seg¨²n los sondeos, ser¨¢ el Partido Socialista. La izquierda gobierna en 21 de las actuales 22 regiones metropolitanas. Solo tiene aseguradas tres. El ministro de Defensa, Jean-Yves Le Drian, ahora capitaneando la guerra contra el terrorismo del ISIS, es el principal valor socialista en estos comicios y el que tiene la victoria al alcance de la mano en Breta?a. Entre los socialistas hay malestar por la falta de ambici¨®n demostrada para presentar candidatos, lo que estar¨ªa facilitando el ascenso del Frente Nacional. El propio Valls se ha quejado en privado de que la alcaldesa de Lille, Martine Aubry, no diera el paso de enfrentarse a Marine Le Pen en Norte-Paso de Calais-Picard¨ªa.
Otra opci¨®n que baraja el Partido Socialista es la de retirar sus candidaturas all¨¢ donde sea necesario para que el voto se concentre en las listas conservadoras, pero esta alternativa privar¨ªa de consejeros regionales al partido durante los pr¨®ximos seis a?os. Este, en cualquier caso, en esta primera vuelta va a quedar muy descolgado del FN (31%) y Los Republicanos (30%) en porcentaje nacional de votos: 22%. As¨ª lo se?ala el sondeo Ipsos publicado este jueves.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
