El ISIS cuenta con 100 tipos de armas fabricadas o dise?adas en 25 pa¨ªses
Un informe de Amnist¨ªa Internacional presenta un inventario del arsenal de los yihadistas


Corre el verano de 2014. Bagdad est¨¢ blindada para contener al Estado Isl¨¢mico (ISIS, en sus siglas en ingl¨¦s). Dos periodistas visitan la casa de Bassim, de 22 a?os. Acaba de alistarse como voluntario para ser entrenado por el Ej¨¦rcito contra los yihadistas. Es t¨ªmido, infantil. Su madre habla por ¨¦l. Una cosa, al menos, tiene clara: no separarse del Kal¨¢shnikov. Tan s¨®lo unos d¨ªas en el cuartel y ya tiene su fusil en casa. Y no es el ¨²nico. Un ejemplo de que el trasiego de armas en Mesopotamia es tan fluido como envenenado. Amnist¨ªa Internacional (AI), apoyada en organizaciones de monitoreo de armamento, ha hecho inventario del arsenal del ISIS: 100 tipos de armas fabricadas o dise?adas en al menos 25 pa¨ªses. Y llega a varias conclusiones, entre ellas, que cinco d¨¦cadas de tr¨¢fico sin control de armas hacia Irak ¡ªincluida la guerra con Ir¨¢n de los 80, en la que medio centenar de pa¨ªses vendieron armamento a los bandos¡ª ha inundado el territorio de munici¨®n, abierto ahora al saqueo de los yihadistas. Al otro lado de la frontera, en Siria, el robo de los arsenales del r¨¦gimen y los rebeldes apoyados por el Golfo y EE UU ha apuntalado la capacidad armament¨ªstica del ISIS.
Los reyes de este inventario son los AK (Kal¨¢shnikov Autom¨¢ticos) de fabricaci¨®n sovi¨¦tica y los M16 estadounidenses, fusiles de asalto ligeros y f¨¢ciles de utilizar. Los primeros, algunos incluso fabricados en la URSS en la d¨¦cada de los 60,como documenta Conflict Armament Research (CAR), son habituales entre las fuerzas del r¨¦gimen sirio, aliado de Mosc¨². Los segundos han sido habituales en las ventas de armamento de EE UU a Irak ¡ªsolo en 2007, el Gobierno norteamericano admiti¨® que desconoc¨ªa el paradero de 190.000 armadas enviadas tras la ca¨ªda de Sadam Husein¡ª.
Los hombres del ISIS se han hecho con ejemplares de los dos modelos de formas diferentes, entre ellas, el robo o incautaci¨®n de arsenales ¡ªcualquier militar desertor sirio se llevaba consigo su fusil, que m¨¢s tarde pod¨ªa perder en alguna derrota del bando rebelde¡ª, transportados posteriormente y en poco tiempo a ambos lados de la frontera, que el grupo terrorista controla pr¨¢cticamente de norte a sur. Los arsenales yihadistas se han llenado adem¨¢s de las armas aportadas por los exmilitares de Sadam aliados hoy del ISIS. Tras la ca¨ªda del dictador, en medio del caos de la guerra, EE UU desmantel¨® el Ej¨¦rcito, una medida que afect¨® a unos 400.000 uniformados armados.
Junto a los fusiles AK y M16, el inventario hecho por AI junto a la organizaci¨®n Armament Research Services (ARES) incluye ametralladoras PKM rusas y chinas ¡ªla nacionalidad del armamento responde al pa¨ªs en el que fueron dise?ados o fabricados y no a su ¨²ltimo vendedor¡ª; pistolas belgas Herstal, Glock austriacas y HS Produkt croatas; rifles de francotirador chinos y croatas; munici¨®n de unos 21 pa¨ªses, entre ellos, China, Rusia/URSS, EE UU y Serbia; misiles antitanque producidos en EE UU, China o en la ex-Yugoslavia en los a?os 80; viejos morteros de fabricaci¨®n china que Irak us¨® contra Ir¨¢n, as¨ª como modelos antiguos de morteros sovi¨¦ticos del arsenal sirio, e incluso tanques Abrams estadounidenses.
El an¨¢lisis de ARES y CAR, basado en el estudio de cientos de v¨ªdeos y fotograf¨ªas, as¨ª como las pruebas presentadas por fuerzas kurdas tras hacerse con armas del ISIS, coinciden en que el grupo yihadista se ha aprovechado del armamento llegado de los pa¨ªses que han apoyado a las fuerzas rebeldes agrupadas en el llamado Ej¨¦rcito Libre Sirio (ELS). Ejemplos: los lanzamisiles antitanques TOW, de fabricaci¨®n estadounidense, y M79, manufacturados en la ex-Yugoslavia, de los que el ELS fue provisto ¡ªel segundo modelo a trav¨¦s de Arabia Saud¨ª¡ª, pero de los que el ISIS ha hecho uso al menos en Siria, y los MANPADS (sistemas de lanzamisiles port¨¢tiles) chinos que Qatar envi¨® a grupos rebeldes y que los yihadistas han usado en Irak contra la aviaci¨®n iraqu¨ª.
Especial menci¨®n merece en este inventario el material b¨¦lico que los soldados iraqu¨ªes dejaron a su espalda tras perder la ciudad iraqu¨ª de Mosul a principios de junio de 2014. Seg¨²n calcul¨® ya por entonces la ONU, entre veh¨ªculos, armas y munici¨®n en poder del ISIS se podr¨ªa equipar a tres divisiones del Ej¨¦rcito iraqu¨ª, esto es, entre 40.000 y 50.000 hombres. En Mosul, la capital iraqu¨ª del autoproclamado califato, los yihadistas se hicieron con veh¨ªculos militares (humvees) y tanques estadounidenses , armas ligeras, pistolas y munici¨®n.
Finalmente, el reporte de AI menciona que junto a estos 50 a?os de descontrol en la compra-venta de armas, en preguerras, guerras y posguerras, el ISIS se nutre del caos entre el Tigris y el ?ufrates para aprovecharse de las redes de contrabando fronterizo. Este mercadeo, como detall¨® en un excelente reportaje recientemente Financial Times, est¨¢ supervisado directamente por el Alto Comit¨¦ Militar del ISIS, que organiza las provisiones a los centros provinciales a trav¨¦s de correos humanos y comunicaciones v¨ªa Whatsapp.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
